Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua

Autores
Eberhardt, Maria Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Frente al equívoco y la polémica que ha rodeado en forma recurrente al término “populismo”, Mario Serrafero se propuso “recorrer mínimamente el derrotero que ha tenido el concepto y tratar de aislar los contenidos que pueden ser útiles para el análisis de las experiencias políticas que se están desarrollando en América Latina” (2013:5). La presente revisión del caso Nicaragua, inmerso desde los últimos meses en una grave crisis de amplias dimensiones políticas, sociales y económicas, con recurrentes atropellos a los derechos humanos y la abierta reprobación de la comunidad internacional; adopta como punto de partida y eje vertebrador dicho recorrido teórico y analítico. En ese sentido, el artículo se orienta, en primer lugar, a presentar la noción de “populismo”, con los tipos, procesos y características atribuidos por Serrafero. Segundo, pretende identificar los rasgos más salientes respecto de la conformación y el funcionamiento del gobierno actual nicaragüense. Y, tercero, busca dilucidar e interpretar qué tipo de régimen político y, si correspondiese, de democracia, se encuentran hoy vigentes en ese país, a la luz de dichos aportes teóricos y conceptuales.
Fil: Eberhardt, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Populismo
Nicaragua
Crisis de la democracia liberal republicana
Autoritarismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177234

id CONICETDig_26a10ec6f71b3d78878d9d586a56f7bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177234
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en NicaraguaEberhardt, Maria LauraPopulismoNicaraguaCrisis de la democracia liberal republicanaAutoritarismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Frente al equívoco y la polémica que ha rodeado en forma recurrente al término “populismo”, Mario Serrafero se propuso “recorrer mínimamente el derrotero que ha tenido el concepto y tratar de aislar los contenidos que pueden ser útiles para el análisis de las experiencias políticas que se están desarrollando en América Latina” (2013:5). La presente revisión del caso Nicaragua, inmerso desde los últimos meses en una grave crisis de amplias dimensiones políticas, sociales y económicas, con recurrentes atropellos a los derechos humanos y la abierta reprobación de la comunidad internacional; adopta como punto de partida y eje vertebrador dicho recorrido teórico y analítico. En ese sentido, el artículo se orienta, en primer lugar, a presentar la noción de “populismo”, con los tipos, procesos y características atribuidos por Serrafero. Segundo, pretende identificar los rasgos más salientes respecto de la conformación y el funcionamiento del gobierno actual nicaragüense. Y, tercero, busca dilucidar e interpretar qué tipo de régimen político y, si correspondiese, de democracia, se encuentran hoy vigentes en ese país, a la luz de dichos aportes teóricos y conceptuales.Fil: Eberhardt, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Latinoamericana de Cooperación Universitaria2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177234Eberhardt, Maria Laura; Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua; Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria; Debates Latinoamericanos; 33; 10-2018; 28-401853-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.rlcu.org.ar/index.php/Debates/article/view/390info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:13.208CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua
title Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua
spellingShingle Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua
Eberhardt, Maria Laura
Populismo
Nicaragua
Crisis de la democracia liberal republicana
Autoritarismo
title_short Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua
title_full Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua
title_fullStr Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua
title_full_unstemmed Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua
title_sort Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua
dc.creator.none.fl_str_mv Eberhardt, Maria Laura
author Eberhardt, Maria Laura
author_facet Eberhardt, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Populismo
Nicaragua
Crisis de la democracia liberal republicana
Autoritarismo
topic Populismo
Nicaragua
Crisis de la democracia liberal republicana
Autoritarismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Frente al equívoco y la polémica que ha rodeado en forma recurrente al término “populismo”, Mario Serrafero se propuso “recorrer mínimamente el derrotero que ha tenido el concepto y tratar de aislar los contenidos que pueden ser útiles para el análisis de las experiencias políticas que se están desarrollando en América Latina” (2013:5). La presente revisión del caso Nicaragua, inmerso desde los últimos meses en una grave crisis de amplias dimensiones políticas, sociales y económicas, con recurrentes atropellos a los derechos humanos y la abierta reprobación de la comunidad internacional; adopta como punto de partida y eje vertebrador dicho recorrido teórico y analítico. En ese sentido, el artículo se orienta, en primer lugar, a presentar la noción de “populismo”, con los tipos, procesos y características atribuidos por Serrafero. Segundo, pretende identificar los rasgos más salientes respecto de la conformación y el funcionamiento del gobierno actual nicaragüense. Y, tercero, busca dilucidar e interpretar qué tipo de régimen político y, si correspondiese, de democracia, se encuentran hoy vigentes en ese país, a la luz de dichos aportes teóricos y conceptuales.
Fil: Eberhardt, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Frente al equívoco y la polémica que ha rodeado en forma recurrente al término “populismo”, Mario Serrafero se propuso “recorrer mínimamente el derrotero que ha tenido el concepto y tratar de aislar los contenidos que pueden ser útiles para el análisis de las experiencias políticas que se están desarrollando en América Latina” (2013:5). La presente revisión del caso Nicaragua, inmerso desde los últimos meses en una grave crisis de amplias dimensiones políticas, sociales y económicas, con recurrentes atropellos a los derechos humanos y la abierta reprobación de la comunidad internacional; adopta como punto de partida y eje vertebrador dicho recorrido teórico y analítico. En ese sentido, el artículo se orienta, en primer lugar, a presentar la noción de “populismo”, con los tipos, procesos y características atribuidos por Serrafero. Segundo, pretende identificar los rasgos más salientes respecto de la conformación y el funcionamiento del gobierno actual nicaragüense. Y, tercero, busca dilucidar e interpretar qué tipo de régimen político y, si correspondiese, de democracia, se encuentran hoy vigentes en ese país, a la luz de dichos aportes teóricos y conceptuales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177234
Eberhardt, Maria Laura; Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua; Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria; Debates Latinoamericanos; 33; 10-2018; 28-40
1853-211X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177234
identifier_str_mv Eberhardt, Maria Laura; Crisis de la democracia liberal republicana y populismo en Nicaragua; Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria; Debates Latinoamericanos; 33; 10-2018; 28-40
1853-211X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.rlcu.org.ar/index.php/Debates/article/view/390
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269143756177408
score 13.13397