Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma Previsional

Autores
Orellano, Melina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Reforma Provisiona cambio la fórmula para la actualización de las jubilaciones, pensiones y la AUH (Asignación Universal por Hijo), fue aprobada en la madrugada del 18 de diciembre de 2017 en el Congreso, mientras que en la Plaza de los dos Congresos miles de manifestantes marchaban en contra de esta reforma, y eran reprimidos por la policía local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero para que se pueda aprobar la reforma el gobierno de Cambiemos debió implementar distintas estrategias, entre las que se encuentran: el pacto con los gobernados, la Reparación Histórica a los jubilados, entre otras estrategias. Por otro lado, los enfrentamientos entre los/as manifestantes y la policía no solo se dieron el 17 de diciembre, sino que también el 14 de diciembre (fecha del primar intento de aprobar la Reforma Previsional), la represión el día 14 fue de gran magnitud en donde la policía no solo reprimió en las inmediaciones del Congreso, sino que también salió a "cazar" a los/as manifestantes. Podemos plantear que la Reforma Previsional es el puntapié que da el inicio a toda una seria de reformas que buscaba implementar el gobierno de Cambiemos, entre las que se encontraba la Reforma Tributaria. Y también es el inicio del derrumbe del gobierno de la Coalición Cambiemos, que venia con un gran apoyo luego de las elecciones de medio termino de octubre; sino que también es el inicio de la flexibilización laboral y precarización laboral con la cual culmino el gobierno de Mauricio Macri. Desarrollaremos a lo largo del trabajo el contenido de la Reforma Previsional, es decir lo que trata, las manifestaciones y enfrentamientos que se dieron, en ambos intentos de aprobar la reforma, tanto dentro como fuera del Congreso, la manera en como el gobierno allano el camino para que pudiera aprobar la reforma y los actores que se dieron encuentran involucrados, es decir, los campos de fuerzas que se formaron en torno a este hacho social, cuales son sus intereses y quien es el actor principal de cada campo de fuerza. Para el análisis y desarrollo de estos temas, se utilizarán fuertes periodísticos, es decir noticias de distintos diarios, además de textos académicos.
Fil: Orellano, Melina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16144

id MemAca_c31f3d7a463240377841994d4955a287
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16144
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma PrevisionalOrellano, MelinaSociologíaLa Reforma Provisiona cambio la fórmula para la actualización de las jubilaciones, pensiones y la AUH (Asignación Universal por Hijo), fue aprobada en la madrugada del 18 de diciembre de 2017 en el Congreso, mientras que en la Plaza de los dos Congresos miles de manifestantes marchaban en contra de esta reforma, y eran reprimidos por la policía local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero para que se pueda aprobar la reforma el gobierno de Cambiemos debió implementar distintas estrategias, entre las que se encuentran: el pacto con los gobernados, la Reparación Histórica a los jubilados, entre otras estrategias. Por otro lado, los enfrentamientos entre los/as manifestantes y la policía no solo se dieron el 17 de diciembre, sino que también el 14 de diciembre (fecha del primar intento de aprobar la Reforma Previsional), la represión el día 14 fue de gran magnitud en donde la policía no solo reprimió en las inmediaciones del Congreso, sino que también salió a "cazar" a los/as manifestantes. Podemos plantear que la Reforma Previsional es el puntapié que da el inicio a toda una seria de reformas que buscaba implementar el gobierno de Cambiemos, entre las que se encontraba la Reforma Tributaria. Y también es el inicio del derrumbe del gobierno de la Coalición Cambiemos, que venia con un gran apoyo luego de las elecciones de medio termino de octubre; sino que también es el inicio de la flexibilización laboral y precarización laboral con la cual culmino el gobierno de Mauricio Macri. Desarrollaremos a lo largo del trabajo el contenido de la Reforma Previsional, es decir lo que trata, las manifestaciones y enfrentamientos que se dieron, en ambos intentos de aprobar la reforma, tanto dentro como fuera del Congreso, la manera en como el gobierno allano el camino para que pudiera aprobar la reforma y los actores que se dieron encuentran involucrados, es decir, los campos de fuerzas que se formaron en torno a este hacho social, cuales son sus intereses y quien es el actor principal de cada campo de fuerza. Para el análisis y desarrollo de estos temas, se utilizarán fuertes periodísticos, es decir noticias de distintos diarios, además de textos académicos.Fil: Orellano, Melina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16144/ev.16144.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-12T14:14:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16144Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:14:09.169Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma Previsional
title Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma Previsional
spellingShingle Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma Previsional
Orellano, Melina
Sociología
title_short Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma Previsional
title_full Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma Previsional
title_fullStr Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma Previsional
title_full_unstemmed Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma Previsional
title_sort Reforma y enfrentamientos. El comino para aprobar la Reforma Previsional
dc.creator.none.fl_str_mv Orellano, Melina
author Orellano, Melina
author_facet Orellano, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv La Reforma Provisiona cambio la fórmula para la actualización de las jubilaciones, pensiones y la AUH (Asignación Universal por Hijo), fue aprobada en la madrugada del 18 de diciembre de 2017 en el Congreso, mientras que en la Plaza de los dos Congresos miles de manifestantes marchaban en contra de esta reforma, y eran reprimidos por la policía local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero para que se pueda aprobar la reforma el gobierno de Cambiemos debió implementar distintas estrategias, entre las que se encuentran: el pacto con los gobernados, la Reparación Histórica a los jubilados, entre otras estrategias. Por otro lado, los enfrentamientos entre los/as manifestantes y la policía no solo se dieron el 17 de diciembre, sino que también el 14 de diciembre (fecha del primar intento de aprobar la Reforma Previsional), la represión el día 14 fue de gran magnitud en donde la policía no solo reprimió en las inmediaciones del Congreso, sino que también salió a "cazar" a los/as manifestantes. Podemos plantear que la Reforma Previsional es el puntapié que da el inicio a toda una seria de reformas que buscaba implementar el gobierno de Cambiemos, entre las que se encontraba la Reforma Tributaria. Y también es el inicio del derrumbe del gobierno de la Coalición Cambiemos, que venia con un gran apoyo luego de las elecciones de medio termino de octubre; sino que también es el inicio de la flexibilización laboral y precarización laboral con la cual culmino el gobierno de Mauricio Macri. Desarrollaremos a lo largo del trabajo el contenido de la Reforma Previsional, es decir lo que trata, las manifestaciones y enfrentamientos que se dieron, en ambos intentos de aprobar la reforma, tanto dentro como fuera del Congreso, la manera en como el gobierno allano el camino para que pudiera aprobar la reforma y los actores que se dieron encuentran involucrados, es decir, los campos de fuerzas que se formaron en torno a este hacho social, cuales son sus intereses y quien es el actor principal de cada campo de fuerza. Para el análisis y desarrollo de estos temas, se utilizarán fuertes periodísticos, es decir noticias de distintos diarios, además de textos académicos.
Fil: Orellano, Melina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP.
description La Reforma Provisiona cambio la fórmula para la actualización de las jubilaciones, pensiones y la AUH (Asignación Universal por Hijo), fue aprobada en la madrugada del 18 de diciembre de 2017 en el Congreso, mientras que en la Plaza de los dos Congresos miles de manifestantes marchaban en contra de esta reforma, y eran reprimidos por la policía local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero para que se pueda aprobar la reforma el gobierno de Cambiemos debió implementar distintas estrategias, entre las que se encuentran: el pacto con los gobernados, la Reparación Histórica a los jubilados, entre otras estrategias. Por otro lado, los enfrentamientos entre los/as manifestantes y la policía no solo se dieron el 17 de diciembre, sino que también el 14 de diciembre (fecha del primar intento de aprobar la Reforma Previsional), la represión el día 14 fue de gran magnitud en donde la policía no solo reprimió en las inmediaciones del Congreso, sino que también salió a "cazar" a los/as manifestantes. Podemos plantear que la Reforma Previsional es el puntapié que da el inicio a toda una seria de reformas que buscaba implementar el gobierno de Cambiemos, entre las que se encontraba la Reforma Tributaria. Y también es el inicio del derrumbe del gobierno de la Coalición Cambiemos, que venia con un gran apoyo luego de las elecciones de medio termino de octubre; sino que también es el inicio de la flexibilización laboral y precarización laboral con la cual culmino el gobierno de Mauricio Macri. Desarrollaremos a lo largo del trabajo el contenido de la Reforma Previsional, es decir lo que trata, las manifestaciones y enfrentamientos que se dieron, en ambos intentos de aprobar la reforma, tanto dentro como fuera del Congreso, la manera en como el gobierno allano el camino para que pudiera aprobar la reforma y los actores que se dieron encuentran involucrados, es decir, los campos de fuerzas que se formaron en torno a este hacho social, cuales son sus intereses y quien es el actor principal de cada campo de fuerza. Para el análisis y desarrollo de estos temas, se utilizarán fuertes periodísticos, es decir noticias de distintos diarios, además de textos académicos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16144/ev.16144.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16144/ev.16144.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848608029048569857
score 12.742515