La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)

Autores
Díaz, Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizaremos el desenvolvimiento de la posición del Movimiento Izquierda Revolucionaria (Praxis) frente al peronismo en cuanto movimiento político. Los trabajos de Silvio Frondizi publicados entre 1946 y 1956, con sus análisis sobre el régimen de Perón, constituyeron el punto de partida de aquella, pero hacia fines de 1957 comenzó a expresarse la necesidad de ir más allá y posicionarse frente al movimiento como tal. La organización postuló, desde 1958, que este se encontraba en “crisis y desintegración”, tesis que presidió los sucesivos análisis específicos. A lo largo de 1958 y 1959 el MIR-P se delimitó de los grupos del incipiente “peronismo de izquierda” y desalentó cualquier expectativa en ellos. Pero a partir del viraje político que impulsó Frondizi desde fines de 1960, basado en la búsqueda de un “camino nacional” a la revolución, modificó notoriamente su discurso sobre el peronismo y orientó al grupo Praxis a establecer afinidades, vincularse y converger con algunos de los nuevos grupos y dirigentes de su ala izquierda.
In this paper we will analyze the position of the Movimiento Izquierda Revolucionaria (Praxis), regarding the peronist movement. The works of Silvio Frondizi published between 1946 and 1956, with his analysis of Peron´s regime, were the starting point of that position, but towards the end of 1957 there is a need to go further and take a stance regarding the peronist movement itself. The organization postulated, since 1958, that this movement was in "crisis and disintegration", thesis that presided over the following specific analysis. Throughout 1958 and 1959 the MIR-P delimited itself from the incipient “left peronism” groups and discouraged all expectations on those. However, the political turn that Frondizi promoted since the end of 1960, based on the search of a “national path” for the revolution, notably modified the discourse on peronism and guided the Praxis group to establish affinities and converge with some of the new groups and leaders of its left wing.
Fil: Díaz, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
LEFT
MARXISM
PERONISM
PRAXIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212515

id CONICETDig_ed999970cc5c873371622e18b82bd45c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212515
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)The position of the MIR (Praxis) regarding the peronist movementDíaz, JavierLEFTMARXISMPERONISMPRAXIShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizaremos el desenvolvimiento de la posición del Movimiento Izquierda Revolucionaria (Praxis) frente al peronismo en cuanto movimiento político. Los trabajos de Silvio Frondizi publicados entre 1946 y 1956, con sus análisis sobre el régimen de Perón, constituyeron el punto de partida de aquella, pero hacia fines de 1957 comenzó a expresarse la necesidad de ir más allá y posicionarse frente al movimiento como tal. La organización postuló, desde 1958, que este se encontraba en “crisis y desintegración”, tesis que presidió los sucesivos análisis específicos. A lo largo de 1958 y 1959 el MIR-P se delimitó de los grupos del incipiente “peronismo de izquierda” y desalentó cualquier expectativa en ellos. Pero a partir del viraje político que impulsó Frondizi desde fines de 1960, basado en la búsqueda de un “camino nacional” a la revolución, modificó notoriamente su discurso sobre el peronismo y orientó al grupo Praxis a establecer afinidades, vincularse y converger con algunos de los nuevos grupos y dirigentes de su ala izquierda.In this paper we will analyze the position of the Movimiento Izquierda Revolucionaria (Praxis), regarding the peronist movement. The works of Silvio Frondizi published between 1946 and 1956, with his analysis of Peron´s regime, were the starting point of that position, but towards the end of 1957 there is a need to go further and take a stance regarding the peronist movement itself. The organization postulated, since 1958, that this movement was in "crisis and disintegration", thesis that presided over the following specific analysis. Throughout 1958 and 1959 the MIR-P delimited itself from the incipient “left peronism” groups and discouraged all expectations on those. However, the political turn that Frondizi promoted since the end of 1960, based on the search of a “national path” for the revolution, notably modified the discourse on peronism and guided the Praxis group to establish affinities and converge with some of the new groups and leaders of its left wing.Fil: Díaz, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212515Díaz, Javier; La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964); Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Avances del Cesor; 18; 25; 12-2021; 1-221514-38992422-6580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v18i25.1530info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:08.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)
The position of the MIR (Praxis) regarding the peronist movement
title La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)
spellingShingle La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)
Díaz, Javier
LEFT
MARXISM
PERONISM
PRAXIS
title_short La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)
title_full La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)
title_fullStr La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)
title_full_unstemmed La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)
title_sort La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964)
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Javier
author Díaz, Javier
author_facet Díaz, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEFT
MARXISM
PERONISM
PRAXIS
topic LEFT
MARXISM
PERONISM
PRAXIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizaremos el desenvolvimiento de la posición del Movimiento Izquierda Revolucionaria (Praxis) frente al peronismo en cuanto movimiento político. Los trabajos de Silvio Frondizi publicados entre 1946 y 1956, con sus análisis sobre el régimen de Perón, constituyeron el punto de partida de aquella, pero hacia fines de 1957 comenzó a expresarse la necesidad de ir más allá y posicionarse frente al movimiento como tal. La organización postuló, desde 1958, que este se encontraba en “crisis y desintegración”, tesis que presidió los sucesivos análisis específicos. A lo largo de 1958 y 1959 el MIR-P se delimitó de los grupos del incipiente “peronismo de izquierda” y desalentó cualquier expectativa en ellos. Pero a partir del viraje político que impulsó Frondizi desde fines de 1960, basado en la búsqueda de un “camino nacional” a la revolución, modificó notoriamente su discurso sobre el peronismo y orientó al grupo Praxis a establecer afinidades, vincularse y converger con algunos de los nuevos grupos y dirigentes de su ala izquierda.
In this paper we will analyze the position of the Movimiento Izquierda Revolucionaria (Praxis), regarding the peronist movement. The works of Silvio Frondizi published between 1946 and 1956, with his analysis of Peron´s regime, were the starting point of that position, but towards the end of 1957 there is a need to go further and take a stance regarding the peronist movement itself. The organization postulated, since 1958, that this movement was in "crisis and disintegration", thesis that presided over the following specific analysis. Throughout 1958 and 1959 the MIR-P delimited itself from the incipient “left peronism” groups and discouraged all expectations on those. However, the political turn that Frondizi promoted since the end of 1960, based on the search of a “national path” for the revolution, notably modified the discourse on peronism and guided the Praxis group to establish affinities and converge with some of the new groups and leaders of its left wing.
Fil: Díaz, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description En este trabajo analizaremos el desenvolvimiento de la posición del Movimiento Izquierda Revolucionaria (Praxis) frente al peronismo en cuanto movimiento político. Los trabajos de Silvio Frondizi publicados entre 1946 y 1956, con sus análisis sobre el régimen de Perón, constituyeron el punto de partida de aquella, pero hacia fines de 1957 comenzó a expresarse la necesidad de ir más allá y posicionarse frente al movimiento como tal. La organización postuló, desde 1958, que este se encontraba en “crisis y desintegración”, tesis que presidió los sucesivos análisis específicos. A lo largo de 1958 y 1959 el MIR-P se delimitó de los grupos del incipiente “peronismo de izquierda” y desalentó cualquier expectativa en ellos. Pero a partir del viraje político que impulsó Frondizi desde fines de 1960, basado en la búsqueda de un “camino nacional” a la revolución, modificó notoriamente su discurso sobre el peronismo y orientó al grupo Praxis a establecer afinidades, vincularse y converger con algunos de los nuevos grupos y dirigentes de su ala izquierda.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212515
Díaz, Javier; La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964); Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Avances del Cesor; 18; 25; 12-2021; 1-22
1514-3899
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212515
identifier_str_mv Díaz, Javier; La posición del MIR (Praxis) frente al movimiento peronista (1955-1964); Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Avances del Cesor; 18; 25; 12-2021; 1-22
1514-3899
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v18i25.1530
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980874805575680
score 12.993085