La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent

Autores
Balverde, Gerardo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Manuel Vicent ha publicado hasta el presente cuatro libros que han sido considerados como autobiográficos: Contra paraíso (1993), Tranvía a la Malvarrosa (1994), Jardín de Villa Valeria (1996) y Verás el cielo abierto (2006). Los dos primeros remiten a los períodos de infancia y juventud, y conforman, leídos en conjunto, una autoficción a la vez que una novela de formación que, con el fondo reconocible de la dictadura franquista, cuenta las peripecias y descubrimientos de un protagonista que crece en un mundo plagado de contrastes. La configuración literaria de la infancia y la adolescencia se realiza en términos de exploración del mundo, y el modo de aprehenderlo es fundamentalmente a través de los sentidos. En este trabajo se analizará este diálogo entre autoficción y relato de aprendizaje, en el marco de la España represiva entre las décadas del treinta y del sesenta del siglo veinte
Up to now Manuel Vicent has published four books that have been regarded as autobiographic: Contra paraíso (1993), Tranvía a la malvarrosa(1994), Jardín de Villa Valeria (1996) and Verás el cielo abierto (2006).The first two books refer to childhood and youth and construct, read together, an autofiction and at the same time a Bildungsroman that, upon the acknowledged background of Franco dictatorship, tell the ups and downs and discoveries of the protagonist who grows up in a world full of contrasts. The literary configuration of childhood and adolescence is being achieved in terms of exploration of the world, and the way of attaining it is basically by means of senses. The aim of this paper is to go deep inside the dialogue between the autofiction and the apprenticeship novel, framed by the repressive Spain between the decades oh the thirties and sixties of twentieth century
Fil: Balverde, Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Colegio Nacional Rafaél Hernández.
Fuente
Olivar, 9(12), 233-247. (2008)
Materia
Literatura
Vicent, Manuel
Autobiografías
Novelas
Contra Paraíso
Tranvía a la Malvarrosa
Jardín de Villa Valeria
Verás el cielo abierto
Vida literaria
España
Vicent
Autoficción
Novela de aprendizaje
Vicent
Autofiction
Apprenticeship novel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3716

id MemAca_bbd2444dc2e38847914099c535680ac0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3716
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel VicentBalverde, GerardoLiteraturaVicent, ManuelAutobiografíasNovelasContra ParaísoTranvía a la MalvarrosaJardín de Villa ValeriaVerás el cielo abiertoVida literariaEspañaVicentAutoficciónNovela de aprendizajeVicentAutofictionApprenticeship novelManuel Vicent ha publicado hasta el presente cuatro libros que han sido considerados como autobiográficos: Contra paraíso (1993), Tranvía a la Malvarrosa (1994), Jardín de Villa Valeria (1996) y Verás el cielo abierto (2006). Los dos primeros remiten a los períodos de infancia y juventud, y conforman, leídos en conjunto, una autoficción a la vez que una novela de formación que, con el fondo reconocible de la dictadura franquista, cuenta las peripecias y descubrimientos de un protagonista que crece en un mundo plagado de contrastes. La configuración literaria de la infancia y la adolescencia se realiza en términos de exploración del mundo, y el modo de aprehenderlo es fundamentalmente a través de los sentidos. En este trabajo se analizará este diálogo entre autoficción y relato de aprendizaje, en el marco de la España represiva entre las décadas del treinta y del sesenta del siglo veinteUp to now Manuel Vicent has published four books that have been regarded as autobiographic: Contra paraíso (1993), Tranvía a la malvarrosa(1994), Jardín de Villa Valeria (1996) and Verás el cielo abierto (2006).The first two books refer to childhood and youth and construct, read together, an autofiction and at the same time a Bildungsroman that, upon the acknowledged background of Franco dictatorship, tell the ups and downs and discoveries of the protagonist who grows up in a world full of contrasts. The literary configuration of childhood and adolescence is being achieved in terms of exploration of the world, and the way of attaining it is basically by means of senses. The aim of this paper is to go deep inside the dialogue between the autofiction and the apprenticeship novel, framed by the repressive Spain between the decades oh the thirties and sixties of twentieth centuryFil: Balverde, Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Colegio Nacional Rafaél Hernández.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3716/pr.3716.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3716Olivar, 9(12), 233-247. (2008)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3716Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:05.136Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent
title La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent
spellingShingle La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent
Balverde, Gerardo
Literatura
Vicent, Manuel
Autobiografías
Novelas
Contra Paraíso
Tranvía a la Malvarrosa
Jardín de Villa Valeria
Verás el cielo abierto
Vida literaria
España
Vicent
Autoficción
Novela de aprendizaje
Vicent
Autofiction
Apprenticeship novel
title_short La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent
title_full La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent
title_fullStr La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent
title_full_unstemmed La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent
title_sort La educación por los sentidos: Memoria y formación en Contra paraíso y Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent
dc.creator.none.fl_str_mv Balverde, Gerardo
author Balverde, Gerardo
author_facet Balverde, Gerardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Vicent, Manuel
Autobiografías
Novelas
Contra Paraíso
Tranvía a la Malvarrosa
Jardín de Villa Valeria
Verás el cielo abierto
Vida literaria
España
Vicent
Autoficción
Novela de aprendizaje
Vicent
Autofiction
Apprenticeship novel
topic Literatura
Vicent, Manuel
Autobiografías
Novelas
Contra Paraíso
Tranvía a la Malvarrosa
Jardín de Villa Valeria
Verás el cielo abierto
Vida literaria
España
Vicent
Autoficción
Novela de aprendizaje
Vicent
Autofiction
Apprenticeship novel
dc.description.none.fl_txt_mv Manuel Vicent ha publicado hasta el presente cuatro libros que han sido considerados como autobiográficos: Contra paraíso (1993), Tranvía a la Malvarrosa (1994), Jardín de Villa Valeria (1996) y Verás el cielo abierto (2006). Los dos primeros remiten a los períodos de infancia y juventud, y conforman, leídos en conjunto, una autoficción a la vez que una novela de formación que, con el fondo reconocible de la dictadura franquista, cuenta las peripecias y descubrimientos de un protagonista que crece en un mundo plagado de contrastes. La configuración literaria de la infancia y la adolescencia se realiza en términos de exploración del mundo, y el modo de aprehenderlo es fundamentalmente a través de los sentidos. En este trabajo se analizará este diálogo entre autoficción y relato de aprendizaje, en el marco de la España represiva entre las décadas del treinta y del sesenta del siglo veinte
Up to now Manuel Vicent has published four books that have been regarded as autobiographic: Contra paraíso (1993), Tranvía a la malvarrosa(1994), Jardín de Villa Valeria (1996) and Verás el cielo abierto (2006).The first two books refer to childhood and youth and construct, read together, an autofiction and at the same time a Bildungsroman that, upon the acknowledged background of Franco dictatorship, tell the ups and downs and discoveries of the protagonist who grows up in a world full of contrasts. The literary configuration of childhood and adolescence is being achieved in terms of exploration of the world, and the way of attaining it is basically by means of senses. The aim of this paper is to go deep inside the dialogue between the autofiction and the apprenticeship novel, framed by the repressive Spain between the decades oh the thirties and sixties of twentieth century
Fil: Balverde, Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Colegio Nacional Rafaél Hernández.
description Manuel Vicent ha publicado hasta el presente cuatro libros que han sido considerados como autobiográficos: Contra paraíso (1993), Tranvía a la Malvarrosa (1994), Jardín de Villa Valeria (1996) y Verás el cielo abierto (2006). Los dos primeros remiten a los períodos de infancia y juventud, y conforman, leídos en conjunto, una autoficción a la vez que una novela de formación que, con el fondo reconocible de la dictadura franquista, cuenta las peripecias y descubrimientos de un protagonista que crece en un mundo plagado de contrastes. La configuración literaria de la infancia y la adolescencia se realiza en términos de exploración del mundo, y el modo de aprehenderlo es fundamentalmente a través de los sentidos. En este trabajo se analizará este diálogo entre autoficción y relato de aprendizaje, en el marco de la España represiva entre las décadas del treinta y del sesenta del siglo veinte
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3716/pr.3716.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3716
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3716/pr.3716.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Olivar, 9(12), 233-247. (2008)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143250382979072
score 12.711113