¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680

Autores
Jover Avellà, Gabriel; Pujadas Mora, Joana Maria; Suau Rodríguez, Ana Maria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio quiere contribuir al análisis regional del papel de los criados rurales en el surgimiento de los mercados de trabajo agrarios en la isla de Mallorca en el siglo XVII. El objetivo del artículo es caracterizar los criados rurales del sector olivarero en la isla de Mallorca para mediados del siglo XVII. Las principales fuentes serán los libros de cuentas de los predios del segundo Conde de Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, pues no se disponen de otras fuentes generales o locales de carácter socio-ocupacional. A partir de la sistematización de esa información el estudio sugiere que los mozos en los predios analizados eran trabajadores adultos y mayoritariamente eran contratados por breves períodos de tiempo, lo cual demostraría que tenían unos perfiles sociales y demográficos distintos al de los criados de las regiones europeas del norte donde dominaban los criados rurales jóvenes y solteros con contratos de larga duración
The present work wants to contribute to the regional analysis of the role of male rural servants in the emergence of the agrarian labour markets based on the case study of the island of Mallorca in the 17th century. The aim of this article is to characterize the male rural servants of the olive sector in the island of Mallorca mid-17th century, where the wage-labour market had developed more extensively and deeply. The main sources will be the account books of the estates of the second Count of Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, since no other general o local sources of social and occupational nature are available. The systematization of this information shows that the male rural servants were adult workers and mostly hired for brief periods of time. So a different social and demographic profile emerges for the Majorcan farm servants in contrast to the one observed in the northern European regions where servants were unmarried young males and were hired for longer periods
Fil: Jover Avellà, Gabriel. Centre de Recerca en Història Rural-Institut de Recerca Històrica, Universitat de Girona.
Fil: Pujadas Mora, Joana Maria. Centre d'Estudis Demogràfics - Univeristat Autònoma de Barcelona.
Fil: Suau Rodríguez, Ana Maria. Universitat de les Illes Balears.
Fuente
Mundo Agrario, 18(39), e070. (2017)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Historia rural
Mercado de trabajo
Salarios
Mozos
Mallorca
España
Siglo XVII
Rural History
Labour Market
Wages
Servants
Mallorca
Spain
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8284

id MemAca_bf7da01fd46643bcb5062aace8f24903
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8284
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680Who were the rural servants in Mediterranean regions?: Contracts, wages and mobility of servants in the island of Mallorca, 1654-1680Jover Avellà, GabrielPujadas Mora, Joana MariaSuau Rodríguez, Ana MariaHistoriaHistoria ruralMercado de trabajoSalariosMozosMallorcaEspañaSiglo XVIIRural HistoryLabour MarketWagesServantsMallorcaSpainEste estudio quiere contribuir al análisis regional del papel de los criados rurales en el surgimiento de los mercados de trabajo agrarios en la isla de Mallorca en el siglo XVII. El objetivo del artículo es caracterizar los criados rurales del sector olivarero en la isla de Mallorca para mediados del siglo XVII. Las principales fuentes serán los libros de cuentas de los predios del segundo Conde de Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, pues no se disponen de otras fuentes generales o locales de carácter socio-ocupacional. A partir de la sistematización de esa información el estudio sugiere que los mozos en los predios analizados eran trabajadores adultos y mayoritariamente eran contratados por breves períodos de tiempo, lo cual demostraría que tenían unos perfiles sociales y demográficos distintos al de los criados de las regiones europeas del norte donde dominaban los criados rurales jóvenes y solteros con contratos de larga duraciónThe present work wants to contribute to the regional analysis of the role of male rural servants in the emergence of the agrarian labour markets based on the case study of the island of Mallorca in the 17th century. The aim of this article is to characterize the male rural servants of the olive sector in the island of Mallorca mid-17th century, where the wage-labour market had developed more extensively and deeply. The main sources will be the account books of the estates of the second Count of Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, since no other general o local sources of social and occupational nature are available. The systematization of this information shows that the male rural servants were adult workers and mostly hired for brief periods of time. So a different social and demographic profile emerges for the Majorcan farm servants in contrast to the one observed in the northern European regions where servants were unmarried young males and were hired for longer periodsFil: Jover Avellà, Gabriel. Centre de Recerca en Història Rural-Institut de Recerca Històrica, Universitat de Girona.Fil: Pujadas Mora, Joana Maria. Centre d'Estudis Demogràfics - Univeristat Autònoma de Barcelona.Fil: Suau Rodríguez, Ana Maria. Universitat de les Illes Balears.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8284/pr.8284.pdfMundo Agrario, 18(39), e070. (2017)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e070info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:30:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8284Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:21.225Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680
Who were the rural servants in Mediterranean regions?: Contracts, wages and mobility of servants in the island of Mallorca, 1654-1680
title ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680
spellingShingle ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680
Jover Avellà, Gabriel
Historia
Historia rural
Mercado de trabajo
Salarios
Mozos
Mallorca
España
Siglo XVII
Rural History
Labour Market
Wages
Servants
Mallorca
Spain
title_short ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680
title_full ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680
title_fullStr ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680
title_full_unstemmed ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680
title_sort ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: Salarios y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680
dc.creator.none.fl_str_mv Jover Avellà, Gabriel
Pujadas Mora, Joana Maria
Suau Rodríguez, Ana Maria
author Jover Avellà, Gabriel
author_facet Jover Avellà, Gabriel
Pujadas Mora, Joana Maria
Suau Rodríguez, Ana Maria
author_role author
author2 Pujadas Mora, Joana Maria
Suau Rodríguez, Ana Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia rural
Mercado de trabajo
Salarios
Mozos
Mallorca
España
Siglo XVII
Rural History
Labour Market
Wages
Servants
Mallorca
Spain
topic Historia
Historia rural
Mercado de trabajo
Salarios
Mozos
Mallorca
España
Siglo XVII
Rural History
Labour Market
Wages
Servants
Mallorca
Spain
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio quiere contribuir al análisis regional del papel de los criados rurales en el surgimiento de los mercados de trabajo agrarios en la isla de Mallorca en el siglo XVII. El objetivo del artículo es caracterizar los criados rurales del sector olivarero en la isla de Mallorca para mediados del siglo XVII. Las principales fuentes serán los libros de cuentas de los predios del segundo Conde de Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, pues no se disponen de otras fuentes generales o locales de carácter socio-ocupacional. A partir de la sistematización de esa información el estudio sugiere que los mozos en los predios analizados eran trabajadores adultos y mayoritariamente eran contratados por breves períodos de tiempo, lo cual demostraría que tenían unos perfiles sociales y demográficos distintos al de los criados de las regiones europeas del norte donde dominaban los criados rurales jóvenes y solteros con contratos de larga duración
The present work wants to contribute to the regional analysis of the role of male rural servants in the emergence of the agrarian labour markets based on the case study of the island of Mallorca in the 17th century. The aim of this article is to characterize the male rural servants of the olive sector in the island of Mallorca mid-17th century, where the wage-labour market had developed more extensively and deeply. The main sources will be the account books of the estates of the second Count of Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, since no other general o local sources of social and occupational nature are available. The systematization of this information shows that the male rural servants were adult workers and mostly hired for brief periods of time. So a different social and demographic profile emerges for the Majorcan farm servants in contrast to the one observed in the northern European regions where servants were unmarried young males and were hired for longer periods
Fil: Jover Avellà, Gabriel. Centre de Recerca en Història Rural-Institut de Recerca Històrica, Universitat de Girona.
Fil: Pujadas Mora, Joana Maria. Centre d'Estudis Demogràfics - Univeristat Autònoma de Barcelona.
Fil: Suau Rodríguez, Ana Maria. Universitat de les Illes Balears.
description Este estudio quiere contribuir al análisis regional del papel de los criados rurales en el surgimiento de los mercados de trabajo agrarios en la isla de Mallorca en el siglo XVII. El objetivo del artículo es caracterizar los criados rurales del sector olivarero en la isla de Mallorca para mediados del siglo XVII. Las principales fuentes serán los libros de cuentas de los predios del segundo Conde de Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, pues no se disponen de otras fuentes generales o locales de carácter socio-ocupacional. A partir de la sistematización de esa información el estudio sugiere que los mozos en los predios analizados eran trabajadores adultos y mayoritariamente eran contratados por breves períodos de tiempo, lo cual demostraría que tenían unos perfiles sociales y demográficos distintos al de los criados de las regiones europeas del norte donde dominaban los criados rurales jóvenes y solteros con contratos de larga duración
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8284/pr.8284.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8284/pr.8284.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e070
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 18(39), e070. (2017)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143238564478976
score 12.712165