Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de Argentina

Autores
Laudano, Claudia Nora; Planas, Javier; Aracri, Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, bibliotecas y centros de documentación de todo el país se encuentran implementando procesos de apropiación de las denominadas redes sociales en sus prácticas comunicacionales diarias, acorde a los cambios que se visualizan en la sociedad en general respecto de la digitalización de las instancias comunicativas. En esta presentación, se analizan de modo comparativo los resultados de tres estudios exploratorios realizados mediante muestras durante los años 2014-2016 en tres tipos de bibliotecas del país: bibliotecas académicas, universitarias y populares, con destinatarios/as, modos de funcionamiento, servicios y fondos documentales diferenciados entre sí. En particular, se presenta un panorama comparativo de las principales características que adquieren los usos de la red social Facebook, la plataforma comunicacional que se destaca dentro del conjunto de recursos y medios de comunicación utilizados por el conjunto de dichas bibliotecas. Entre otras dimensiones, se analizan la visibilidad y accesibilidad de la página/perfil de Facebook en las webs de las bibliotecas, la información proporcionada por las bibliotecas referida a sus datos básicos (servicios, horarios, localización, etc.), las fotos identificatorias (de perfil y fondo), los principales usos de las secciones preferentes de la plataforma, la cantidad y el tipo de publicaciones realizadas en la biografía en un marco temporal de treinta días y las características de la interacción generada a partir de los comentarios. Por último, se plantea un conjunto de sugerencias para optimizar los usos de la plataforma acorde a los objetivos de las bibliotecas estudiadas
Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XVIII Congreso de RedCom; Comunicación, derechos y la cuestión del poder en América Latina, La Plata; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 6-9 de septiembre de 2016
ISSN 2469-0910
Materia
Sociología
Bibliotecas
Facebook
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9334

id MemAca_bf3b8a36f616ea30677912378d798c0d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9334
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de ArgentinaLaudano, Claudia NoraPlanas, JavierAracri, AlejandraSociologíaBibliotecasFacebookArgentinaEn la actualidad, bibliotecas y centros de documentación de todo el país se encuentran implementando procesos de apropiación de las denominadas redes sociales en sus prácticas comunicacionales diarias, acorde a los cambios que se visualizan en la sociedad en general respecto de la digitalización de las instancias comunicativas. En esta presentación, se analizan de modo comparativo los resultados de tres estudios exploratorios realizados mediante muestras durante los años 2014-2016 en tres tipos de bibliotecas del país: bibliotecas académicas, universitarias y populares, con destinatarios/as, modos de funcionamiento, servicios y fondos documentales diferenciados entre sí. En particular, se presenta un panorama comparativo de las principales características que adquieren los usos de la red social Facebook, la plataforma comunicacional que se destaca dentro del conjunto de recursos y medios de comunicación utilizados por el conjunto de dichas bibliotecas. Entre otras dimensiones, se analizan la visibilidad y accesibilidad de la página/perfil de Facebook en las webs de las bibliotecas, la información proporcionada por las bibliotecas referida a sus datos básicos (servicios, horarios, localización, etc.), las fotos identificatorias (de perfil y fondo), los principales usos de las secciones preferentes de la plataforma, la cantidad y el tipo de publicaciones realizadas en la biografía en un marco temporal de treinta días y las características de la interacción generada a partir de los comentarios. Por último, se plantea un conjunto de sugerencias para optimizar los usos de la plataforma acorde a los objetivos de las bibliotecas estudiadasFil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9334/ev.9334.pdfXVIII Congreso de RedCom; Comunicación, derechos y la cuestión del poder en América Latina, La Plata; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 6-9 de septiembre de 2016ISSN 2469-0910reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:29:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9334Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:23.211Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de Argentina
title Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de Argentina
spellingShingle Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de Argentina
Laudano, Claudia Nora
Sociología
Bibliotecas
Facebook
Argentina
title_short Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de Argentina
title_full Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de Argentina
title_fullStr Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de Argentina
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de Argentina
title_sort Reflexiones en torno a los usos de la red social Facebook en bibliotecas de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Laudano, Claudia Nora
Planas, Javier
Aracri, Alejandra
author Laudano, Claudia Nora
author_facet Laudano, Claudia Nora
Planas, Javier
Aracri, Alejandra
author_role author
author2 Planas, Javier
Aracri, Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Bibliotecas
Facebook
Argentina
topic Sociología
Bibliotecas
Facebook
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, bibliotecas y centros de documentación de todo el país se encuentran implementando procesos de apropiación de las denominadas redes sociales en sus prácticas comunicacionales diarias, acorde a los cambios que se visualizan en la sociedad en general respecto de la digitalización de las instancias comunicativas. En esta presentación, se analizan de modo comparativo los resultados de tres estudios exploratorios realizados mediante muestras durante los años 2014-2016 en tres tipos de bibliotecas del país: bibliotecas académicas, universitarias y populares, con destinatarios/as, modos de funcionamiento, servicios y fondos documentales diferenciados entre sí. En particular, se presenta un panorama comparativo de las principales características que adquieren los usos de la red social Facebook, la plataforma comunicacional que se destaca dentro del conjunto de recursos y medios de comunicación utilizados por el conjunto de dichas bibliotecas. Entre otras dimensiones, se analizan la visibilidad y accesibilidad de la página/perfil de Facebook en las webs de las bibliotecas, la información proporcionada por las bibliotecas referida a sus datos básicos (servicios, horarios, localización, etc.), las fotos identificatorias (de perfil y fondo), los principales usos de las secciones preferentes de la plataforma, la cantidad y el tipo de publicaciones realizadas en la biografía en un marco temporal de treinta días y las características de la interacción generada a partir de los comentarios. Por último, se plantea un conjunto de sugerencias para optimizar los usos de la plataforma acorde a los objetivos de las bibliotecas estudiadas
Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En la actualidad, bibliotecas y centros de documentación de todo el país se encuentran implementando procesos de apropiación de las denominadas redes sociales en sus prácticas comunicacionales diarias, acorde a los cambios que se visualizan en la sociedad en general respecto de la digitalización de las instancias comunicativas. En esta presentación, se analizan de modo comparativo los resultados de tres estudios exploratorios realizados mediante muestras durante los años 2014-2016 en tres tipos de bibliotecas del país: bibliotecas académicas, universitarias y populares, con destinatarios/as, modos de funcionamiento, servicios y fondos documentales diferenciados entre sí. En particular, se presenta un panorama comparativo de las principales características que adquieren los usos de la red social Facebook, la plataforma comunicacional que se destaca dentro del conjunto de recursos y medios de comunicación utilizados por el conjunto de dichas bibliotecas. Entre otras dimensiones, se analizan la visibilidad y accesibilidad de la página/perfil de Facebook en las webs de las bibliotecas, la información proporcionada por las bibliotecas referida a sus datos básicos (servicios, horarios, localización, etc.), las fotos identificatorias (de perfil y fondo), los principales usos de las secciones preferentes de la plataforma, la cantidad y el tipo de publicaciones realizadas en la biografía en un marco temporal de treinta días y las características de la interacción generada a partir de los comentarios. Por último, se plantea un conjunto de sugerencias para optimizar los usos de la plataforma acorde a los objetivos de las bibliotecas estudiadas
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9334/ev.9334.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9334/ev.9334.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XVIII Congreso de RedCom; Comunicación, derechos y la cuestión del poder en América Latina, La Plata; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 6-9 de septiembre de 2016
ISSN 2469-0910
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143203366928384
score 12.712165