Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma Previsional

Autores
Orellano, Melina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Reforma Provisiona cambio la fórmula para la actualización de las jubilaciones, pensiones y la AUH (Asignación Universal por Hijo), fue aprobada en la madrugada del 18 de diciembre de 2017 en el Congreso, mientras que en la Plaza de los dos Congresos miles de manifestantes marchaban en contra de esta reforma, y eran reprimidos por la policía local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero para que se pueda aprobar la reforma el gobierno de Cambiemos debió implementar distintas estrategias, entre las que se encuentran: el pacto con los gobernados, la Reparación Histórica a los jubilados, entre otras estrategias. Por otro lado, los enfrentamientos entre los/as manifestantes y la policía no solo se dieron el 17 de diciembre, sino que también el 14 de diciembre (fecha del primar intento de aprobar la Reforma Previsional), la represión el día 14 fue de gran magnitud en donde la policía no solo reprimió en las inmediaciones del Congreso, sino que también salió a “cazar” a los/as manifestantes. Podemos plantear que la Reforma Previsional es el puntapié que da el inicio a toda una seria de reformas que buscaba implementar el gobierno de Cambiemos, entre las que se encontraba la Reforma Tributaria. Y también es el inicio del derrumbe del gobierno de la Coalición Cambiemos, que venia con un gran apoyo luego de las elecciones de medio termino de octubre; sino que también es el inicio de la flexibilización laboral y precarización laboral con la cual culmino el gobierno de Mauricio Macri. Desarrollaremos a lo largo del trabajo el contenido de la Reforma Previsional, es decir lo que trata, las manifestaciones y enfrentamientos que se dieron, en ambos intentos de aprobar la reforma, tanto dentro como fuera del Congreso, la manera en como el gobierno allano el camino para que pudiera aprobar la reforma y los actores que se dieron encuentran involucrados, es decir, los campos de fuerzas que se formaron en torno a este hacho social, cuales son sus intereses y quien es el actor principal de cada campo de fuerza. Para el análisis y desarrollo de estos temas, se utilizarán fuertes periodísticos, es decir noticias de distintos diarios, además de textos académicos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Reforma previsional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169969

id SEDICI_cb87f01f0efb083c56741c7514aa573f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169969
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma PrevisionalOrellano, MelinaSociologíaReforma previsionalLa Reforma Provisiona cambio la fórmula para la actualización de las jubilaciones, pensiones y la AUH (Asignación Universal por Hijo), fue aprobada en la madrugada del 18 de diciembre de 2017 en el Congreso, mientras que en la Plaza de los dos Congresos miles de manifestantes marchaban en contra de esta reforma, y eran reprimidos por la policía local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero para que se pueda aprobar la reforma el gobierno de Cambiemos debió implementar distintas estrategias, entre las que se encuentran: el pacto con los gobernados, la Reparación Histórica a los jubilados, entre otras estrategias. Por otro lado, los enfrentamientos entre los/as manifestantes y la policía no solo se dieron el 17 de diciembre, sino que también el 14 de diciembre (fecha del primar intento de aprobar la Reforma Previsional), la represión el día 14 fue de gran magnitud en donde la policía no solo reprimió en las inmediaciones del Congreso, sino que también salió a “cazar” a los/as manifestantes. Podemos plantear que la Reforma Previsional es el puntapié que da el inicio a toda una seria de reformas que buscaba implementar el gobierno de Cambiemos, entre las que se encontraba la Reforma Tributaria. Y también es el inicio del derrumbe del gobierno de la Coalición Cambiemos, que venia con un gran apoyo luego de las elecciones de medio termino de octubre; sino que también es el inicio de la flexibilización laboral y precarización laboral con la cual culmino el gobierno de Mauricio Macri. Desarrollaremos a lo largo del trabajo el contenido de la Reforma Previsional, es decir lo que trata, las manifestaciones y enfrentamientos que se dieron, en ambos intentos de aprobar la reforma, tanto dentro como fuera del Congreso, la manera en como el gobierno allano el camino para que pudiera aprobar la reforma y los actores que se dieron encuentran involucrados, es decir, los campos de fuerzas que se formaron en torno a este hacho social, cuales son sus intereses y quien es el actor principal de cada campo de fuerza. Para el análisis y desarrollo de estos temas, se utilizarán fuertes periodísticos, es decir noticias de distintos diarios, además de textos académicos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169969spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220617194618449564/@@display-file/file/OrellanoPONmesaIX.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:20.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma Previsional
title Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma Previsional
spellingShingle Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma Previsional
Orellano, Melina
Sociología
Reforma previsional
title_short Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma Previsional
title_full Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma Previsional
title_fullStr Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma Previsional
title_full_unstemmed Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma Previsional
title_sort Reforma y enfrentamientos : El camino para aprobar la Reforma Previsional
dc.creator.none.fl_str_mv Orellano, Melina
author Orellano, Melina
author_facet Orellano, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Reforma previsional
topic Sociología
Reforma previsional
dc.description.none.fl_txt_mv La Reforma Provisiona cambio la fórmula para la actualización de las jubilaciones, pensiones y la AUH (Asignación Universal por Hijo), fue aprobada en la madrugada del 18 de diciembre de 2017 en el Congreso, mientras que en la Plaza de los dos Congresos miles de manifestantes marchaban en contra de esta reforma, y eran reprimidos por la policía local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero para que se pueda aprobar la reforma el gobierno de Cambiemos debió implementar distintas estrategias, entre las que se encuentran: el pacto con los gobernados, la Reparación Histórica a los jubilados, entre otras estrategias. Por otro lado, los enfrentamientos entre los/as manifestantes y la policía no solo se dieron el 17 de diciembre, sino que también el 14 de diciembre (fecha del primar intento de aprobar la Reforma Previsional), la represión el día 14 fue de gran magnitud en donde la policía no solo reprimió en las inmediaciones del Congreso, sino que también salió a “cazar” a los/as manifestantes. Podemos plantear que la Reforma Previsional es el puntapié que da el inicio a toda una seria de reformas que buscaba implementar el gobierno de Cambiemos, entre las que se encontraba la Reforma Tributaria. Y también es el inicio del derrumbe del gobierno de la Coalición Cambiemos, que venia con un gran apoyo luego de las elecciones de medio termino de octubre; sino que también es el inicio de la flexibilización laboral y precarización laboral con la cual culmino el gobierno de Mauricio Macri. Desarrollaremos a lo largo del trabajo el contenido de la Reforma Previsional, es decir lo que trata, las manifestaciones y enfrentamientos que se dieron, en ambos intentos de aprobar la reforma, tanto dentro como fuera del Congreso, la manera en como el gobierno allano el camino para que pudiera aprobar la reforma y los actores que se dieron encuentran involucrados, es decir, los campos de fuerzas que se formaron en torno a este hacho social, cuales son sus intereses y quien es el actor principal de cada campo de fuerza. Para el análisis y desarrollo de estos temas, se utilizarán fuertes periodísticos, es decir noticias de distintos diarios, además de textos académicos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La Reforma Provisiona cambio la fórmula para la actualización de las jubilaciones, pensiones y la AUH (Asignación Universal por Hijo), fue aprobada en la madrugada del 18 de diciembre de 2017 en el Congreso, mientras que en la Plaza de los dos Congresos miles de manifestantes marchaban en contra de esta reforma, y eran reprimidos por la policía local de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero para que se pueda aprobar la reforma el gobierno de Cambiemos debió implementar distintas estrategias, entre las que se encuentran: el pacto con los gobernados, la Reparación Histórica a los jubilados, entre otras estrategias. Por otro lado, los enfrentamientos entre los/as manifestantes y la policía no solo se dieron el 17 de diciembre, sino que también el 14 de diciembre (fecha del primar intento de aprobar la Reforma Previsional), la represión el día 14 fue de gran magnitud en donde la policía no solo reprimió en las inmediaciones del Congreso, sino que también salió a “cazar” a los/as manifestantes. Podemos plantear que la Reforma Previsional es el puntapié que da el inicio a toda una seria de reformas que buscaba implementar el gobierno de Cambiemos, entre las que se encontraba la Reforma Tributaria. Y también es el inicio del derrumbe del gobierno de la Coalición Cambiemos, que venia con un gran apoyo luego de las elecciones de medio termino de octubre; sino que también es el inicio de la flexibilización laboral y precarización laboral con la cual culmino el gobierno de Mauricio Macri. Desarrollaremos a lo largo del trabajo el contenido de la Reforma Previsional, es decir lo que trata, las manifestaciones y enfrentamientos que se dieron, en ambos intentos de aprobar la reforma, tanto dentro como fuera del Congreso, la manera en como el gobierno allano el camino para que pudiera aprobar la reforma y los actores que se dieron encuentran involucrados, es decir, los campos de fuerzas que se formaron en torno a este hacho social, cuales son sus intereses y quien es el actor principal de cada campo de fuerza. Para el análisis y desarrollo de estos temas, se utilizarán fuertes periodísticos, es decir noticias de distintos diarios, además de textos académicos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169969
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220617194618449564/@@display-file/file/OrellanoPONmesaIX.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260679215546368
score 13.13397