El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales Argentinas
- Autores
- Renati, María Cecilia; Sampietro, Natalia; Viñes, Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentaremos algunos avances respecto a las investigaciones que se realizan en el marco del proyecto "Las Prácticas corporales en la Educación Superior" dirigido por Marcelo Giles radicado en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad (IdIHCS/FaHCE/UNLP), que tiene entre sus objetivos establecer una crítica sobre las definiciones, conceptos, características y relatos que se construyen y circulan en los discursos sobre la Danza, el Deporte, la Gimnasia, el Juego y las Prácticas en la Naturaleza, tanto en los diseños curriculares y planes de estudio, como en los programas de las asignaturas de la Educación Superior en Argentina. La recuperación de estos discursos permitirá averiguar cómo se han naturalizado ciertos conceptos y relatos que conforman conocimientos inobjetables. Es menester revisar estas ideas para establecer principios que permitan orientar de mejor manera los saberes que se trasmiten.
Fil: Renati, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018
ISBN 978-950-34-1925-0 - Materia
-
Educación física
Prácticas corporales
Juego
Planes de estudio
Educación física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13960
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_baf41d4fb65b61285cfe08d3e5872152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13960 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales ArgentinasRenati, María CeciliaSampietro, NataliaViñes, NicolásEducación físicaPrácticas corporalesJuegoPlanes de estudioEducación físicaEn este trabajo presentaremos algunos avances respecto a las investigaciones que se realizan en el marco del proyecto "Las Prácticas corporales en la Educación Superior" dirigido por Marcelo Giles radicado en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad (IdIHCS/FaHCE/UNLP), que tiene entre sus objetivos establecer una crítica sobre las definiciones, conceptos, características y relatos que se construyen y circulan en los discursos sobre la Danza, el Deporte, la Gimnasia, el Juego y las Prácticas en la Naturaleza, tanto en los diseños curriculares y planes de estudio, como en los programas de las asignaturas de la Educación Superior en Argentina. La recuperación de estos discursos permitirá averiguar cómo se han naturalizado ciertos conceptos y relatos que conforman conocimientos inobjetables. Es menester revisar estas ideas para establecer principios que permitan orientar de mejor manera los saberes que se trasmiten.Fil: Renati, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdfII Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018ISBN 978-950-34-1925-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-09-29T11:54:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13960Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:46.051Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales Argentinas |
title |
El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales Argentinas |
spellingShingle |
El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales Argentinas Renati, María Cecilia Educación física Prácticas corporales Juego Planes de estudio Educación física |
title_short |
El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales Argentinas |
title_full |
El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales Argentinas |
title_fullStr |
El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales Argentinas |
title_full_unstemmed |
El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales Argentinas |
title_sort |
El juego en los Planes de Estudio en Educación Física. El caso de las Universidades Nacionales Argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Renati, María Cecilia Sampietro, Natalia Viñes, Nicolás |
author |
Renati, María Cecilia |
author_facet |
Renati, María Cecilia Sampietro, Natalia Viñes, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Sampietro, Natalia Viñes, Nicolás |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Prácticas corporales Juego Planes de estudio Educación física |
topic |
Educación física Prácticas corporales Juego Planes de estudio Educación física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentaremos algunos avances respecto a las investigaciones que se realizan en el marco del proyecto "Las Prácticas corporales en la Educación Superior" dirigido por Marcelo Giles radicado en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad (IdIHCS/FaHCE/UNLP), que tiene entre sus objetivos establecer una crítica sobre las definiciones, conceptos, características y relatos que se construyen y circulan en los discursos sobre la Danza, el Deporte, la Gimnasia, el Juego y las Prácticas en la Naturaleza, tanto en los diseños curriculares y planes de estudio, como en los programas de las asignaturas de la Educación Superior en Argentina. La recuperación de estos discursos permitirá averiguar cómo se han naturalizado ciertos conceptos y relatos que conforman conocimientos inobjetables. Es menester revisar estas ideas para establecer principios que permitan orientar de mejor manera los saberes que se trasmiten. Fil: Renati, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En este trabajo presentaremos algunos avances respecto a las investigaciones que se realizan en el marco del proyecto "Las Prácticas corporales en la Educación Superior" dirigido por Marcelo Giles radicado en el Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad (IdIHCS/FaHCE/UNLP), que tiene entre sus objetivos establecer una crítica sobre las definiciones, conceptos, características y relatos que se construyen y circulan en los discursos sobre la Danza, el Deporte, la Gimnasia, el Juego y las Prácticas en la Naturaleza, tanto en los diseños curriculares y planes de estudio, como en los programas de las asignaturas de la Educación Superior en Argentina. La recuperación de estos discursos permitirá averiguar cómo se han naturalizado ciertos conceptos y relatos que conforman conocimientos inobjetables. Es menester revisar estas ideas para establecer principios que permitan orientar de mejor manera los saberes que se trasmiten. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018 ISBN 978-950-34-1925-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616493912817664 |
score |
13.070432 |