La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después

Autores
Sztulwark, Diego
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone revisitar los significados del 2001 en la historia reciente, a partir de la atención sobre una temporalidad propia de la crisis. Esa temporalidad es la de las formas de un poder destituyente articulado en distintas organizaciones e iniciativas, como el movimiento piquetero, las asambleas, las formas de justicia de los escraches, las ollas populares, etc. Las preguntas que recorren el texto son, entre otras, qué pasó con las figuras comunitarias en los años de los gobiernos kirchneristas, cuáles fueron las memorias del 2001, y cómo se activa la política "por abajo" ante el escenario de una nueva crisis y la reaparición del "que se vayan todos", pero esta vez como marco del ascenso de la derecha.
The article seeks to revisit the meanings of 2001 in recent history, focusing on a temporality proper to the crisis. This temporality is related to the forms of a destituting power articulated in different organizations and initiatives, such as the piquetero movement, the assemblies, the forms of justice of the escraches, the popular pots, etc. The questions that are addressed in the text are, among others, what happened to the community figures in the years of the Kirchnerist governments, what were the memories of 2001, and how politics "from below" are activated in the scenario of a new crisis and the reappearance of the "let them all go", but this time as a framework for the rise of the right wing.
Fuente
Aletheia, 14(27), e178. (2023)
ISSN 1853-3701
Materia
Historia
Crisis
Economía popular
Democracia
Crisis
Popular economy
Democracy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17677

id MemAca_bf1ed75b93ec6d441907caf3b13dccd3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17677
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y despuésDemocracy through the prism of 2001. Before and afterSztulwark, DiegoHistoriaCrisisEconomía popularDemocraciaCrisisPopular economyDemocracyEl artículo propone revisitar los significados del 2001 en la historia reciente, a partir de la atención sobre una temporalidad propia de la crisis. Esa temporalidad es la de las formas de un poder destituyente articulado en distintas organizaciones e iniciativas, como el movimiento piquetero, las asambleas, las formas de justicia de los escraches, las ollas populares, etc. Las preguntas que recorren el texto son, entre otras, qué pasó con las figuras comunitarias en los años de los gobiernos kirchneristas, cuáles fueron las memorias del 2001, y cómo se activa la política "por abajo" ante el escenario de una nueva crisis y la reaparición del "que se vayan todos", pero esta vez como marco del ascenso de la derecha.The article seeks to revisit the meanings of 2001 in recent history, focusing on a temporality proper to the crisis. This temporality is related to the forms of a destituting power articulated in different organizations and initiatives, such as the piquetero movement, the assemblies, the forms of justice of the escraches, the popular pots, etc. The questions that are addressed in the text are, among others, what happened to the community figures in the years of the Kirchnerist governments, what were the memories of 2001, and how politics "from below" are activated in the scenario of a new crisis and the reappearance of the "let them all go", but this time as a framework for the rise of the right wing.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17677/pr.17677.pdfAletheia, 14(27), e178. (2023)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:48:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17677Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:51.564Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después
Democracy through the prism of 2001. Before and after
title La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después
spellingShingle La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después
Sztulwark, Diego
Historia
Crisis
Economía popular
Democracia
Crisis
Popular economy
Democracy
title_short La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después
title_full La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después
title_fullStr La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después
title_full_unstemmed La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después
title_sort La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después
dc.creator.none.fl_str_mv Sztulwark, Diego
author Sztulwark, Diego
author_facet Sztulwark, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Crisis
Economía popular
Democracia
Crisis
Popular economy
Democracy
topic Historia
Crisis
Economía popular
Democracia
Crisis
Popular economy
Democracy
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone revisitar los significados del 2001 en la historia reciente, a partir de la atención sobre una temporalidad propia de la crisis. Esa temporalidad es la de las formas de un poder destituyente articulado en distintas organizaciones e iniciativas, como el movimiento piquetero, las asambleas, las formas de justicia de los escraches, las ollas populares, etc. Las preguntas que recorren el texto son, entre otras, qué pasó con las figuras comunitarias en los años de los gobiernos kirchneristas, cuáles fueron las memorias del 2001, y cómo se activa la política "por abajo" ante el escenario de una nueva crisis y la reaparición del "que se vayan todos", pero esta vez como marco del ascenso de la derecha.
The article seeks to revisit the meanings of 2001 in recent history, focusing on a temporality proper to the crisis. This temporality is related to the forms of a destituting power articulated in different organizations and initiatives, such as the piquetero movement, the assemblies, the forms of justice of the escraches, the popular pots, etc. The questions that are addressed in the text are, among others, what happened to the community figures in the years of the Kirchnerist governments, what were the memories of 2001, and how politics "from below" are activated in the scenario of a new crisis and the reappearance of the "let them all go", but this time as a framework for the rise of the right wing.
description El artículo propone revisitar los significados del 2001 en la historia reciente, a partir de la atención sobre una temporalidad propia de la crisis. Esa temporalidad es la de las formas de un poder destituyente articulado en distintas organizaciones e iniciativas, como el movimiento piquetero, las asambleas, las formas de justicia de los escraches, las ollas populares, etc. Las preguntas que recorren el texto son, entre otras, qué pasó con las figuras comunitarias en los años de los gobiernos kirchneristas, cuáles fueron las memorias del 2001, y cómo se activa la política "por abajo" ante el escenario de una nueva crisis y la reaparición del "que se vayan todos", pero esta vez como marco del ascenso de la derecha.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17677/pr.17677.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17677/pr.17677.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e178
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 14(27), e178. (2023)
ISSN 1853-3701
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974508435111936
score 12.993085