La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, México
- Autores
- Coria, Erika Cruz; Zizumbo Villarreal, Lilia; Velázquez Castro, Judith Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio es analizar la estructura organizativa del movimiento social (MS) emprendido por la comunidad de Cherán, Michoacán, para la defensa de sus recursos forestales ante el saqueo orquestado por talamontes vinculados con la delincuencia organizada. Este movimiento fue analizado a la luz de la teoría de movilización de recursos (TMR). Para la recolección de datos, se aplicaron cuarenta entrevistas semiestructuradas a miembros de las organizaciones y otros actores que participaron en el movimiento. La formalización de las estructuras tradicionales de organización y la movilización del derecho fueron las dos fuerzas principales que dieron lugar al reconocimiento a la libre determinación de esta comunidad.
The objective of this study is to analyze the social movement (SM) in the community of Cherán, Michoacán, to uphold their forest resources against illegal logging linked to organized crime. This paper focuses on the internal organizational structure of the SM. The Resource Mobilization Theory (RMT) was used as a theoretical and methodological tool to analyze such social movement. Forty semi-structured interviews were conducted with community members and other social actors who participated in the movement. The formalization of traditional organizational structures and legal recourse were the two main factors in the recognition of the community self-determination.
Fil: Coria, Erika Cruz. Área Académica de Turismo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Fil: Zizumbo Villarreal, Lilia. Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Fil: Velázquez Castro, Judith Alejandra. Área Académica de Turismo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. - Fuente
- Mundo Agrario, 21(46), e138. (2020)
ISSN 1515-5994 - Materia
-
Historia
Movimiento social
Recursos forestales
Oportunidades políticas
Organización social
Talamontes
Social movement
Forest resources
Political opportunities
Social organization
Loggers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11721
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bc0ef89f05029e93a6d8aca5dd068a9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11721 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, MéxicoForest Resources Defense: the social movement in the community of Cherán, Michoacán, MéxicoCoria, Erika CruzZizumbo Villarreal, LiliaVelázquez Castro, Judith AlejandraHistoriaMovimiento socialRecursos forestalesOportunidades políticasOrganización socialTalamontesSocial movementForest resourcesPolitical opportunitiesSocial organizationLoggersEl objetivo de este estudio es analizar la estructura organizativa del movimiento social (MS) emprendido por la comunidad de Cherán, Michoacán, para la defensa de sus recursos forestales ante el saqueo orquestado por talamontes vinculados con la delincuencia organizada. Este movimiento fue analizado a la luz de la teoría de movilización de recursos (TMR). Para la recolección de datos, se aplicaron cuarenta entrevistas semiestructuradas a miembros de las organizaciones y otros actores que participaron en el movimiento. La formalización de las estructuras tradicionales de organización y la movilización del derecho fueron las dos fuerzas principales que dieron lugar al reconocimiento a la libre determinación de esta comunidad.The objective of this study is to analyze the social movement (SM) in the community of Cherán, Michoacán, to uphold their forest resources against illegal logging linked to organized crime. This paper focuses on the internal organizational structure of the SM. The Resource Mobilization Theory (RMT) was used as a theoretical and methodological tool to analyze such social movement. Forty semi-structured interviews were conducted with community members and other social actors who participated in the movement. The formalization of traditional organizational structures and legal recourse were the two main factors in the recognition of the community self-determination.Fil: Coria, Erika Cruz. Área Académica de Turismo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.Fil: Zizumbo Villarreal, Lilia. Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México.Fil: Velázquez Castro, Judith Alejandra. Área Académica de Turismo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11721/pr.11721.pdfMundo Agrario, 21(46), e138. (2020)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11721Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:34.291Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, México Forest Resources Defense: the social movement in the community of Cherán, Michoacán, México |
title |
La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, México |
spellingShingle |
La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, México Coria, Erika Cruz Historia Movimiento social Recursos forestales Oportunidades políticas Organización social Talamontes Social movement Forest resources Political opportunities Social organization Loggers |
title_short |
La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, México |
title_full |
La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, México |
title_fullStr |
La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, México |
title_full_unstemmed |
La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, México |
title_sort |
La defensa de los recursos forestales: el movimiento social en la comunidad de Cherán, Michoacán, México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coria, Erika Cruz Zizumbo Villarreal, Lilia Velázquez Castro, Judith Alejandra |
author |
Coria, Erika Cruz |
author_facet |
Coria, Erika Cruz Zizumbo Villarreal, Lilia Velázquez Castro, Judith Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Zizumbo Villarreal, Lilia Velázquez Castro, Judith Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Movimiento social Recursos forestales Oportunidades políticas Organización social Talamontes Social movement Forest resources Political opportunities Social organization Loggers |
topic |
Historia Movimiento social Recursos forestales Oportunidades políticas Organización social Talamontes Social movement Forest resources Political opportunities Social organization Loggers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio es analizar la estructura organizativa del movimiento social (MS) emprendido por la comunidad de Cherán, Michoacán, para la defensa de sus recursos forestales ante el saqueo orquestado por talamontes vinculados con la delincuencia organizada. Este movimiento fue analizado a la luz de la teoría de movilización de recursos (TMR). Para la recolección de datos, se aplicaron cuarenta entrevistas semiestructuradas a miembros de las organizaciones y otros actores que participaron en el movimiento. La formalización de las estructuras tradicionales de organización y la movilización del derecho fueron las dos fuerzas principales que dieron lugar al reconocimiento a la libre determinación de esta comunidad. The objective of this study is to analyze the social movement (SM) in the community of Cherán, Michoacán, to uphold their forest resources against illegal logging linked to organized crime. This paper focuses on the internal organizational structure of the SM. The Resource Mobilization Theory (RMT) was used as a theoretical and methodological tool to analyze such social movement. Forty semi-structured interviews were conducted with community members and other social actors who participated in the movement. The formalization of traditional organizational structures and legal recourse were the two main factors in the recognition of the community self-determination. Fil: Coria, Erika Cruz. Área Académica de Turismo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Fil: Zizumbo Villarreal, Lilia. Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México. Fil: Velázquez Castro, Judith Alejandra. Área Académica de Turismo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. |
description |
El objetivo de este estudio es analizar la estructura organizativa del movimiento social (MS) emprendido por la comunidad de Cherán, Michoacán, para la defensa de sus recursos forestales ante el saqueo orquestado por talamontes vinculados con la delincuencia organizada. Este movimiento fue analizado a la luz de la teoría de movilización de recursos (TMR). Para la recolección de datos, se aplicaron cuarenta entrevistas semiestructuradas a miembros de las organizaciones y otros actores que participaron en el movimiento. La formalización de las estructuras tradicionales de organización y la movilización del derecho fueron las dos fuerzas principales que dieron lugar al reconocimiento a la libre determinación de esta comunidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11721/pr.11721.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11721/pr.11721.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 21(46), e138. (2020) ISSN 1515-5994 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616467007406080 |
score |
13.070432 |