Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revolución
- Autores
- Aramendi, Bárbara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo abordamos la trayectoria y el accionar de Antonio Atienza, en su calidad de oficial de la Hacienda en Salta desde fines del siglo XVIII hasta los primeros años de la etapa revolucionaria. Indagamos sobre su desempeño profesional, las relaciones que construyó y los conflictos en los cuales estuvo involucrado. Apelamos así al abordaje de la institución de la Hacienda a partir de uno de sus integrantes, analizando su origen, formación y contratación, así como las relaciones que tejió, para comprender las características y especificidades de las prácticas en la Hacienda del espacio analizado. La fuerte identificación del oficial con su empleo se mantuvo a través de toda su vida, incluso en los difíciles momentos revolucionarios, lo que nos señala toda una existencia signada por la actividad profesional.
In this paper we address the trajectory and actions of Antonio Atienza, as an official of the Treasury in Salta from the late eighteenth century until the early years of the revolutionary period. We inquired about his professional performance, the relationships he built and the conflicts in which he was involved. In this way, we have appealed to approach the institution of the Hacienda from the perspective of one of its members, inquiring about its origin, formation and hiring, as well as the relationships that he weaved in order to understand the characteristics and specificities of the practices in the Hacienda of the analyzed space. The officer's strong identification with his job was maintained throughout his life, even during the difficult revolutionary times, which shows us a whole life marked by professional activity.
Fil: Aramendi, Bárbara. Universidad Nacional de Salta - CONICET. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina, 21(2), e153. (2021)
ISSN 2314-257X - Materia
-
Historia
Oficial de Hacienda
Trayectoria
Relaciones
Tucumán
Treasury officer
Trajectory
Relationships - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13264
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b98623177bbe974ea38863ab40a4f9c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13264 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revoluciónA life in the service of the Treasury: Transit the trade between the colony and the revolutionAramendi, BárbaraHistoriaOficial de HaciendaTrayectoriaRelacionesTucumánTreasury officerTrajectoryRelationshipsEn el presente trabajo abordamos la trayectoria y el accionar de Antonio Atienza, en su calidad de oficial de la Hacienda en Salta desde fines del siglo XVIII hasta los primeros años de la etapa revolucionaria. Indagamos sobre su desempeño profesional, las relaciones que construyó y los conflictos en los cuales estuvo involucrado. Apelamos así al abordaje de la institución de la Hacienda a partir de uno de sus integrantes, analizando su origen, formación y contratación, así como las relaciones que tejió, para comprender las características y especificidades de las prácticas en la Hacienda del espacio analizado. La fuerte identificación del oficial con su empleo se mantuvo a través de toda su vida, incluso en los difíciles momentos revolucionarios, lo que nos señala toda una existencia signada por la actividad profesional.In this paper we address the trajectory and actions of Antonio Atienza, as an official of the Treasury in Salta from the late eighteenth century until the early years of the revolutionary period. We inquired about his professional performance, the relationships he built and the conflicts in which he was involved. In this way, we have appealed to approach the institution of the Hacienda from the perspective of one of its members, inquiring about its origin, formation and hiring, as well as the relationships that he weaved in order to understand the characteristics and specificities of the practices in the Hacienda of the analyzed space. The officer's strong identification with his job was maintained throughout his life, even during the difficult revolutionary times, which shows us a whole life marked by professional activity.Fil: Aramendi, Bárbara. Universidad Nacional de Salta - CONICET.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13264/pr.13264.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 21(2), e153. (2021)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe153info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13264Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:50.711Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revolución A life in the service of the Treasury: Transit the trade between the colony and the revolution |
title |
Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revolución |
spellingShingle |
Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revolución Aramendi, Bárbara Historia Oficial de Hacienda Trayectoria Relaciones Tucumán Treasury officer Trajectory Relationships |
title_short |
Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revolución |
title_full |
Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revolución |
title_fullStr |
Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revolución |
title_full_unstemmed |
Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revolución |
title_sort |
Una vida al servicio de la Hacienda: Transitar el oficio entre la colonia y la revolución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aramendi, Bárbara |
author |
Aramendi, Bárbara |
author_facet |
Aramendi, Bárbara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Oficial de Hacienda Trayectoria Relaciones Tucumán Treasury officer Trajectory Relationships |
topic |
Historia Oficial de Hacienda Trayectoria Relaciones Tucumán Treasury officer Trajectory Relationships |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo abordamos la trayectoria y el accionar de Antonio Atienza, en su calidad de oficial de la Hacienda en Salta desde fines del siglo XVIII hasta los primeros años de la etapa revolucionaria. Indagamos sobre su desempeño profesional, las relaciones que construyó y los conflictos en los cuales estuvo involucrado. Apelamos así al abordaje de la institución de la Hacienda a partir de uno de sus integrantes, analizando su origen, formación y contratación, así como las relaciones que tejió, para comprender las características y especificidades de las prácticas en la Hacienda del espacio analizado. La fuerte identificación del oficial con su empleo se mantuvo a través de toda su vida, incluso en los difíciles momentos revolucionarios, lo que nos señala toda una existencia signada por la actividad profesional. In this paper we address the trajectory and actions of Antonio Atienza, as an official of the Treasury in Salta from the late eighteenth century until the early years of the revolutionary period. We inquired about his professional performance, the relationships he built and the conflicts in which he was involved. In this way, we have appealed to approach the institution of the Hacienda from the perspective of one of its members, inquiring about its origin, formation and hiring, as well as the relationships that he weaved in order to understand the characteristics and specificities of the practices in the Hacienda of the analyzed space. The officer's strong identification with his job was maintained throughout his life, even during the difficult revolutionary times, which shows us a whole life marked by professional activity. Fil: Aramendi, Bárbara. Universidad Nacional de Salta - CONICET. |
description |
En el presente trabajo abordamos la trayectoria y el accionar de Antonio Atienza, en su calidad de oficial de la Hacienda en Salta desde fines del siglo XVIII hasta los primeros años de la etapa revolucionaria. Indagamos sobre su desempeño profesional, las relaciones que construyó y los conflictos en los cuales estuvo involucrado. Apelamos así al abordaje de la institución de la Hacienda a partir de uno de sus integrantes, analizando su origen, formación y contratación, así como las relaciones que tejió, para comprender las características y especificidades de las prácticas en la Hacienda del espacio analizado. La fuerte identificación del oficial con su empleo se mantuvo a través de toda su vida, incluso en los difíciles momentos revolucionarios, lo que nos señala toda una existencia signada por la actividad profesional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13264/pr.13264.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13264/pr.13264.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe153 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 21(2), e153. (2021) ISSN 2314-257X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616472661327872 |
score |
13.070432 |