Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional piloto

Autores
Labin, Agustina; Martínez, María Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los agentes involucrados en la educación entienden que la motivación de los niños es cada vez menor. Nuestro país no cuenta con instrumentos ni estudios que aborden esta problemática en Educación Primaria. En el presente trabajo se exponen los resultados preliminares del proyecto Validación de una escala para evaluar la motivación por el aprendizaje en escolares de Montevideo cuyo objetivo principal es validar la Escala de Orientación Extrínseca versus Intrínseca en el Salón de Clases (Harter, 1981). Un amplio corpus empírico estudió la asociación entre nivel socioeducativo del hogar y el rendimiento intelectual en distintas culturas. Dichas investigaciones promovieron el desarrollo de este estudio que tiene como objetivo central analizar la relación entre los años de educación parental, como medida del nivel socio-educativo del hogar con la producción de niños/as tanto en la Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-IV) adaptación argentina, como en el Test Guestáltico visomotor de Bender. A tal efecto, se desarrolló en la ciudad de San Luis (Argentina) un estudio piloto con una muestra intencionada de 31 sujetos, niños/as de 9 a 11 años, 20 niñas y 11 niños, que asisten a escuelas públicas. (Resumen parcial)
The complexity involved in the diagnosis of the intellectual capacity of children throughout the history of psychometric techniques has given rise, from different theoretical and methodological perspectives, to multiple investigations that try to indicate the reaching and the limitations of the evaluation and scoring guidelines. A broad theoretical corpus studied the association between socioeconomic status and cognitive performance in different countries with different cultures, languages and values. The theoretical and empirical research promoted the development of this study, which has the objective to analyze the relationship between parental education as a measure of socio-educational level of the household with the production of children / as both the Wechsler Intelligence Scale (WISC-IV), an Argentine adaptation of the Bender Gestalt Test.
Fil: Labin, Agustina. FaPsi UNSL - CONICET.
Fil: Martínez, María Laura. FaPsi UNSL - CONICET.
Fuente
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
Materia
Psicología
WISC-IV
Bender
Nivel socioeducativo del hogar
Inteligencia
WISC-IV
Bender
Socio-educational level of the household
Intelligence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12351

id MemAca_bf7d40318c934109d2e2198ea1496a20
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12351
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional pilotoLabin, AgustinaMartínez, María LauraPsicologíaWISC-IVBenderNivel socioeducativo del hogarInteligenciaWISC-IVBenderSocio-educational level of the householdIntelligenceLos agentes involucrados en la educación entienden que la motivación de los niños es cada vez menor. Nuestro país no cuenta con instrumentos ni estudios que aborden esta problemática en Educación Primaria. En el presente trabajo se exponen los resultados preliminares del proyecto Validación de una escala para evaluar la motivación por el aprendizaje en escolares de Montevideo cuyo objetivo principal es validar la Escala de Orientación Extrínseca versus Intrínseca en el Salón de Clases (Harter, 1981). Un amplio corpus empírico estudió la asociación entre nivel socioeducativo del hogar y el rendimiento intelectual en distintas culturas. Dichas investigaciones promovieron el desarrollo de este estudio que tiene como objetivo central analizar la relación entre los años de educación parental, como medida del nivel socio-educativo del hogar con la producción de niños/as tanto en la Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-IV) adaptación argentina, como en el Test Guestáltico visomotor de Bender. A tal efecto, se desarrolló en la ciudad de San Luis (Argentina) un estudio piloto con una muestra intencionada de 31 sujetos, niños/as de 9 a 11 años, 20 niñas y 11 niños, que asisten a escuelas públicas. (Resumen parcial)The complexity involved in the diagnosis of the intellectual capacity of children throughout the history of psychometric techniques has given rise, from different theoretical and methodological perspectives, to multiple investigations that try to indicate the reaching and the limitations of the evaluation and scoring guidelines. A broad theoretical corpus studied the association between socioeconomic status and cognitive performance in different countries with different cultures, languages and values. The theoretical and empirical research promoted the development of this study, which has the objective to analyze the relationship between parental education as a measure of socio-educational level of the household with the production of children / as both the Wechsler Intelligence Scale (WISC-IV), an Argentine adaptation of the Bender Gestalt Test.Fil: Labin, Agustina. FaPsi UNSL - CONICET.Fil: Martínez, María Laura. FaPsi UNSL - CONICET.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12351/ev.12351.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/55069info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:55:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12351Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:05.69Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional piloto
title Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional piloto
spellingShingle Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional piloto
Labin, Agustina
Psicología
WISC-IV
Bender
Nivel socioeducativo del hogar
Inteligencia
WISC-IV
Bender
Socio-educational level of the household
Intelligence
title_short Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional piloto
title_full Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional piloto
title_fullStr Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional piloto
title_full_unstemmed Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional piloto
title_sort Nivel socioeducativo del hogar y producción en el WISC-IV y en el BENDER : un estudio correlacional piloto
dc.creator.none.fl_str_mv Labin, Agustina
Martínez, María Laura
author Labin, Agustina
author_facet Labin, Agustina
Martínez, María Laura
author_role author
author2 Martínez, María Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
WISC-IV
Bender
Nivel socioeducativo del hogar
Inteligencia
WISC-IV
Bender
Socio-educational level of the household
Intelligence
topic Psicología
WISC-IV
Bender
Nivel socioeducativo del hogar
Inteligencia
WISC-IV
Bender
Socio-educational level of the household
Intelligence
dc.description.none.fl_txt_mv Los agentes involucrados en la educación entienden que la motivación de los niños es cada vez menor. Nuestro país no cuenta con instrumentos ni estudios que aborden esta problemática en Educación Primaria. En el presente trabajo se exponen los resultados preliminares del proyecto Validación de una escala para evaluar la motivación por el aprendizaje en escolares de Montevideo cuyo objetivo principal es validar la Escala de Orientación Extrínseca versus Intrínseca en el Salón de Clases (Harter, 1981). Un amplio corpus empírico estudió la asociación entre nivel socioeducativo del hogar y el rendimiento intelectual en distintas culturas. Dichas investigaciones promovieron el desarrollo de este estudio que tiene como objetivo central analizar la relación entre los años de educación parental, como medida del nivel socio-educativo del hogar con la producción de niños/as tanto en la Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-IV) adaptación argentina, como en el Test Guestáltico visomotor de Bender. A tal efecto, se desarrolló en la ciudad de San Luis (Argentina) un estudio piloto con una muestra intencionada de 31 sujetos, niños/as de 9 a 11 años, 20 niñas y 11 niños, que asisten a escuelas públicas. (Resumen parcial)
The complexity involved in the diagnosis of the intellectual capacity of children throughout the history of psychometric techniques has given rise, from different theoretical and methodological perspectives, to multiple investigations that try to indicate the reaching and the limitations of the evaluation and scoring guidelines. A broad theoretical corpus studied the association between socioeconomic status and cognitive performance in different countries with different cultures, languages and values. The theoretical and empirical research promoted the development of this study, which has the objective to analyze the relationship between parental education as a measure of socio-educational level of the household with the production of children / as both the Wechsler Intelligence Scale (WISC-IV), an Argentine adaptation of the Bender Gestalt Test.
Fil: Labin, Agustina. FaPsi UNSL - CONICET.
Fil: Martínez, María Laura. FaPsi UNSL - CONICET.
description Los agentes involucrados en la educación entienden que la motivación de los niños es cada vez menor. Nuestro país no cuenta con instrumentos ni estudios que aborden esta problemática en Educación Primaria. En el presente trabajo se exponen los resultados preliminares del proyecto Validación de una escala para evaluar la motivación por el aprendizaje en escolares de Montevideo cuyo objetivo principal es validar la Escala de Orientación Extrínseca versus Intrínseca en el Salón de Clases (Harter, 1981). Un amplio corpus empírico estudió la asociación entre nivel socioeducativo del hogar y el rendimiento intelectual en distintas culturas. Dichas investigaciones promovieron el desarrollo de este estudio que tiene como objetivo central analizar la relación entre los años de educación parental, como medida del nivel socio-educativo del hogar con la producción de niños/as tanto en la Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-IV) adaptación argentina, como en el Test Guestáltico visomotor de Bender. A tal efecto, se desarrolló en la ciudad de San Luis (Argentina) un estudio piloto con una muestra intencionada de 31 sujetos, niños/as de 9 a 11 años, 20 niñas y 11 niños, que asisten a escuelas públicas. (Resumen parcial)
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12351/ev.12351.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12351/ev.12351.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/55069
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616501777137664
score 13.070432