Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México
- Autores
- Saldaña Contreras, José Luis; Cantero Ramírez, Margarita
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un artículo en el que se plantea como objetivo analizar las trayectorias domésticas y laborales de empleadas en empresas agroindustriales que maquilan aguacates cosechados principalmente en la región de Michoacán, México. Lo anterior, desde un enfoque cualitativo con inspiración fenomenológica, al documentar 14 proyectos biográficos, por medio de entrevistas semiestructuradas analizadas desde el enfoque de la sociología del trabajo. Además, se consultaron determinadas bases de datos cuantitativas, analizadas por medio de estadística descriptiva con fines contextuales. Entre los resultados se muestra una variedad de configuraciones de trayectorias laborales femeninas en estos mercados de trabajo, resaltando la participación femenina en la agroindustria aguacatera, en la cadena de valor de esta mercancía agrícola, dentro de empresas empacadoras, y se identificaron retos que estas mujeres enfrentan para cumplir los roles domésticos y laborales en conjunto. Se concluye en una diferenciación en la movilidad en sus trayectorias laborales en relación con su rol familiar y doméstico, así como en la pertinencia de continuar con aproximaciones que permitan documentar la feminización de algunos puestos de trabajo.
The objective of this article is to analyze the domestic and labor trajectories of female employees in agroindustrial companies that maquila avocados harvested mainly in the region of Michoacán, Mexico. The above, from a qualitative approach with phenomenological inspiration, by documenting 14 biographical projects, through semistructured interviews analyzed from the approach of the sociology of work. In addition, certain quantitative databases were consulted, analyzed by means of descriptive statistics for contextual purposes. The results show a variety of configurations of female labor trajectories in these labor markets, highlighting female participation in the avocado agroindustry, in the value chain of this agricultural commodity, within packing companies, and identified challenges that these women face in fulfilling domestic and work roles together. We conclude that there is a differentiation in the mobility of their labor trajectories in relation to their family and domestic roles, as well as the relevance of continuing with approaches that allow us to document the feminization of some jobs.
Fil: Saldaña Contreras, José Luis. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), México.
Fil: Cantero Ramírez, Margarita. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur, México. - Fuente
- Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(20), e055. (2024)
ISSN 2796-9851 - Materia
- Ciencias sociales
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18417
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_67f8e311f0dc541290bcd158236d8f14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18417 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, MéxicoWomen's domestic and labor trajectories in the avocado agroindustry of Michoacán, MexicoSaldaña Contreras, José LuisCantero Ramírez, MargaritaCiencias socialesSe presenta un artículo en el que se plantea como objetivo analizar las trayectorias domésticas y laborales de empleadas en empresas agroindustriales que maquilan aguacates cosechados principalmente en la región de Michoacán, México. Lo anterior, desde un enfoque cualitativo con inspiración fenomenológica, al documentar 14 proyectos biográficos, por medio de entrevistas semiestructuradas analizadas desde el enfoque de la sociología del trabajo. Además, se consultaron determinadas bases de datos cuantitativas, analizadas por medio de estadística descriptiva con fines contextuales. Entre los resultados se muestra una variedad de configuraciones de trayectorias laborales femeninas en estos mercados de trabajo, resaltando la participación femenina en la agroindustria aguacatera, en la cadena de valor de esta mercancía agrícola, dentro de empresas empacadoras, y se identificaron retos que estas mujeres enfrentan para cumplir los roles domésticos y laborales en conjunto. Se concluye en una diferenciación en la movilidad en sus trayectorias laborales en relación con su rol familiar y doméstico, así como en la pertinencia de continuar con aproximaciones que permitan documentar la feminización de algunos puestos de trabajo.The objective of this article is to analyze the domestic and labor trajectories of female employees in agroindustrial companies that maquila avocados harvested mainly in the region of Michoacán, Mexico. The above, from a qualitative approach with phenomenological inspiration, by documenting 14 biographical projects, through semistructured interviews analyzed from the approach of the sociology of work. In addition, certain quantitative databases were consulted, analyzed by means of descriptive statistics for contextual purposes. The results show a variety of configurations of female labor trajectories in these labor markets, highlighting female participation in the avocado agroindustry, in the value chain of this agricultural commodity, within packing companies, and identified challenges that these women face in fulfilling domestic and work roles together. We conclude that there is a differentiation in the mobility of their labor trajectories in relation to their family and domestic roles, as well as the relevance of continuing with approaches that allow us to document the feminization of some jobs.Fil: Saldaña Contreras, José Luis. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), México.Fil: Cantero Ramírez, Margarita. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur, México.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18417/pr.18417.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(20), e055. (2024)ISSN 2796-9851reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e055info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18417Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:11.606Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México Women's domestic and labor trajectories in the avocado agroindustry of Michoacán, Mexico |
title |
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México |
spellingShingle |
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México Saldaña Contreras, José Luis Ciencias sociales |
title_short |
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México |
title_full |
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México |
title_fullStr |
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México |
title_full_unstemmed |
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México |
title_sort |
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldaña Contreras, José Luis Cantero Ramírez, Margarita |
author |
Saldaña Contreras, José Luis |
author_facet |
Saldaña Contreras, José Luis Cantero Ramírez, Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Cantero Ramírez, Margarita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales |
topic |
Ciencias sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un artículo en el que se plantea como objetivo analizar las trayectorias domésticas y laborales de empleadas en empresas agroindustriales que maquilan aguacates cosechados principalmente en la región de Michoacán, México. Lo anterior, desde un enfoque cualitativo con inspiración fenomenológica, al documentar 14 proyectos biográficos, por medio de entrevistas semiestructuradas analizadas desde el enfoque de la sociología del trabajo. Además, se consultaron determinadas bases de datos cuantitativas, analizadas por medio de estadística descriptiva con fines contextuales. Entre los resultados se muestra una variedad de configuraciones de trayectorias laborales femeninas en estos mercados de trabajo, resaltando la participación femenina en la agroindustria aguacatera, en la cadena de valor de esta mercancía agrícola, dentro de empresas empacadoras, y se identificaron retos que estas mujeres enfrentan para cumplir los roles domésticos y laborales en conjunto. Se concluye en una diferenciación en la movilidad en sus trayectorias laborales en relación con su rol familiar y doméstico, así como en la pertinencia de continuar con aproximaciones que permitan documentar la feminización de algunos puestos de trabajo. The objective of this article is to analyze the domestic and labor trajectories of female employees in agroindustrial companies that maquila avocados harvested mainly in the region of Michoacán, Mexico. The above, from a qualitative approach with phenomenological inspiration, by documenting 14 biographical projects, through semistructured interviews analyzed from the approach of the sociology of work. In addition, certain quantitative databases were consulted, analyzed by means of descriptive statistics for contextual purposes. The results show a variety of configurations of female labor trajectories in these labor markets, highlighting female participation in the avocado agroindustry, in the value chain of this agricultural commodity, within packing companies, and identified challenges that these women face in fulfilling domestic and work roles together. We conclude that there is a differentiation in the mobility of their labor trajectories in relation to their family and domestic roles, as well as the relevance of continuing with approaches that allow us to document the feminization of some jobs. Fil: Saldaña Contreras, José Luis. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), México. Fil: Cantero Ramírez, Margarita. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur, México. |
description |
Se presenta un artículo en el que se plantea como objetivo analizar las trayectorias domésticas y laborales de empleadas en empresas agroindustriales que maquilan aguacates cosechados principalmente en la región de Michoacán, México. Lo anterior, desde un enfoque cualitativo con inspiración fenomenológica, al documentar 14 proyectos biográficos, por medio de entrevistas semiestructuradas analizadas desde el enfoque de la sociología del trabajo. Además, se consultaron determinadas bases de datos cuantitativas, analizadas por medio de estadística descriptiva con fines contextuales. Entre los resultados se muestra una variedad de configuraciones de trayectorias laborales femeninas en estos mercados de trabajo, resaltando la participación femenina en la agroindustria aguacatera, en la cadena de valor de esta mercancía agrícola, dentro de empresas empacadoras, y se identificaron retos que estas mujeres enfrentan para cumplir los roles domésticos y laborales en conjunto. Se concluye en una diferenciación en la movilidad en sus trayectorias laborales en relación con su rol familiar y doméstico, así como en la pertinencia de continuar con aproximaciones que permitan documentar la feminización de algunos puestos de trabajo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18417/pr.18417.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18417/pr.18417.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e055 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(20), e055. (2024) ISSN 2796-9851 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616504042061825 |
score |
13.070432 |