Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad
- Autores
- Pilatti, Camila
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo se desprende de nuestro trabajo final de Licenciatura en Geografía, orientado a analizar los procesos de apropiación de espacio público en una feria ambulante de la ciudad de Córdoba entre 2018 y 2020 (previo a la propagación del COVID-19 en dicha ciudad). El vasto trabajo de campo realizado en aquella instancia es la materia prima de las próximas páginas. Si bien aquí ofrecemos un análisis de un período acotado, es importante mencionar que durante la pandemia la feria en cuestión ha sido relocalizada en varias oportunidades, no sin tensiones. Aquí nos proponemos condensar los relatos de las mujeres entrevistadas para ilustrar cómo hacen y habitan la Feria de los Patos.
Fil: Pilatti, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
FERIA
ESPACIO PÚBLICO
TRABAJO FEMENINO
CIUDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216324
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bff936fa6374875cbed70af09a33cbce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216324 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudadPilatti, CamilaFERIAESPACIO PÚBLICOTRABAJO FEMENINOCIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo se desprende de nuestro trabajo final de Licenciatura en Geografía, orientado a analizar los procesos de apropiación de espacio público en una feria ambulante de la ciudad de Córdoba entre 2018 y 2020 (previo a la propagación del COVID-19 en dicha ciudad). El vasto trabajo de campo realizado en aquella instancia es la materia prima de las próximas páginas. Si bien aquí ofrecemos un análisis de un período acotado, es importante mencionar que durante la pandemia la feria en cuestión ha sido relocalizada en varias oportunidades, no sin tensiones. Aquí nos proponemos condensar los relatos de las mujeres entrevistadas para ilustrar cómo hacen y habitan la Feria de los Patos.Fil: Pilatti, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesAbate Daga, Miriam RaquelCapdevielle, Julieta María2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216324Pilatti, Camila; Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2022; 69-82978-950-33-1672-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/nuevo-e-book-habitar-la-ciudad-aproximaciones-etnograficas-a-los-procesos-sociales-urbanos-las-politicas-publicas-y-el-mercado-inmobiliario/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:35.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad |
title |
Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad |
spellingShingle |
Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad Pilatti, Camila FERIA ESPACIO PÚBLICO TRABAJO FEMENINO CIUDAD |
title_short |
Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad |
title_full |
Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad |
title_fullStr |
Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad |
title_full_unstemmed |
Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad |
title_sort |
Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilatti, Camila |
author |
Pilatti, Camila |
author_facet |
Pilatti, Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abate Daga, Miriam Raquel Capdevielle, Julieta María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FERIA ESPACIO PÚBLICO TRABAJO FEMENINO CIUDAD |
topic |
FERIA ESPACIO PÚBLICO TRABAJO FEMENINO CIUDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo se desprende de nuestro trabajo final de Licenciatura en Geografía, orientado a analizar los procesos de apropiación de espacio público en una feria ambulante de la ciudad de Córdoba entre 2018 y 2020 (previo a la propagación del COVID-19 en dicha ciudad). El vasto trabajo de campo realizado en aquella instancia es la materia prima de las próximas páginas. Si bien aquí ofrecemos un análisis de un período acotado, es importante mencionar que durante la pandemia la feria en cuestión ha sido relocalizada en varias oportunidades, no sin tensiones. Aquí nos proponemos condensar los relatos de las mujeres entrevistadas para ilustrar cómo hacen y habitan la Feria de los Patos. Fil: Pilatti, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este capítulo se desprende de nuestro trabajo final de Licenciatura en Geografía, orientado a analizar los procesos de apropiación de espacio público en una feria ambulante de la ciudad de Córdoba entre 2018 y 2020 (previo a la propagación del COVID-19 en dicha ciudad). El vasto trabajo de campo realizado en aquella instancia es la materia prima de las próximas páginas. Si bien aquí ofrecemos un análisis de un período acotado, es importante mencionar que durante la pandemia la feria en cuestión ha sido relocalizada en varias oportunidades, no sin tensiones. Aquí nos proponemos condensar los relatos de las mujeres entrevistadas para ilustrar cómo hacen y habitan la Feria de los Patos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216324 Pilatti, Camila; Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2022; 69-82 978-950-33-1672-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216324 |
identifier_str_mv |
Pilatti, Camila; Feriar en el espacio público, una forma de habitar la ciudad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2022; 69-82 978-950-33-1672-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/nuevo-e-book-habitar-la-ciudad-aproximaciones-etnograficas-a-los-procesos-sociales-urbanos-las-politicas-publicas-y-el-mercado-inmobiliario/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268740863918080 |
score |
13.13397 |