El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneo

Autores
Teichmann, Rosa Matilde
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Según el teórico del cine Francis Vanoye en su libro Guiones modelo y modelos de guión (1996), es posible clasificar cuatro modelos de diálogo en el cine. El modelo realista, el más frecuentado, es aquél que pretende dar una sensación de naturalidad y fluidez, haciendo desaparecer las marcas de la escritura generadora. El modelo naturalista, revela una relajación en la sintaxis y el vocabulario, e intenta reflejar más fielmente el habla cotidiana, acercando su modalidad a la del diálogo captado "en vivo", tal vez más cerca del documental. El diálogo literario es aquél que expone su status sin veladuras: es el diálogo explícitamente poético, que se aleja de las formas y los modos del habla oral. Y el que nos interesa fundamentalmente es el que Vanoye llama el "diálogo vacío", ya que creemos es el más representativo de la cinematografía contemporánea y el que intenta dar un nuevo modelo estético de realismo. El diálogo "vacío" compite con el "habla" cinematográfica, dice tanto como otras unidades lingüísticas audiovisuales. Su escasez no es gratuita: se debe a que el verdadero diálogo en el film es el que mantiene el espectador con el discurso narrativo cinematográfico. Se ejemplificará con la película "Una pareja perfecta" del realizador japonés Nobuhiro Suwa y se hará alusión, fundamentalmente, al cine asiático contemporáneo que maneja el modelo de diálogo en cuestión (Kim Ki Duk, Tsai Ming Liang, Hou Hsiao Hsien, Apichatpong Weerasethakul, entre otros).
Fil: Teichmann, Rosa Matilde. Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14387

id MemAca_bba17252e93c6c22b38d1bf2a015e8a9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14387
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneoTeichmann, Rosa MatildeLingüísticaSegún el teórico del cine Francis Vanoye en su libro Guiones modelo y modelos de guión (1996), es posible clasificar cuatro modelos de diálogo en el cine. El modelo realista, el más frecuentado, es aquél que pretende dar una sensación de naturalidad y fluidez, haciendo desaparecer las marcas de la escritura generadora. El modelo naturalista, revela una relajación en la sintaxis y el vocabulario, e intenta reflejar más fielmente el habla cotidiana, acercando su modalidad a la del diálogo captado "en vivo", tal vez más cerca del documental. El diálogo literario es aquél que expone su status sin veladuras: es el diálogo explícitamente poético, que se aleja de las formas y los modos del habla oral. Y el que nos interesa fundamentalmente es el que Vanoye llama el "diálogo vacío", ya que creemos es el más representativo de la cinematografía contemporánea y el que intenta dar un nuevo modelo estético de realismo. El diálogo "vacío" compite con el "habla" cinematográfica, dice tanto como otras unidades lingüísticas audiovisuales. Su escasez no es gratuita: se debe a que el verdadero diálogo en el film es el que mantiene el espectador con el discurso narrativo cinematográfico. Se ejemplificará con la película "Una pareja perfecta" del realizador japonés Nobuhiro Suwa y se hará alusión, fundamentalmente, al cine asiático contemporáneo que maneja el modelo de diálogo en cuestión (Kim Ki Duk, Tsai Ming Liang, Hou Hsiao Hsien, Apichatpong Weerasethakul, entre otros).Fil: Teichmann, Rosa Matilde. Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14387/ev.14387.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14387Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:45.753Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneo
title El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneo
spellingShingle El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneo
Teichmann, Rosa Matilde
Lingüística
title_short El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneo
title_full El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneo
title_fullStr El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneo
title_full_unstemmed El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneo
title_sort El modelo del "diálogo vacío" en el cine contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Teichmann, Rosa Matilde
author Teichmann, Rosa Matilde
author_facet Teichmann, Rosa Matilde
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Según el teórico del cine Francis Vanoye en su libro Guiones modelo y modelos de guión (1996), es posible clasificar cuatro modelos de diálogo en el cine. El modelo realista, el más frecuentado, es aquél que pretende dar una sensación de naturalidad y fluidez, haciendo desaparecer las marcas de la escritura generadora. El modelo naturalista, revela una relajación en la sintaxis y el vocabulario, e intenta reflejar más fielmente el habla cotidiana, acercando su modalidad a la del diálogo captado "en vivo", tal vez más cerca del documental. El diálogo literario es aquél que expone su status sin veladuras: es el diálogo explícitamente poético, que se aleja de las formas y los modos del habla oral. Y el que nos interesa fundamentalmente es el que Vanoye llama el "diálogo vacío", ya que creemos es el más representativo de la cinematografía contemporánea y el que intenta dar un nuevo modelo estético de realismo. El diálogo "vacío" compite con el "habla" cinematográfica, dice tanto como otras unidades lingüísticas audiovisuales. Su escasez no es gratuita: se debe a que el verdadero diálogo en el film es el que mantiene el espectador con el discurso narrativo cinematográfico. Se ejemplificará con la película "Una pareja perfecta" del realizador japonés Nobuhiro Suwa y se hará alusión, fundamentalmente, al cine asiático contemporáneo que maneja el modelo de diálogo en cuestión (Kim Ki Duk, Tsai Ming Liang, Hou Hsiao Hsien, Apichatpong Weerasethakul, entre otros).
Fil: Teichmann, Rosa Matilde. Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.
description Según el teórico del cine Francis Vanoye en su libro Guiones modelo y modelos de guión (1996), es posible clasificar cuatro modelos de diálogo en el cine. El modelo realista, el más frecuentado, es aquél que pretende dar una sensación de naturalidad y fluidez, haciendo desaparecer las marcas de la escritura generadora. El modelo naturalista, revela una relajación en la sintaxis y el vocabulario, e intenta reflejar más fielmente el habla cotidiana, acercando su modalidad a la del diálogo captado "en vivo", tal vez más cerca del documental. El diálogo literario es aquél que expone su status sin veladuras: es el diálogo explícitamente poético, que se aleja de las formas y los modos del habla oral. Y el que nos interesa fundamentalmente es el que Vanoye llama el "diálogo vacío", ya que creemos es el más representativo de la cinematografía contemporánea y el que intenta dar un nuevo modelo estético de realismo. El diálogo "vacío" compite con el "habla" cinematográfica, dice tanto como otras unidades lingüísticas audiovisuales. Su escasez no es gratuita: se debe a que el verdadero diálogo en el film es el que mantiene el espectador con el discurso narrativo cinematográfico. Se ejemplificará con la película "Una pareja perfecta" del realizador japonés Nobuhiro Suwa y se hará alusión, fundamentalmente, al cine asiático contemporáneo que maneja el modelo de diálogo en cuestión (Kim Ki Duk, Tsai Ming Liang, Hou Hsiao Hsien, Apichatpong Weerasethakul, entre otros).
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14387/ev.14387.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14387/ev.14387.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143268758224896
score 12.982451