Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos
- Autores
- Verdenelli, Juliana; Winokur, Julia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo aborda, desde una perspectiva etnográfica, la crisis originada por la pandemia de covid-19 en los circuitos laborales del tango. Se analiza, específicamente, el modo en que esta situación disruptiva afectó a las mujeres por partida doble, exponiendo la acumulación de desigualdades y la complejidad de sus problemáticas. Asimismo, se observa cómo se afianzó y se potenció la organización y el reconocimiento de la necesidad de diálogo y unión, del colectivo de trabajadores del tango en general, y de las mujeres y disidencias en particular. Así, se concluye que tomó nuevo vigor un proceso que se delineó durante los últimos años y que propone pluralizar las miradas sobre el tango y cuestionar las lógicas de reconocimiento, de accesibilidad y de legitimidad dentro del sector.
This article addresses, from an ethnographic perspective, the crisis caused by the covid-19 pandemic in tango circuits. We analyze how, in this disruptive situation, women are doubly affected, exposing the inequalities accumulation and the complexity of their problems. We also show how the organization and the recognition of the need for dialogue and union was strengthened in the collective of tango workers in general, and women and dissidents in particular. Thus, we conclude that the process that proposes to pluralize tango and to argue with stablished logics of recognition, accessibility and legitimacy within the tango circuits, took on new vigor during the covid-19 pandemic.
Fil: Verdenelli, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Argumentos (México)(97), 191-212. (2022)
- Materia
-
Ciencias sociales
Tango
Mujeres
Trabajo artístico
Feminismos
Acción política
Artistic work
Feminism
Political action
Tango
Women - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18893
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bcbd359cb79f0b9808e9ba388ef3e535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18893 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíosWomen tango musicians and dancers in times of crisis: demands, strategies and challengesVerdenelli, JulianaWinokur, JuliaCiencias socialesTangoMujeresTrabajo artísticoFeminismosAcción políticaArtistic workFeminismPolitical actionTangoWomenEl artículo aborda, desde una perspectiva etnográfica, la crisis originada por la pandemia de covid-19 en los circuitos laborales del tango. Se analiza, específicamente, el modo en que esta situación disruptiva afectó a las mujeres por partida doble, exponiendo la acumulación de desigualdades y la complejidad de sus problemáticas. Asimismo, se observa cómo se afianzó y se potenció la organización y el reconocimiento de la necesidad de diálogo y unión, del colectivo de trabajadores del tango en general, y de las mujeres y disidencias en particular. Así, se concluye que tomó nuevo vigor un proceso que se delineó durante los últimos años y que propone pluralizar las miradas sobre el tango y cuestionar las lógicas de reconocimiento, de accesibilidad y de legitimidad dentro del sector.This article addresses, from an ethnographic perspective, the crisis caused by the covid-19 pandemic in tango circuits. We analyze how, in this disruptive situation, women are doubly affected, exposing the inequalities accumulation and the complexity of their problems. We also show how the organization and the recognition of the need for dialogue and union was strengthened in the collective of tango workers in general, and women and dissidents in particular. Thus, we conclude that the process that proposes to pluralize tango and to argue with stablished logics of recognition, accessibility and legitimacy within the tango circuits, took on new vigor during the covid-19 pandemic.Fil: Verdenelli, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18893/pr.18893.pdfArgumentos (México)(97), 191-212. (2022)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24275/uamxoc-dcsh/argumentos/202297-09info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18893Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:09.52Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos Women tango musicians and dancers in times of crisis: demands, strategies and challenges |
title |
Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos |
spellingShingle |
Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos Verdenelli, Juliana Ciencias sociales Tango Mujeres Trabajo artístico Feminismos Acción política Artistic work Feminism Political action Tango Women |
title_short |
Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos |
title_full |
Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos |
title_fullStr |
Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos |
title_full_unstemmed |
Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos |
title_sort |
Músicas y bailarinas de tango en tiempo de crisis: demandas, estrategias y desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verdenelli, Juliana Winokur, Julia |
author |
Verdenelli, Juliana |
author_facet |
Verdenelli, Juliana Winokur, Julia |
author_role |
author |
author2 |
Winokur, Julia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Tango Mujeres Trabajo artístico Feminismos Acción política Artistic work Feminism Political action Tango Women |
topic |
Ciencias sociales Tango Mujeres Trabajo artístico Feminismos Acción política Artistic work Feminism Political action Tango Women |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo aborda, desde una perspectiva etnográfica, la crisis originada por la pandemia de covid-19 en los circuitos laborales del tango. Se analiza, específicamente, el modo en que esta situación disruptiva afectó a las mujeres por partida doble, exponiendo la acumulación de desigualdades y la complejidad de sus problemáticas. Asimismo, se observa cómo se afianzó y se potenció la organización y el reconocimiento de la necesidad de diálogo y unión, del colectivo de trabajadores del tango en general, y de las mujeres y disidencias en particular. Así, se concluye que tomó nuevo vigor un proceso que se delineó durante los últimos años y que propone pluralizar las miradas sobre el tango y cuestionar las lógicas de reconocimiento, de accesibilidad y de legitimidad dentro del sector. This article addresses, from an ethnographic perspective, the crisis caused by the covid-19 pandemic in tango circuits. We analyze how, in this disruptive situation, women are doubly affected, exposing the inequalities accumulation and the complexity of their problems. We also show how the organization and the recognition of the need for dialogue and union was strengthened in the collective of tango workers in general, and women and dissidents in particular. Thus, we conclude that the process that proposes to pluralize tango and to argue with stablished logics of recognition, accessibility and legitimacy within the tango circuits, took on new vigor during the covid-19 pandemic. Fil: Verdenelli, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El artículo aborda, desde una perspectiva etnográfica, la crisis originada por la pandemia de covid-19 en los circuitos laborales del tango. Se analiza, específicamente, el modo en que esta situación disruptiva afectó a las mujeres por partida doble, exponiendo la acumulación de desigualdades y la complejidad de sus problemáticas. Asimismo, se observa cómo se afianzó y se potenció la organización y el reconocimiento de la necesidad de diálogo y unión, del colectivo de trabajadores del tango en general, y de las mujeres y disidencias en particular. Así, se concluye que tomó nuevo vigor un proceso que se delineó durante los últimos años y que propone pluralizar las miradas sobre el tango y cuestionar las lógicas de reconocimiento, de accesibilidad y de legitimidad dentro del sector. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18893/pr.18893.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18893/pr.18893.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24275/uamxoc-dcsh/argumentos/202297-09 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Argumentos (México)(97), 191-212. (2022) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616480541376512 |
score |
13.070432 |