Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812
- Autores
- Aramendi, Barbara Marisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos, a partir del análisis de eventos específicos en los que estuvo involucrado el teniente tesorero de San Miguel de Tucumán, Manuel Antonio Pereyra, indagar sobre la relación conflictiva de ese oficial de la Hacienda con otros organismos de gobierno y miembros del ejército durante el proceso revolucionario y cómo se adecuó o adaptó al nuevo contexto. Nos preguntamos qué intereses, percepciones y adhesiones pudo llegar a tener ante los acontecimientos de mayo, la guerra que trajo aparejada y sus expectativas frente a un final abierto. El objetivo es analizar el comportamiento de ese representante de la corona ante los inéditos acontecimientos de mayo para comprender cómo reaccionaron los miembros de la Hacienda frente al proceso y cuál fue el lugar que les tocó ocupar.
In this paper, based on the analysis of specific events in which the lieutenant treasurer of San Miguel de Tucumán, Manuel Antonio Pereyra was involved, we intend to investigate the conflictive relationship of this treasury official with other government agencies and members of the army during the revolutionary process and how he adapted to the new context. We ask what interests, perceptions and support he may have had about May´s events, the war, and his expectations of an open ending. The aim is to analyze the behaviour of this crown´ representant in the face of the unprecedented events of May to understand how the members of the Treasury reacted to the process and what place they had to occupy.
Fil: Aramendi, Barbara Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
REVOLUCIÓN
TENIENTE TESORERO
HACIENDA
TUCUMÁN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217856
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_34daf345545963295d300ace157cb5ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217856 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812Aramendi, Barbara MarisaREVOLUCIÓNTENIENTE TESOREROHACIENDATUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo nos proponemos, a partir del análisis de eventos específicos en los que estuvo involucrado el teniente tesorero de San Miguel de Tucumán, Manuel Antonio Pereyra, indagar sobre la relación conflictiva de ese oficial de la Hacienda con otros organismos de gobierno y miembros del ejército durante el proceso revolucionario y cómo se adecuó o adaptó al nuevo contexto. Nos preguntamos qué intereses, percepciones y adhesiones pudo llegar a tener ante los acontecimientos de mayo, la guerra que trajo aparejada y sus expectativas frente a un final abierto. El objetivo es analizar el comportamiento de ese representante de la corona ante los inéditos acontecimientos de mayo para comprender cómo reaccionaron los miembros de la Hacienda frente al proceso y cuál fue el lugar que les tocó ocupar.In this paper, based on the analysis of specific events in which the lieutenant treasurer of San Miguel de Tucumán, Manuel Antonio Pereyra was involved, we intend to investigate the conflictive relationship of this treasury official with other government agencies and members of the army during the revolutionary process and how he adapted to the new context. We ask what interests, perceptions and support he may have had about May´s events, the war, and his expectations of an open ending. The aim is to analyze the behaviour of this crown´ representant in the face of the unprecedented events of May to understand how the members of the Treasury reacted to the process and what place they had to occupy.Fil: Aramendi, Barbara Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad de Murcia2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217856Aramendi, Barbara Marisa; Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812; Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 30; 12-2022; 1-271989-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/559801info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:31.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812 |
title |
Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812 |
spellingShingle |
Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812 Aramendi, Barbara Marisa REVOLUCIÓN TENIENTE TESORERO HACIENDA TUCUMÁN |
title_short |
Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812 |
title_full |
Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812 |
title_fullStr |
Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812 |
title_full_unstemmed |
Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812 |
title_sort |
Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aramendi, Barbara Marisa |
author |
Aramendi, Barbara Marisa |
author_facet |
Aramendi, Barbara Marisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVOLUCIÓN TENIENTE TESORERO HACIENDA TUCUMÁN |
topic |
REVOLUCIÓN TENIENTE TESORERO HACIENDA TUCUMÁN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos, a partir del análisis de eventos específicos en los que estuvo involucrado el teniente tesorero de San Miguel de Tucumán, Manuel Antonio Pereyra, indagar sobre la relación conflictiva de ese oficial de la Hacienda con otros organismos de gobierno y miembros del ejército durante el proceso revolucionario y cómo se adecuó o adaptó al nuevo contexto. Nos preguntamos qué intereses, percepciones y adhesiones pudo llegar a tener ante los acontecimientos de mayo, la guerra que trajo aparejada y sus expectativas frente a un final abierto. El objetivo es analizar el comportamiento de ese representante de la corona ante los inéditos acontecimientos de mayo para comprender cómo reaccionaron los miembros de la Hacienda frente al proceso y cuál fue el lugar que les tocó ocupar. In this paper, based on the analysis of specific events in which the lieutenant treasurer of San Miguel de Tucumán, Manuel Antonio Pereyra was involved, we intend to investigate the conflictive relationship of this treasury official with other government agencies and members of the army during the revolutionary process and how he adapted to the new context. We ask what interests, perceptions and support he may have had about May´s events, the war, and his expectations of an open ending. The aim is to analyze the behaviour of this crown´ representant in the face of the unprecedented events of May to understand how the members of the Treasury reacted to the process and what place they had to occupy. Fil: Aramendi, Barbara Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
En el presente trabajo nos proponemos, a partir del análisis de eventos específicos en los que estuvo involucrado el teniente tesorero de San Miguel de Tucumán, Manuel Antonio Pereyra, indagar sobre la relación conflictiva de ese oficial de la Hacienda con otros organismos de gobierno y miembros del ejército durante el proceso revolucionario y cómo se adecuó o adaptó al nuevo contexto. Nos preguntamos qué intereses, percepciones y adhesiones pudo llegar a tener ante los acontecimientos de mayo, la guerra que trajo aparejada y sus expectativas frente a un final abierto. El objetivo es analizar el comportamiento de ese representante de la corona ante los inéditos acontecimientos de mayo para comprender cómo reaccionaron los miembros de la Hacienda frente al proceso y cuál fue el lugar que les tocó ocupar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217856 Aramendi, Barbara Marisa; Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812; Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 30; 12-2022; 1-27 1989-211X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217856 |
identifier_str_mv |
Aramendi, Barbara Marisa; Sospechoso y, ¿enemigo de la causa?: El caso del teniente tesorero de Tucumán, 1810-1812; Universidad de Murcia; Naveg@mérica; 30; 12-2022; 1-27 1989-211X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/navegamerica/article/view/559801 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614230151528448 |
score |
13.069144 |