Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en Argentina

Autores
González Canosa, Mora
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fundadas por grupos que rompieron con el PC y el MIR-Praxis en los sesenta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias fueron expresión de un cauce de radicalización política distinto al que dio lugar al resto de las organizaciones armadas peronistas: las profundas reconfiguraciones operadas en la cultura política de la izquierda argentina. ;Este artículo analiza una de las huellas de origen de ese cauce de radicalización que le imprimió a las FAR su perfil distintivo. Nos referimos a sus concepciones sobre el peronismo, básicamente a los lentes marxistas desde los cuales la organización construyó su visión del movimiento y la posibilidad de conjugarlo con el socialismo. Desde esas claves analíticas, y apelando tanto a entrevistas orales como a los documentos que la organización elaboró en 1971, el artículo examina los principales núcleos de la estrategia discursiva que le permitió a las FAR legitimar su identificación con el peronismo desde una perspectiva marxista y un proyecto político cuyo objetivo final era el socialismo
Founded by groups who broke with the PC and the MIR-Praxis in the sixties, the Revolutionary Armed Forces were expression a form of political radicalization different from that which led to the emergence of the other Peronist armed organizations: the profound transformations occurred in the political culture of Argentina's left. This article analyzes one of the marks of origin of that way of radicalization that gave to the FAR its distinctive profile. We refer to their conceptions of Peronism and the ability to combine it with Marxism and socialism. From these analytical keys, and appealing to oral interviews and documents that the organization developed in 1971, the article examines the main centers of the discursive strategy that allowed the FAR legitimize their identification with Peronism from a Marxist perspective and a political project whose ultimate goal was socialism
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Tempo e Argumento, 7(14), 179-215. (2015)
ISSN 2175-1803
Materia
Ciencias sociales
Movimientos políticos
Política
Argentina
Identidades políticas
Peronismo
Marxismo
"Nueva izquierda"
Political identities
Peronism
Marxism
"New Left"
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8994

id MemAca_bec7f9acd4d1b5f8ce1015fd92c883e0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8994
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en ArgentinaGonzález Canosa, MoraCiencias socialesMovimientos políticosPolíticaArgentinaIdentidades políticasPeronismoMarxismo"Nueva izquierda"Political identitiesPeronismMarxism"New Left"Fundadas por grupos que rompieron con el PC y el MIR-Praxis en los sesenta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias fueron expresión de un cauce de radicalización política distinto al que dio lugar al resto de las organizaciones armadas peronistas: las profundas reconfiguraciones operadas en la cultura política de la izquierda argentina. ;Este artículo analiza una de las huellas de origen de ese cauce de radicalización que le imprimió a las FAR su perfil distintivo. Nos referimos a sus concepciones sobre el peronismo, básicamente a los lentes marxistas desde los cuales la organización construyó su visión del movimiento y la posibilidad de conjugarlo con el socialismo. Desde esas claves analíticas, y apelando tanto a entrevistas orales como a los documentos que la organización elaboró en 1971, el artículo examina los principales núcleos de la estrategia discursiva que le permitió a las FAR legitimar su identificación con el peronismo desde una perspectiva marxista y un proyecto político cuyo objetivo final era el socialismoFounded by groups who broke with the PC and the MIR-Praxis in the sixties, the Revolutionary Armed Forces were expression a form of political radicalization different from that which led to the emergence of the other Peronist armed organizations: the profound transformations occurred in the political culture of Argentina's left. This article analyzes one of the marks of origin of that way of radicalization that gave to the FAR its distinctive profile. We refer to their conceptions of Peronism and the ability to combine it with Marxism and socialism. From these analytical keys, and appealing to oral interviews and documents that the organization developed in 1971, the article examines the main centers of the discursive strategy that allowed the FAR legitimize their identification with Peronism from a Marxist perspective and a political project whose ultimate goal was socialismFil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8994/pr.8994.pdfTempo e Argumento, 7(14), 179-215. (2015)ISSN 2175-1803reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/86032info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/101938info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5965/2175180307142015180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-10T11:48:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8994Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:42.053Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en Argentina
title Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en Argentina
spellingShingle Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en Argentina
González Canosa, Mora
Ciencias sociales
Movimientos políticos
Política
Argentina
Identidades políticas
Peronismo
Marxismo
"Nueva izquierda"
Political identities
Peronism
Marxism
"New Left"
title_short Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en Argentina
title_full Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en Argentina
title_fullStr Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en Argentina
title_full_unstemmed Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en Argentina
title_sort Políticas de construcción del peronismo: El discurso de las FAR en los albores de la década del setenta en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv González Canosa, Mora
author González Canosa, Mora
author_facet González Canosa, Mora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Movimientos políticos
Política
Argentina
Identidades políticas
Peronismo
Marxismo
"Nueva izquierda"
Political identities
Peronism
Marxism
"New Left"
topic Ciencias sociales
Movimientos políticos
Política
Argentina
Identidades políticas
Peronismo
Marxismo
"Nueva izquierda"
Political identities
Peronism
Marxism
"New Left"
dc.description.none.fl_txt_mv Fundadas por grupos que rompieron con el PC y el MIR-Praxis en los sesenta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias fueron expresión de un cauce de radicalización política distinto al que dio lugar al resto de las organizaciones armadas peronistas: las profundas reconfiguraciones operadas en la cultura política de la izquierda argentina. ;Este artículo analiza una de las huellas de origen de ese cauce de radicalización que le imprimió a las FAR su perfil distintivo. Nos referimos a sus concepciones sobre el peronismo, básicamente a los lentes marxistas desde los cuales la organización construyó su visión del movimiento y la posibilidad de conjugarlo con el socialismo. Desde esas claves analíticas, y apelando tanto a entrevistas orales como a los documentos que la organización elaboró en 1971, el artículo examina los principales núcleos de la estrategia discursiva que le permitió a las FAR legitimar su identificación con el peronismo desde una perspectiva marxista y un proyecto político cuyo objetivo final era el socialismo
Founded by groups who broke with the PC and the MIR-Praxis in the sixties, the Revolutionary Armed Forces were expression a form of political radicalization different from that which led to the emergence of the other Peronist armed organizations: the profound transformations occurred in the political culture of Argentina's left. This article analyzes one of the marks of origin of that way of radicalization that gave to the FAR its distinctive profile. We refer to their conceptions of Peronism and the ability to combine it with Marxism and socialism. From these analytical keys, and appealing to oral interviews and documents that the organization developed in 1971, the article examines the main centers of the discursive strategy that allowed the FAR legitimize their identification with Peronism from a Marxist perspective and a political project whose ultimate goal was socialism
Fil: González Canosa, Mora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Fundadas por grupos que rompieron con el PC y el MIR-Praxis en los sesenta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias fueron expresión de un cauce de radicalización política distinto al que dio lugar al resto de las organizaciones armadas peronistas: las profundas reconfiguraciones operadas en la cultura política de la izquierda argentina. ;Este artículo analiza una de las huellas de origen de ese cauce de radicalización que le imprimió a las FAR su perfil distintivo. Nos referimos a sus concepciones sobre el peronismo, básicamente a los lentes marxistas desde los cuales la organización construyó su visión del movimiento y la posibilidad de conjugarlo con el socialismo. Desde esas claves analíticas, y apelando tanto a entrevistas orales como a los documentos que la organización elaboró en 1971, el artículo examina los principales núcleos de la estrategia discursiva que le permitió a las FAR legitimar su identificación con el peronismo desde una perspectiva marxista y un proyecto político cuyo objetivo final era el socialismo
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8994/pr.8994.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8994/pr.8994.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/86032
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/101938
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5965/2175180307142015180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tempo e Argumento, 7(14), 179-215. (2015)
ISSN 2175-1803
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974497632681984
score 12.993085