Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX

Autores
Solano D., Sergio Paolo; Flórez Bolívar, Roicer
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la población indígena del Bolívar Grande (Colombia) en el tercer cuarto del siglo XIX, en el contexto de formación de la nación y la expansión de la ganadería. Mostramos cómo los elementos discursivos sobre la nación mestiza y la identidad política ciudadana, más el fraccionamiento interno de las comunidades indígenas, facilitaron las acciones de ganaderos y poblaciones mestizas para intentar disolver la propiedad comunal de las tierras de los resguardos. También analizamos las formas de resistencia desplegadas por los indígenas, en especial la instrumentalización que realizaron del discurso liberal, y las negociaciones que establecieron con otros sectores sociales y políticos para defender sus intereses
This article analyzes the indigenous population of the Great Bolivar (Colombia) in the third quarter of the nineteenth century, in the context of formation of the nation and the expansion of livestock. We show how the discursive elements of the mestizo nation and the citizens' political identity, plus the internal fragmentation of indigenous communities, facilitated the actions of farmers and mestizo populations to try to dissolve the communal ownership of land guards. Also we show the forms of resistance displayed by the Indians, especially the manipulation that made liberal discourse, and the negotiations that established with other social and political groups to defend their interests
Fil: Solano D., Sergio Paolo. Universidad de Cartagena.
Fil: Flórez Bolívar, Roicer. Universidad de Cartagena.
Fuente
Mundo Agrario, 13(25). (2012)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Nación
Resguardos indígenas
Ganadería
Conflictos sociales
Nation
Indigenous reserves
Livestock
Social conflicts
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5619

id MemAca_bdcc228bd5601883d71f165571d369ef
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5619
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIXIndigenous, land and politics in Colombia: The indigenous communities of Bolivar Grande in the second half of the nineteenth centurySolano D., Sergio PaoloFlórez Bolívar, RoicerHistoriaNaciónResguardos indígenasGanaderíaConflictos socialesNationIndigenous reservesLivestockSocial conflictsEste artículo analiza la población indígena del Bolívar Grande (Colombia) en el tercer cuarto del siglo XIX, en el contexto de formación de la nación y la expansión de la ganadería. Mostramos cómo los elementos discursivos sobre la nación mestiza y la identidad política ciudadana, más el fraccionamiento interno de las comunidades indígenas, facilitaron las acciones de ganaderos y poblaciones mestizas para intentar disolver la propiedad comunal de las tierras de los resguardos. También analizamos las formas de resistencia desplegadas por los indígenas, en especial la instrumentalización que realizaron del discurso liberal, y las negociaciones que establecieron con otros sectores sociales y políticos para defender sus interesesThis article analyzes the indigenous population of the Great Bolivar (Colombia) in the third quarter of the nineteenth century, in the context of formation of the nation and the expansion of livestock. We show how the discursive elements of the mestizo nation and the citizens' political identity, plus the internal fragmentation of indigenous communities, facilitated the actions of farmers and mestizo populations to try to dissolve the communal ownership of land guards. Also we show the forms of resistance displayed by the Indians, especially the manipulation that made liberal discourse, and the negotiations that established with other social and political groups to defend their interestsFil: Solano D., Sergio Paolo. Universidad de Cartagena.Fil: Flórez Bolívar, Roicer. Universidad de Cartagena.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5619/pr.5619.pdfMundo Agrario, 13(25). (2012)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:07:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5619Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:07:02.535Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX
Indigenous, land and politics in Colombia: The indigenous communities of Bolivar Grande in the second half of the nineteenth century
title Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX
spellingShingle Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX
Solano D., Sergio Paolo
Historia
Nación
Resguardos indígenas
Ganadería
Conflictos sociales
Nation
Indigenous reserves
Livestock
Social conflicts
title_short Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX
title_full Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX
title_fullStr Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX
title_full_unstemmed Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX
title_sort Indígenas, tierra y política en Colombia: Las comunidades indígenas del Bolívar Grande en la segunda mitad del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Solano D., Sergio Paolo
Flórez Bolívar, Roicer
author Solano D., Sergio Paolo
author_facet Solano D., Sergio Paolo
Flórez Bolívar, Roicer
author_role author
author2 Flórez Bolívar, Roicer
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Nación
Resguardos indígenas
Ganadería
Conflictos sociales
Nation
Indigenous reserves
Livestock
Social conflicts
topic Historia
Nación
Resguardos indígenas
Ganadería
Conflictos sociales
Nation
Indigenous reserves
Livestock
Social conflicts
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la población indígena del Bolívar Grande (Colombia) en el tercer cuarto del siglo XIX, en el contexto de formación de la nación y la expansión de la ganadería. Mostramos cómo los elementos discursivos sobre la nación mestiza y la identidad política ciudadana, más el fraccionamiento interno de las comunidades indígenas, facilitaron las acciones de ganaderos y poblaciones mestizas para intentar disolver la propiedad comunal de las tierras de los resguardos. También analizamos las formas de resistencia desplegadas por los indígenas, en especial la instrumentalización que realizaron del discurso liberal, y las negociaciones que establecieron con otros sectores sociales y políticos para defender sus intereses
This article analyzes the indigenous population of the Great Bolivar (Colombia) in the third quarter of the nineteenth century, in the context of formation of the nation and the expansion of livestock. We show how the discursive elements of the mestizo nation and the citizens' political identity, plus the internal fragmentation of indigenous communities, facilitated the actions of farmers and mestizo populations to try to dissolve the communal ownership of land guards. Also we show the forms of resistance displayed by the Indians, especially the manipulation that made liberal discourse, and the negotiations that established with other social and political groups to defend their interests
Fil: Solano D., Sergio Paolo. Universidad de Cartagena.
Fil: Flórez Bolívar, Roicer. Universidad de Cartagena.
description Este artículo analiza la población indígena del Bolívar Grande (Colombia) en el tercer cuarto del siglo XIX, en el contexto de formación de la nación y la expansión de la ganadería. Mostramos cómo los elementos discursivos sobre la nación mestiza y la identidad política ciudadana, más el fraccionamiento interno de las comunidades indígenas, facilitaron las acciones de ganaderos y poblaciones mestizas para intentar disolver la propiedad comunal de las tierras de los resguardos. También analizamos las formas de resistencia desplegadas por los indígenas, en especial la instrumentalización que realizaron del discurso liberal, y las negociaciones que establecieron con otros sectores sociales y políticos para defender sus intereses
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5619/pr.5619.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5619/pr.5619.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 13(25). (2012)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607050544742400
score 13.000565