Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018

Autores
Roig, Mariela Lorena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carut, Claudia
Descripción
Los espacios en transición son las nuevas configuraciones territoriales que resultan a lo largo del tiempo producto del continuo movimiento espacial. El surgimiento de nuevos espacios periféricos como consecuencia de la expansión de los núcleos urbanos, impulsa la ampliación de categorías conceptuales capaces de explicar con mayor precisión las nuevas realidades territoriales. El objetivo de esta tesis es analizar las transformaciones de los ámbitos territoriales periurbanos y rururbanos del partido de Brandsen desde una perspectiva histórica. Esta se trabaja a través de los conceptos de régimen y ruptura para el período 2004- 2018.
Fil: Roig, Mariela Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Geografía
Espacios en transición
Periurbano
Rururbano
Ambitos territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2438

id MemAca_bbde4aad1855efc883360466e6a10715
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2438
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018Roig, Mariela LorenaGeografíaEspacios en transiciónPeriurbanoRururbanoAmbitos territorialesLos espacios en transición son las nuevas configuraciones territoriales que resultan a lo largo del tiempo producto del continuo movimiento espacial. El surgimiento de nuevos espacios periféricos como consecuencia de la expansión de los núcleos urbanos, impulsa la ampliación de categorías conceptuales capaces de explicar con mayor precisión las nuevas realidades territoriales. El objetivo de esta tesis es analizar las transformaciones de los ámbitos territoriales periurbanos y rururbanos del partido de Brandsen desde una perspectiva histórica. Esta se trabaja a través de los conceptos de régimen y ruptura para el período 2004- 2018.Fil: Roig, Mariela Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Carut, Claudia2022-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2438/te.2438.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2438Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:47.717Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018
title Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018
spellingShingle Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018
Roig, Mariela Lorena
Geografía
Espacios en transición
Periurbano
Rururbano
Ambitos territoriales
title_short Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018
title_full Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018
title_fullStr Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018
title_full_unstemmed Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018
title_sort Los espacios en transición. El caso del partido de Brandsen, 2004-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Roig, Mariela Lorena
author Roig, Mariela Lorena
author_facet Roig, Mariela Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carut, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Espacios en transición
Periurbano
Rururbano
Ambitos territoriales
topic Geografía
Espacios en transición
Periurbano
Rururbano
Ambitos territoriales
dc.description.none.fl_txt_mv Los espacios en transición son las nuevas configuraciones territoriales que resultan a lo largo del tiempo producto del continuo movimiento espacial. El surgimiento de nuevos espacios periféricos como consecuencia de la expansión de los núcleos urbanos, impulsa la ampliación de categorías conceptuales capaces de explicar con mayor precisión las nuevas realidades territoriales. El objetivo de esta tesis es analizar las transformaciones de los ámbitos territoriales periurbanos y rururbanos del partido de Brandsen desde una perspectiva histórica. Esta se trabaja a través de los conceptos de régimen y ruptura para el período 2004- 2018.
Fil: Roig, Mariela Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Los espacios en transición son las nuevas configuraciones territoriales que resultan a lo largo del tiempo producto del continuo movimiento espacial. El surgimiento de nuevos espacios periféricos como consecuencia de la expansión de los núcleos urbanos, impulsa la ampliación de categorías conceptuales capaces de explicar con mayor precisión las nuevas realidades territoriales. El objetivo de esta tesis es analizar las transformaciones de los ámbitos territoriales periurbanos y rururbanos del partido de Brandsen desde una perspectiva histórica. Esta se trabaja a través de los conceptos de régimen y ruptura para el período 2004- 2018.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2438/te.2438.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2438/te.2438.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143154849316864
score 12.712165