Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860)
- Autores
- D'Agostino, Valeria Araceli
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se centra en la ocupación y apropiación de tierras en una región del sudeste de la provincia de Buenos Aires, que integraba en las primeras décadas del siglo XIX el llamado "nuevo sur": los partidos de Arenales y Ayacucho, entre 1823 y 1860. Comenzaremos por caracterizar el traspaso de estos territorios a particulares, el impacto de las distintas modalidades de transferencia y la evolución de la estructura de tenencia. Esto nos llevará a interrogarnos por los protagonistas de este proceso: ¿quiénes fueron los beneficiarios de este reparto? ¿cómo llegaron a estas tierras del "nuevo sur"? ¿cómo fue la conformación del grupo de propietarios en esta zona?, ¿permanecieron los mismos apellidos a lo largo del período? Además, ¿existieron, en esta zona como en otras regiones, posibilidades de ocupación sin la tenencia legal? La comparación con otros procesos de ocupación y apropiación de terrenos del estado, especialmente al sur del río Salado, nos posibilitará una visión más completa de este caso, que obviamente está integrado en un proceso más amplio.
This article centres on the occupation and appropriation of land in a southern area of Buenos Aires province, which was part in the first decades of the XIXth century of the so called "new south": the districts of Arenales and Ayacucho, between 1823 and 1860. We will begin characterising the giving of those territories to individuals, the impact of the different ways of that giving and the evolution of the tenancy structure. This will take us to wonder about the main characters of this process: who were the beneficiaries of this giving? How arrived them in this "new south" land? How was the conformation of the proprietary group of this area? Can we see the permanence of the same surnames through the complete period? Moreover, can we see, in this particular area as in other areas, real possibilities of occupation without legal tenancy? We will compare with other processes of occupation and appropriation of state territories, especially at the south of the Salado River, in order to have a complete vision of this case, which is obviously integrated in a more wide process.
Fil: D'Agostino, Valeria Araceli. CONICET; Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Fuente
- Mundo Agrario, 7(14). (2007)
- Materia
-
Historia
Histora bonaerense
Enfiteusis
Tenencia de la tierra
Toma de la tierra
Ocupación de tierras
Apropiación de tierras
Estructura de tenencias
Propietarios rurales
Occupation of land
Appropriation of lands
Structure of tenancy
Rural proprietors - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr493
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bd0d8f8fef8d5abed07f5dd89fb4504d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr493 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860)D'Agostino, Valeria AraceliHistoriaHistora bonaerenseEnfiteusisTenencia de la tierraToma de la tierraOcupación de tierrasApropiación de tierrasEstructura de tenenciasPropietarios ruralesOccupation of landAppropriation of landsStructure of tenancyRural proprietorsEste artículo se centra en la ocupación y apropiación de tierras en una región del sudeste de la provincia de Buenos Aires, que integraba en las primeras décadas del siglo XIX el llamado "nuevo sur": los partidos de Arenales y Ayacucho, entre 1823 y 1860. Comenzaremos por caracterizar el traspaso de estos territorios a particulares, el impacto de las distintas modalidades de transferencia y la evolución de la estructura de tenencia. Esto nos llevará a interrogarnos por los protagonistas de este proceso: ¿quiénes fueron los beneficiarios de este reparto? ¿cómo llegaron a estas tierras del "nuevo sur"? ¿cómo fue la conformación del grupo de propietarios en esta zona?, ¿permanecieron los mismos apellidos a lo largo del período? Además, ¿existieron, en esta zona como en otras regiones, posibilidades de ocupación sin la tenencia legal? La comparación con otros procesos de ocupación y apropiación de terrenos del estado, especialmente al sur del río Salado, nos posibilitará una visión más completa de este caso, que obviamente está integrado en un proceso más amplio.This article centres on the occupation and appropriation of land in a southern area of Buenos Aires province, which was part in the first decades of the XIXth century of the so called "new south": the districts of Arenales and Ayacucho, between 1823 and 1860. We will begin characterising the giving of those territories to individuals, the impact of the different ways of that giving and the evolution of the tenancy structure. This will take us to wonder about the main characters of this process: who were the beneficiaries of this giving? How arrived them in this "new south" land? How was the conformation of the proprietary group of this area? Can we see the permanence of the same surnames through the complete period? Moreover, can we see, in this particular area as in other areas, real possibilities of occupation without legal tenancy? We will compare with other processes of occupation and appropriation of state territories, especially at the south of the Salado River, in order to have a complete vision of this case, which is obviously integrated in a more wide process.Fil: D'Agostino, Valeria Araceli. CONICET; Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.493/pr.493.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr493Mundo Agrario, 7(14). (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr493Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:43.734Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860) |
title |
Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860) |
spellingShingle |
Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860) D'Agostino, Valeria Araceli Historia Histora bonaerense Enfiteusis Tenencia de la tierra Toma de la tierra Ocupación de tierras Apropiación de tierras Estructura de tenencias Propietarios rurales Occupation of land Appropriation of lands Structure of tenancy Rural proprietors |
title_short |
Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860) |
title_full |
Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860) |
title_fullStr |
Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860) |
title_full_unstemmed |
Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860) |
title_sort |
Enfiteutas, propietarios, agregados y ocupantes en el 'nuevo sur': los partidos de Arenales y Ayacucho (1823-1860) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Agostino, Valeria Araceli |
author |
D'Agostino, Valeria Araceli |
author_facet |
D'Agostino, Valeria Araceli |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Histora bonaerense Enfiteusis Tenencia de la tierra Toma de la tierra Ocupación de tierras Apropiación de tierras Estructura de tenencias Propietarios rurales Occupation of land Appropriation of lands Structure of tenancy Rural proprietors |
topic |
Historia Histora bonaerense Enfiteusis Tenencia de la tierra Toma de la tierra Ocupación de tierras Apropiación de tierras Estructura de tenencias Propietarios rurales Occupation of land Appropriation of lands Structure of tenancy Rural proprietors |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se centra en la ocupación y apropiación de tierras en una región del sudeste de la provincia de Buenos Aires, que integraba en las primeras décadas del siglo XIX el llamado "nuevo sur": los partidos de Arenales y Ayacucho, entre 1823 y 1860. Comenzaremos por caracterizar el traspaso de estos territorios a particulares, el impacto de las distintas modalidades de transferencia y la evolución de la estructura de tenencia. Esto nos llevará a interrogarnos por los protagonistas de este proceso: ¿quiénes fueron los beneficiarios de este reparto? ¿cómo llegaron a estas tierras del "nuevo sur"? ¿cómo fue la conformación del grupo de propietarios en esta zona?, ¿permanecieron los mismos apellidos a lo largo del período? Además, ¿existieron, en esta zona como en otras regiones, posibilidades de ocupación sin la tenencia legal? La comparación con otros procesos de ocupación y apropiación de terrenos del estado, especialmente al sur del río Salado, nos posibilitará una visión más completa de este caso, que obviamente está integrado en un proceso más amplio. This article centres on the occupation and appropriation of land in a southern area of Buenos Aires province, which was part in the first decades of the XIXth century of the so called "new south": the districts of Arenales and Ayacucho, between 1823 and 1860. We will begin characterising the giving of those territories to individuals, the impact of the different ways of that giving and the evolution of the tenancy structure. This will take us to wonder about the main characters of this process: who were the beneficiaries of this giving? How arrived them in this "new south" land? How was the conformation of the proprietary group of this area? Can we see the permanence of the same surnames through the complete period? Moreover, can we see, in this particular area as in other areas, real possibilities of occupation without legal tenancy? We will compare with other processes of occupation and appropriation of state territories, especially at the south of the Salado River, in order to have a complete vision of this case, which is obviously integrated in a more wide process. Fil: D'Agostino, Valeria Araceli. CONICET; Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. |
description |
Este artículo se centra en la ocupación y apropiación de tierras en una región del sudeste de la provincia de Buenos Aires, que integraba en las primeras décadas del siglo XIX el llamado "nuevo sur": los partidos de Arenales y Ayacucho, entre 1823 y 1860. Comenzaremos por caracterizar el traspaso de estos territorios a particulares, el impacto de las distintas modalidades de transferencia y la evolución de la estructura de tenencia. Esto nos llevará a interrogarnos por los protagonistas de este proceso: ¿quiénes fueron los beneficiarios de este reparto? ¿cómo llegaron a estas tierras del "nuevo sur"? ¿cómo fue la conformación del grupo de propietarios en esta zona?, ¿permanecieron los mismos apellidos a lo largo del período? Además, ¿existieron, en esta zona como en otras regiones, posibilidades de ocupación sin la tenencia legal? La comparación con otros procesos de ocupación y apropiación de terrenos del estado, especialmente al sur del río Salado, nos posibilitará una visión más completa de este caso, que obviamente está integrado en un proceso más amplio. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.493/pr.493.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr493 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.493/pr.493.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 7(14). (2007) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143268142710785 |
score |
12.712165 |