Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayores

Autores
Rinaldi, Nicolás Darío
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El progreso tecnológico y científico ha producido cambios en la expectativa de vida, donde la longevidad se ha prolongado considerablemente y la calidad de vida ha mejorado satisfactoriamente con respecto a épocas anteriores. La emergencia de esta generación de personas mayores establece un panorama inédito y una tendencia demográfica nunca antes vivenciada en la historia de la humanidad. El estudio sobre la subjetividad contemporánea de los mayores atiende a comprender las conductas humanas en función de las condiciones actuales de sociabilidad, ya que las significativas transformaciones del lazo social, bajo formas de desagregación, falta de pertenencia y aislamiento relacional, nos llevan a concebir diversos modos en las formas de ordenamiento de la vida en la comunidad. Nuestros desarrollos se encuentran orientados a estudiar la población de Adultos Mayores de 65 años, tomando la distribución territorial de la población de edad perteneciente al Casco Urbano de la Ciudad de La Plata. Con el propósito de indagar sobre las repercusiones directas en los modos de subjetivación y lugares de sociabilidad existentes de los adultos mayores. Nuestro objetivo pretende caracterizar la población del sector añoso, relevar los ámbitos de participación social y explorar las distintas modalidades de participación, atendiendo a las potencialidades que desarrollan en distintas practicas y actividades. (Resumen parcial)
Fuente
I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007
ISBN 978-950-34-0436-2
Materia
Psicología
Adulto mayor
Subjetividad contemporánea
Participación social
Vinculación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12335

id MemAca_c2820ad5ffdb95044b431aff67e7ac81
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12335
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayoresRinaldi, Nicolás DaríoPsicologíaAdulto mayorSubjetividad contemporáneaParticipación socialVinculaciónEl progreso tecnológico y científico ha producido cambios en la expectativa de vida, donde la longevidad se ha prolongado considerablemente y la calidad de vida ha mejorado satisfactoriamente con respecto a épocas anteriores. La emergencia de esta generación de personas mayores establece un panorama inédito y una tendencia demográfica nunca antes vivenciada en la historia de la humanidad. El estudio sobre la subjetividad contemporánea de los mayores atiende a comprender las conductas humanas en función de las condiciones actuales de sociabilidad, ya que las significativas transformaciones del lazo social, bajo formas de desagregación, falta de pertenencia y aislamiento relacional, nos llevan a concebir diversos modos en las formas de ordenamiento de la vida en la comunidad. Nuestros desarrollos se encuentran orientados a estudiar la población de Adultos Mayores de 65 años, tomando la distribución territorial de la población de edad perteneciente al Casco Urbano de la Ciudad de La Plata. Con el propósito de indagar sobre las repercusiones directas en los modos de subjetivación y lugares de sociabilidad existentes de los adultos mayores. Nuestro objetivo pretende caracterizar la población del sector añoso, relevar los ámbitos de participación social y explorar las distintas modalidades de participación, atendiendo a las potencialidades que desarrollan en distintas practicas y actividades. (Resumen parcial)2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12335/ev.12335.pdfI Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007ISBN 978-950-34-0436-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/49194info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12335Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:02.619Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayores
title Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayores
spellingShingle Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayores
Rinaldi, Nicolás Darío
Psicología
Adulto mayor
Subjetividad contemporánea
Participación social
Vinculación
title_short Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayores
title_full Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayores
title_fullStr Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayores
title_full_unstemmed Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayores
title_sort Participación social y vinculación con pares de los adultos mayores : Un trabajo de campo sobre las potencialidades y prácticas de la subjetividad contemporánea de los mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Rinaldi, Nicolás Darío
author Rinaldi, Nicolás Darío
author_facet Rinaldi, Nicolás Darío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Adulto mayor
Subjetividad contemporánea
Participación social
Vinculación
topic Psicología
Adulto mayor
Subjetividad contemporánea
Participación social
Vinculación
dc.description.none.fl_txt_mv El progreso tecnológico y científico ha producido cambios en la expectativa de vida, donde la longevidad se ha prolongado considerablemente y la calidad de vida ha mejorado satisfactoriamente con respecto a épocas anteriores. La emergencia de esta generación de personas mayores establece un panorama inédito y una tendencia demográfica nunca antes vivenciada en la historia de la humanidad. El estudio sobre la subjetividad contemporánea de los mayores atiende a comprender las conductas humanas en función de las condiciones actuales de sociabilidad, ya que las significativas transformaciones del lazo social, bajo formas de desagregación, falta de pertenencia y aislamiento relacional, nos llevan a concebir diversos modos en las formas de ordenamiento de la vida en la comunidad. Nuestros desarrollos se encuentran orientados a estudiar la población de Adultos Mayores de 65 años, tomando la distribución territorial de la población de edad perteneciente al Casco Urbano de la Ciudad de La Plata. Con el propósito de indagar sobre las repercusiones directas en los modos de subjetivación y lugares de sociabilidad existentes de los adultos mayores. Nuestro objetivo pretende caracterizar la población del sector añoso, relevar los ámbitos de participación social y explorar las distintas modalidades de participación, atendiendo a las potencialidades que desarrollan en distintas practicas y actividades. (Resumen parcial)
description El progreso tecnológico y científico ha producido cambios en la expectativa de vida, donde la longevidad se ha prolongado considerablemente y la calidad de vida ha mejorado satisfactoriamente con respecto a épocas anteriores. La emergencia de esta generación de personas mayores establece un panorama inédito y una tendencia demográfica nunca antes vivenciada en la historia de la humanidad. El estudio sobre la subjetividad contemporánea de los mayores atiende a comprender las conductas humanas en función de las condiciones actuales de sociabilidad, ya que las significativas transformaciones del lazo social, bajo formas de desagregación, falta de pertenencia y aislamiento relacional, nos llevan a concebir diversos modos en las formas de ordenamiento de la vida en la comunidad. Nuestros desarrollos se encuentran orientados a estudiar la población de Adultos Mayores de 65 años, tomando la distribución territorial de la población de edad perteneciente al Casco Urbano de la Ciudad de La Plata. Con el propósito de indagar sobre las repercusiones directas en los modos de subjetivación y lugares de sociabilidad existentes de los adultos mayores. Nuestro objetivo pretende caracterizar la población del sector añoso, relevar los ámbitos de participación social y explorar las distintas modalidades de participación, atendiendo a las potencialidades que desarrollan en distintas practicas y actividades. (Resumen parcial)
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12335/ev.12335.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12335/ev.12335.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/49194
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007
ISBN 978-950-34-0436-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261435065827328
score 13.13397