Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885

Autores
Banzato, Guillermo; Valencia, Marta Edith
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En perspectiva comparada, investigamos la participación de los propietarios rurales como jueces de paz en la campaña bonaerense durante el siglo XIX, para reflejar las similitudes y diferencias durante la ampliación de la frontera y teniendo en cuenta el estado casi permanente de beligerancia en que se encontraban. Describimos las atribuciones de estos funcionarios, y encontramos que la legislación les ayudó a estrechar sus conexiones con los hacendados de mayor predicamento en la región, pues el cargo de jueces les otorgaba, no sólo el control sobre la tierra repartida por los gobiernos provinciales, sino también la posibilidad de intervenir en el mercado secundario de transferencias de derechos
We investigate, from a comparative point of view, the participation of rural owners in the justice of peace in Buenos Aires' country during the XIX century. Our paper reflects the similarities and differences in an opening frontier, with an almost permanent state of war. We describe the function of these functionaries and we find that the legislation helps them to have good connections with the most important proprietors in the region, because of their position as judges grant them, not only the control over the land istributed by the government but also the possibility of involve themselves in a secondary market of transference of rights
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Valencia, Marta Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Anuario IEHS(20), 211-237. (2005)
ISSN 0326-9671
Materia
Historia
Propietarios rurales
Jueces de paz
Tierra pública
Rural proprietors
Judges of peace
Public land
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5401

id MemAca_5c3ad8946ef3b6f2dcec7ed860ef6efe
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5401
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885Banzato, GuillermoValencia, Marta EdithHistoriaPropietarios ruralesJueces de pazTierra públicaRural proprietorsJudges of peacePublic landEn perspectiva comparada, investigamos la participación de los propietarios rurales como jueces de paz en la campaña bonaerense durante el siglo XIX, para reflejar las similitudes y diferencias durante la ampliación de la frontera y teniendo en cuenta el estado casi permanente de beligerancia en que se encontraban. Describimos las atribuciones de estos funcionarios, y encontramos que la legislación les ayudó a estrechar sus conexiones con los hacendados de mayor predicamento en la región, pues el cargo de jueces les otorgaba, no sólo el control sobre la tierra repartida por los gobiernos provinciales, sino también la posibilidad de intervenir en el mercado secundario de transferencias de derechosWe investigate, from a comparative point of view, the participation of rural owners in the justice of peace in Buenos Aires' country during the XIX century. Our paper reflects the similarities and differences in an opening frontier, with an almost permanent state of war. We describe the function of these functionaries and we find that the legislation helps them to have good connections with the most important proprietors in the region, because of their position as judges grant them, not only the control over the land istributed by the government but also the possibility of involve themselves in a secondary market of transference of rightsFil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Valencia, Marta Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5401/pr.5401.pdfAnuario IEHS(20), 211-237. (2005)ISSN 0326-9671reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/91221info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-10T11:48:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5401Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:57.036Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885
title Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885
spellingShingle Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885
Banzato, Guillermo
Historia
Propietarios rurales
Jueces de paz
Tierra pública
Rural proprietors
Judges of peace
Public land
title_short Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885
title_full Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885
title_fullStr Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885
title_full_unstemmed Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885
title_sort Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885
dc.creator.none.fl_str_mv Banzato, Guillermo
Valencia, Marta Edith
author Banzato, Guillermo
author_facet Banzato, Guillermo
Valencia, Marta Edith
author_role author
author2 Valencia, Marta Edith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Propietarios rurales
Jueces de paz
Tierra pública
Rural proprietors
Judges of peace
Public land
topic Historia
Propietarios rurales
Jueces de paz
Tierra pública
Rural proprietors
Judges of peace
Public land
dc.description.none.fl_txt_mv En perspectiva comparada, investigamos la participación de los propietarios rurales como jueces de paz en la campaña bonaerense durante el siglo XIX, para reflejar las similitudes y diferencias durante la ampliación de la frontera y teniendo en cuenta el estado casi permanente de beligerancia en que se encontraban. Describimos las atribuciones de estos funcionarios, y encontramos que la legislación les ayudó a estrechar sus conexiones con los hacendados de mayor predicamento en la región, pues el cargo de jueces les otorgaba, no sólo el control sobre la tierra repartida por los gobiernos provinciales, sino también la posibilidad de intervenir en el mercado secundario de transferencias de derechos
We investigate, from a comparative point of view, the participation of rural owners in the justice of peace in Buenos Aires' country during the XIX century. Our paper reflects the similarities and differences in an opening frontier, with an almost permanent state of war. We describe the function of these functionaries and we find that the legislation helps them to have good connections with the most important proprietors in the region, because of their position as judges grant them, not only the control over the land istributed by the government but also the possibility of involve themselves in a secondary market of transference of rights
Fil: Banzato, Guillermo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Valencia, Marta Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En perspectiva comparada, investigamos la participación de los propietarios rurales como jueces de paz en la campaña bonaerense durante el siglo XIX, para reflejar las similitudes y diferencias durante la ampliación de la frontera y teniendo en cuenta el estado casi permanente de beligerancia en que se encontraban. Describimos las atribuciones de estos funcionarios, y encontramos que la legislación les ayudó a estrechar sus conexiones con los hacendados de mayor predicamento en la región, pues el cargo de jueces les otorgaba, no sólo el control sobre la tierra repartida por los gobiernos provinciales, sino también la posibilidad de intervenir en el mercado secundario de transferencias de derechos
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5401/pr.5401.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5401/pr.5401.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/91221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario IEHS(20), 211-237. (2005)
ISSN 0326-9671
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974515217301504
score 12.993085