El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata)
- Autores
- Carbia, Rómulo D.
- Año de publicación
- 1933
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El asunto que me propongo aclarar en las disquisiciones que constituyen este trabajo, tiene su epicentro en un hecho histórico concreto: la repoblación de Buenos Aires, efectuada por Juan de Garay en 1580. No está en mi propósito, naturalmente, historiar el suceso en todos sus minúsculos pormenores, ni me preocupa, en modo alguno, la pesquisa de los detalles todavía inciertos, a pesar de las numerosas monografías con que cuenta el tema. Mi objetivo es de proporciones mucho menores. Lo que tengo resuelto es aclarar una cuestión, que aunque integrante del proceso que dinamizó la obra de Garay, no es cosa vital en él y sí incuestionablemente secundaria. En resumen, trátase de hacer luz sobre un problema de geografía histórica que se concreta en este inquirimiento: ¿dónde se hallaba el Valle de Santa Ana que el fundador menciona en el repartimiento de tierras anexas a la nueva ciudad y cuyo territorio distribuye entre sus compañeros de hazaña?
- Fuente
- Humanidades (La Plata, 1921), 23, 105-144. (1933)
- Materia
-
Historia
Geografía histórica
Historia colonial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2214
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7fd7f7771fc80fdbe59674c81555ddb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2214 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata)Carbia, Rómulo D.HistoriaGeografía históricaHistoria colonialEl asunto que me propongo aclarar en las disquisiciones que constituyen este trabajo, tiene su epicentro en un hecho histórico concreto: la repoblación de Buenos Aires, efectuada por Juan de Garay en 1580. No está en mi propósito, naturalmente, historiar el suceso en todos sus minúsculos pormenores, ni me preocupa, en modo alguno, la pesquisa de los detalles todavía inciertos, a pesar de las numerosas monografías con que cuenta el tema. Mi objetivo es de proporciones mucho menores. Lo que tengo resuelto es aclarar una cuestión, que aunque integrante del proceso que dinamizó la obra de Garay, no es cosa vital en él y sí incuestionablemente secundaria. En resumen, trátase de hacer luz sobre un problema de geografía histórica que se concreta en este inquirimiento: ¿dónde se hallaba el Valle de Santa Ana que el fundador menciona en el repartimiento de tierras anexas a la nueva ciudad y cuyo territorio distribuye entre sus compañeros de hazaña?1933info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2214/pr.2214.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 23, 105-144. (1933)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14764info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2214Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:37.626Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata) |
title |
El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata) |
spellingShingle |
El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata) Carbia, Rómulo D. Historia Geografía histórica Historia colonial |
title_short |
El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata) |
title_full |
El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata) |
title_fullStr |
El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata) |
title_full_unstemmed |
El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata) |
title_sort |
El Valle de Santa Ana y el repartimiento de tierras efectuado por Garay en 1580 (Contribución al estudio de la Geografía histórica del Río de la Plata) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbia, Rómulo D. |
author |
Carbia, Rómulo D. |
author_facet |
Carbia, Rómulo D. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Geografía histórica Historia colonial |
topic |
Historia Geografía histórica Historia colonial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El asunto que me propongo aclarar en las disquisiciones que constituyen este trabajo, tiene su epicentro en un hecho histórico concreto: la repoblación de Buenos Aires, efectuada por Juan de Garay en 1580. No está en mi propósito, naturalmente, historiar el suceso en todos sus minúsculos pormenores, ni me preocupa, en modo alguno, la pesquisa de los detalles todavía inciertos, a pesar de las numerosas monografías con que cuenta el tema. Mi objetivo es de proporciones mucho menores. Lo que tengo resuelto es aclarar una cuestión, que aunque integrante del proceso que dinamizó la obra de Garay, no es cosa vital en él y sí incuestionablemente secundaria. En resumen, trátase de hacer luz sobre un problema de geografía histórica que se concreta en este inquirimiento: ¿dónde se hallaba el Valle de Santa Ana que el fundador menciona en el repartimiento de tierras anexas a la nueva ciudad y cuyo territorio distribuye entre sus compañeros de hazaña? |
description |
El asunto que me propongo aclarar en las disquisiciones que constituyen este trabajo, tiene su epicentro en un hecho histórico concreto: la repoblación de Buenos Aires, efectuada por Juan de Garay en 1580. No está en mi propósito, naturalmente, historiar el suceso en todos sus minúsculos pormenores, ni me preocupa, en modo alguno, la pesquisa de los detalles todavía inciertos, a pesar de las numerosas monografías con que cuenta el tema. Mi objetivo es de proporciones mucho menores. Lo que tengo resuelto es aclarar una cuestión, que aunque integrante del proceso que dinamizó la obra de Garay, no es cosa vital en él y sí incuestionablemente secundaria. En resumen, trátase de hacer luz sobre un problema de geografía histórica que se concreta en este inquirimiento: ¿dónde se hallaba el Valle de Santa Ana que el fundador menciona en el repartimiento de tierras anexas a la nueva ciudad y cuyo territorio distribuye entre sus compañeros de hazaña? |
publishDate |
1933 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1933 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2214/pr.2214.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2214/pr.2214.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14764 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Humanidades (La Plata, 1921), 23, 105-144. (1933) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616580384686080 |
score |
13.070432 |