Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), Corrientes

Autores
Delaye, María Pía; Gallegos, María Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con la implementación del Diseño Curricular Jurisdiccional (2010), se realizan Prácticas Profesionales desde primer año de cursado del trayecto de formación inicial, a fin de promover el desarrollo de competencias docentes como: autonomía profesional, producción de prácticas en Educación Física fundamentadas, significativas, innovadoras, adecuadas a los sujetos y a los contextos. Por ello, se plantea la necesidad de indagar el impacto de esta propuesta curricular. En este sentido el problema de investigación es: ¿Qué competencias docentes desarrollan los alumnos a partir del cursado del trayecto de las Prácticas Profesionales 1, 2 y 3 y Residencia en el ISEF, Corrientes? Objetivo General: Conocer las competencias docentes que desarrollan los alumnos del ISEF, a partir del cursado de las Prácticas Profesionales. Objetivos Específicos: Identificar y caracterizar las competencias que adquieren los alumnos en Práctica Profesional 1, 2 y 3 y Residencia y elaborar tipologías descriptivas. El carácter de la investigación es exploratoria- descriptiva. Se analizaron narraciones y Cuestionarios de Preguntas abiertas y frases incompletas. En base a las categorías emergentes se realizó una entrevista grupal. Las conclusiones abren un espacio de replanteo de la lógica tradicional en pos de una nueva perspectiva epistemológica de la formación docente en Educación Física.
Fil: Delaye, María Pía. Instituto Superior de Educación Física "Prof. Antonio A. Alvarez".
Fil: Gallegos, María Gabriela. Instituto Superior de Educación Física "Prof. Antonio A. Alvarez".
Fuente
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Educación Física
Prácticas Pedagógicas
Competencias
Resistencias
Desafíos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10138

id MemAca_c1259c4805cadd82fe29cdf64487a636
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10138
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), CorrientesDelaye, María PíaGallegos, María GabrielaEducación físicaEducación FísicaPrácticas PedagógicasCompetenciasResistenciasDesafíosCon la implementación del Diseño Curricular Jurisdiccional (2010), se realizan Prácticas Profesionales desde primer año de cursado del trayecto de formación inicial, a fin de promover el desarrollo de competencias docentes como: autonomía profesional, producción de prácticas en Educación Física fundamentadas, significativas, innovadoras, adecuadas a los sujetos y a los contextos. Por ello, se plantea la necesidad de indagar el impacto de esta propuesta curricular. En este sentido el problema de investigación es: ¿Qué competencias docentes desarrollan los alumnos a partir del cursado del trayecto de las Prácticas Profesionales 1, 2 y 3 y Residencia en el ISEF, Corrientes? Objetivo General: Conocer las competencias docentes que desarrollan los alumnos del ISEF, a partir del cursado de las Prácticas Profesionales. Objetivos Específicos: Identificar y caracterizar las competencias que adquieren los alumnos en Práctica Profesional 1, 2 y 3 y Residencia y elaborar tipologías descriptivas. El carácter de la investigación es exploratoria- descriptiva. Se analizaron narraciones y Cuestionarios de Preguntas abiertas y frases incompletas. En base a las categorías emergentes se realizó una entrevista grupal. Las conclusiones abren un espacio de replanteo de la lógica tradicional en pos de una nueva perspectiva epistemológica de la formación docente en Educación Física.Fil: Delaye, María Pía. Instituto Superior de Educación Física "Prof. Antonio A. Alvarez".Fil: Gallegos, María Gabriela. Instituto Superior de Educación Física "Prof. Antonio A. Alvarez".2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10138/ev.10138.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10138Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:17.206Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), Corrientes
title Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), Corrientes
spellingShingle Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), Corrientes
Delaye, María Pía
Educación física
Educación Física
Prácticas Pedagógicas
Competencias
Resistencias
Desafíos
title_short Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), Corrientes
title_full Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), Corrientes
title_fullStr Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), Corrientes
title_full_unstemmed Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), Corrientes
title_sort Prácticas profesionales : De competencias, resistencias y desafíos. El caso de un Instituto de Educación Física (2011-2014), Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Delaye, María Pía
Gallegos, María Gabriela
author Delaye, María Pía
author_facet Delaye, María Pía
Gallegos, María Gabriela
author_role author
author2 Gallegos, María Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Educación Física
Prácticas Pedagógicas
Competencias
Resistencias
Desafíos
topic Educación física
Educación Física
Prácticas Pedagógicas
Competencias
Resistencias
Desafíos
dc.description.none.fl_txt_mv Con la implementación del Diseño Curricular Jurisdiccional (2010), se realizan Prácticas Profesionales desde primer año de cursado del trayecto de formación inicial, a fin de promover el desarrollo de competencias docentes como: autonomía profesional, producción de prácticas en Educación Física fundamentadas, significativas, innovadoras, adecuadas a los sujetos y a los contextos. Por ello, se plantea la necesidad de indagar el impacto de esta propuesta curricular. En este sentido el problema de investigación es: ¿Qué competencias docentes desarrollan los alumnos a partir del cursado del trayecto de las Prácticas Profesionales 1, 2 y 3 y Residencia en el ISEF, Corrientes? Objetivo General: Conocer las competencias docentes que desarrollan los alumnos del ISEF, a partir del cursado de las Prácticas Profesionales. Objetivos Específicos: Identificar y caracterizar las competencias que adquieren los alumnos en Práctica Profesional 1, 2 y 3 y Residencia y elaborar tipologías descriptivas. El carácter de la investigación es exploratoria- descriptiva. Se analizaron narraciones y Cuestionarios de Preguntas abiertas y frases incompletas. En base a las categorías emergentes se realizó una entrevista grupal. Las conclusiones abren un espacio de replanteo de la lógica tradicional en pos de una nueva perspectiva epistemológica de la formación docente en Educación Física.
Fil: Delaye, María Pía. Instituto Superior de Educación Física "Prof. Antonio A. Alvarez".
Fil: Gallegos, María Gabriela. Instituto Superior de Educación Física "Prof. Antonio A. Alvarez".
description Con la implementación del Diseño Curricular Jurisdiccional (2010), se realizan Prácticas Profesionales desde primer año de cursado del trayecto de formación inicial, a fin de promover el desarrollo de competencias docentes como: autonomía profesional, producción de prácticas en Educación Física fundamentadas, significativas, innovadoras, adecuadas a los sujetos y a los contextos. Por ello, se plantea la necesidad de indagar el impacto de esta propuesta curricular. En este sentido el problema de investigación es: ¿Qué competencias docentes desarrollan los alumnos a partir del cursado del trayecto de las Prácticas Profesionales 1, 2 y 3 y Residencia en el ISEF, Corrientes? Objetivo General: Conocer las competencias docentes que desarrollan los alumnos del ISEF, a partir del cursado de las Prácticas Profesionales. Objetivos Específicos: Identificar y caracterizar las competencias que adquieren los alumnos en Práctica Profesional 1, 2 y 3 y Residencia y elaborar tipologías descriptivas. El carácter de la investigación es exploratoria- descriptiva. Se analizaron narraciones y Cuestionarios de Preguntas abiertas y frases incompletas. En base a las categorías emergentes se realizó una entrevista grupal. Las conclusiones abren un espacio de replanteo de la lógica tradicional en pos de una nueva perspectiva epistemológica de la formación docente en Educación Física.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10138/ev.10138.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10138/ev.10138.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616483305422848
score 13.070432