Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19

Autores
Segura, Ramiro; Canestraro, María Laura; Caggiano, Sergio; Cravino, María Cristina; García Vargas, Alejandra; Pinedo, Jerónimo; Lakowski, Cecilia; Benítez, María Andrea; Cingolani, Josefina; Speroni, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Flujos, fronteras y focos. La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la pospandemia del COVID-19" se propuso desarrollar una investigación comparativa sobre la imaginación geográfica en las áreas de expansión de seis aglomerados urbanos de distintas regiones de la Argentina: San Miguel de Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Resistencia, San Salvador de Jujuy y Bariloche. Se preguntó por el impacto que la pandemia y las medidas tomadas para su control tuvieron en la imaginación geográfica, enfocando las representaciones producidas por los medios de comunicación, las políticas públicas y las y los habitantes. Producto y proceso in- volucrado en el habitar (Ingold, 2011), mediado por multiplicidad de narrativas y de imágenes sobre la ciudad, la imaginación geográfica sobre espacios urbanos en transformación constituyó una dimensión relevante para conocer las formas de cohabitación y de coexistencia en la ciudad (Segura, 2018; 2020): indagar en los modos en que dimensiones de clase, género, racialidad, generación y lugar se entrelazan delineando focos, fronteras y flujos a escalas diversas (desde la vivienda al espacio metropolitano), conocer las formas en que focos, fronteras y flujos regulan las interacciones, generan conflictos y producen evitaciones, y relevar los temores del presente y los horizontes de futuro sobre la vida urbana.
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
PISAC COVID-19 : La sociedad argentina en la postpandemia. Tomo II: Trabajo, comunicación y territorios.. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2023, pp. 245-295.
Materia
Sociología
Ciudades
Espacios urbanos
Sociología urbana
Pandemia
Covid 19
Pandemia
Imaginarios Urbanos
Periferias
Ciudades
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6744

id MemAca_bda4461c437519c4f1ebac4bba6dc82b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6744
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19Segura, RamiroCanestraro, María LauraCaggiano, SergioCravino, María CristinaGarcía Vargas, AlejandraPinedo, JerónimoLakowski, CeciliaBenítez, María AndreaCingolani, JosefinaSperoni, MarianaSociologíaCiudadesEspacios urbanosSociología urbanaPandemiaCovid 19PandemiaImaginarios UrbanosPeriferiasCiudadesArgentinaFlujos, fronteras y focos. La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la pospandemia del COVID-19" se propuso desarrollar una investigación comparativa sobre la imaginación geográfica en las áreas de expansión de seis aglomerados urbanos de distintas regiones de la Argentina: San Miguel de Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Resistencia, San Salvador de Jujuy y Bariloche. Se preguntó por el impacto que la pandemia y las medidas tomadas para su control tuvieron en la imaginación geográfica, enfocando las representaciones producidas por los medios de comunicación, las políticas públicas y las y los habitantes. Producto y proceso in- volucrado en el habitar (Ingold, 2011), mediado por multiplicidad de narrativas y de imágenes sobre la ciudad, la imaginación geográfica sobre espacios urbanos en transformación constituyó una dimensión relevante para conocer las formas de cohabitación y de coexistencia en la ciudad (Segura, 2018; 2020): indagar en los modos en que dimensiones de clase, género, racialidad, generación y lugar se entrelazan delineando focos, fronteras y flujos a escalas diversas (desde la vivienda al espacio metropolitano), conocer las formas en que focos, fronteras y flujos regulan las interacciones, generan conflictos y producen evitaciones, y relevar los temores del presente y los horizontes de futuro sobre la vida urbana.Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6744/pm.6744.pdfPISAC COVID-19 : La sociedad argentina en la postpandemia. Tomo II: Trabajo, comunicación y territorios.. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2023, pp. 245-295.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/cl23p20finfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/CLACSO/244929info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:56:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6744Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:56:45.49Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19
title Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19
spellingShingle Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19
Segura, Ramiro
Sociología
Ciudades
Espacios urbanos
Sociología urbana
Pandemia
Covid 19
Pandemia
Imaginarios Urbanos
Periferias
Ciudades
Argentina
title_short Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19
title_full Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19
title_fullStr Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19
title_full_unstemmed Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19
title_sort Flujos, fronteras y focos : La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Segura, Ramiro
Canestraro, María Laura
Caggiano, Sergio
Cravino, María Cristina
García Vargas, Alejandra
Pinedo, Jerónimo
Lakowski, Cecilia
Benítez, María Andrea
Cingolani, Josefina
Speroni, Mariana
author Segura, Ramiro
author_facet Segura, Ramiro
Canestraro, María Laura
Caggiano, Sergio
Cravino, María Cristina
García Vargas, Alejandra
Pinedo, Jerónimo
Lakowski, Cecilia
Benítez, María Andrea
Cingolani, Josefina
Speroni, Mariana
author_role author
author2 Canestraro, María Laura
Caggiano, Sergio
Cravino, María Cristina
García Vargas, Alejandra
Pinedo, Jerónimo
Lakowski, Cecilia
Benítez, María Andrea
Cingolani, Josefina
Speroni, Mariana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ciudades
Espacios urbanos
Sociología urbana
Pandemia
Covid 19
Pandemia
Imaginarios Urbanos
Periferias
Ciudades
Argentina
topic Sociología
Ciudades
Espacios urbanos
Sociología urbana
Pandemia
Covid 19
Pandemia
Imaginarios Urbanos
Periferias
Ciudades
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Flujos, fronteras y focos. La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la pospandemia del COVID-19" se propuso desarrollar una investigación comparativa sobre la imaginación geográfica en las áreas de expansión de seis aglomerados urbanos de distintas regiones de la Argentina: San Miguel de Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Resistencia, San Salvador de Jujuy y Bariloche. Se preguntó por el impacto que la pandemia y las medidas tomadas para su control tuvieron en la imaginación geográfica, enfocando las representaciones producidas por los medios de comunicación, las políticas públicas y las y los habitantes. Producto y proceso in- volucrado en el habitar (Ingold, 2011), mediado por multiplicidad de narrativas y de imágenes sobre la ciudad, la imaginación geográfica sobre espacios urbanos en transformación constituyó una dimensión relevante para conocer las formas de cohabitación y de coexistencia en la ciudad (Segura, 2018; 2020): indagar en los modos en que dimensiones de clase, género, racialidad, generación y lugar se entrelazan delineando focos, fronteras y flujos a escalas diversas (desde la vivienda al espacio metropolitano), conocer las formas en que focos, fronteras y flujos regulan las interacciones, generan conflictos y producen evitaciones, y relevar los temores del presente y los horizontes de futuro sobre la vida urbana.
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Flujos, fronteras y focos. La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la pospandemia del COVID-19" se propuso desarrollar una investigación comparativa sobre la imaginación geográfica en las áreas de expansión de seis aglomerados urbanos de distintas regiones de la Argentina: San Miguel de Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Resistencia, San Salvador de Jujuy y Bariloche. Se preguntó por el impacto que la pandemia y las medidas tomadas para su control tuvieron en la imaginación geográfica, enfocando las representaciones producidas por los medios de comunicación, las políticas públicas y las y los habitantes. Producto y proceso in- volucrado en el habitar (Ingold, 2011), mediado por multiplicidad de narrativas y de imágenes sobre la ciudad, la imaginación geográfica sobre espacios urbanos en transformación constituyó una dimensión relevante para conocer las formas de cohabitación y de coexistencia en la ciudad (Segura, 2018; 2020): indagar en los modos en que dimensiones de clase, género, racialidad, generación y lugar se entrelazan delineando focos, fronteras y flujos a escalas diversas (desde la vivienda al espacio metropolitano), conocer las formas en que focos, fronteras y flujos regulan las interacciones, generan conflictos y producen evitaciones, y relevar los temores del presente y los horizontes de futuro sobre la vida urbana.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6744/pm.6744.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6744/pm.6744.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/cl23p20f
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/CLACSO/244929
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv PISAC COVID-19 : La sociedad argentina en la postpandemia. Tomo II: Trabajo, comunicación y territorios.. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2023, pp. 245-295.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045003458215936
score 13.087074