Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII

Autores
Aramendi, Barbara Marisa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se trata de una mirada de la organización administrativa que remite a una nueva historia de las instituciones donde desde la reflexión microhistórica y desde el accionar de los funcionarios se busca analizar la estruc-tura y funcionamiento del Imperio español para evadir la presentación de la organización estatal como una fotografía institucional de una realidad estática. Aunque las normativas son fundamentales para analizar las instituciones y es por ello que debemos darle la importancia que ameritan, poner el foco de atención también en las prácticas y en las personas que las hacen funcionar permite conocer las instituciones desde un lugar diferente. De la misma manera, estudiar el Estado y sus instituciones desde un espacio periférico como la región del ucumán posibilita comprender el Imperio desde los bordes y lograr una visión más enriquecida sobre su funcionamiento. Los estudios de tipo regional contribuyen a complejizar la percepción de lo global, sobre todo en un período donde las diferencias regionales y jerárquico-administrativas significaron verdade-ras diferencias hacia el interior del virreinato.
The administrative practices of the Royal Treasury. Salta of Tucumán region in the second half of the eighteenth century. This paper aims to analyze the ordinances and laws for the management of the Hacienda and Cruzada Branches in relation to the practices carried out by the colonial Tucumán’s administration. The objective is to understand how the state administration functioned in a peripheral space of the Empire. We inquire about the administrative practices of the Royal Treasury taking into account the ordinances, policies and real instructions that governed these practices. We aim to show the state organization not as an institutional photograph of a static reality but as a living system that works through men in a given context. Although the regulations are fundamental to analyze the institutions and should be given the importance they deserve, to focus on the practices and the people who make them work allows us to know the institutions from a different place.
Fil: Aramendi, Barbara Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
HACIENDA
ADMINISTRACION
SALTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66690

id CONICETDig_dd8a1b1ef378c9fa93df9a36bc87cf5e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66690
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIIIAramendi, Barbara MarisaHACIENDAADMINISTRACIONSALTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se trata de una mirada de la organización administrativa que remite a una nueva historia de las instituciones donde desde la reflexión microhistórica y desde el accionar de los funcionarios se busca analizar la estruc-tura y funcionamiento del Imperio español para evadir la presentación de la organización estatal como una fotografía institucional de una realidad estática. Aunque las normativas son fundamentales para analizar las instituciones y es por ello que debemos darle la importancia que ameritan, poner el foco de atención también en las prácticas y en las personas que las hacen funcionar permite conocer las instituciones desde un lugar diferente. De la misma manera, estudiar el Estado y sus instituciones desde un espacio periférico como la región del ucumán posibilita comprender el Imperio desde los bordes y lograr una visión más enriquecida sobre su funcionamiento. Los estudios de tipo regional contribuyen a complejizar la percepción de lo global, sobre todo en un período donde las diferencias regionales y jerárquico-administrativas significaron verdade-ras diferencias hacia el interior del virreinato.The administrative practices of the Royal Treasury. Salta of Tucumán region in the second half of the eighteenth century. This paper aims to analyze the ordinances and laws for the management of the Hacienda and Cruzada Branches in relation to the practices carried out by the colonial Tucumán’s administration. The objective is to understand how the state administration functioned in a peripheral space of the Empire. We inquire about the administrative practices of the Royal Treasury taking into account the ordinances, policies and real instructions that governed these practices. We aim to show the state organization not as an institutional photograph of a static reality but as a living system that works through men in a given context. Although the regulations are fundamental to analyze the institutions and should be given the importance they deserve, to focus on the practices and the people who make them work allows us to know the institutions from a different place.Fil: Aramendi, Barbara Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaBiblioteca Nacional "Mariano Moreno"2016-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66690Aramendi, Barbara Marisa; Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; Bibliographica Americana; 12; 23-12-2016; 32-481668-3684CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/abc1fffb294ec5481215be26583e666c.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66690instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:33.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII
title Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII
spellingShingle Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII
Aramendi, Barbara Marisa
HACIENDA
ADMINISTRACION
SALTA
title_short Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII
title_full Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII
title_fullStr Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII
title_full_unstemmed Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII
title_sort Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Aramendi, Barbara Marisa
author Aramendi, Barbara Marisa
author_facet Aramendi, Barbara Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HACIENDA
ADMINISTRACION
SALTA
topic HACIENDA
ADMINISTRACION
SALTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de una mirada de la organización administrativa que remite a una nueva historia de las instituciones donde desde la reflexión microhistórica y desde el accionar de los funcionarios se busca analizar la estruc-tura y funcionamiento del Imperio español para evadir la presentación de la organización estatal como una fotografía institucional de una realidad estática. Aunque las normativas son fundamentales para analizar las instituciones y es por ello que debemos darle la importancia que ameritan, poner el foco de atención también en las prácticas y en las personas que las hacen funcionar permite conocer las instituciones desde un lugar diferente. De la misma manera, estudiar el Estado y sus instituciones desde un espacio periférico como la región del ucumán posibilita comprender el Imperio desde los bordes y lograr una visión más enriquecida sobre su funcionamiento. Los estudios de tipo regional contribuyen a complejizar la percepción de lo global, sobre todo en un período donde las diferencias regionales y jerárquico-administrativas significaron verdade-ras diferencias hacia el interior del virreinato.
The administrative practices of the Royal Treasury. Salta of Tucumán region in the second half of the eighteenth century. This paper aims to analyze the ordinances and laws for the management of the Hacienda and Cruzada Branches in relation to the practices carried out by the colonial Tucumán’s administration. The objective is to understand how the state administration functioned in a peripheral space of the Empire. We inquire about the administrative practices of the Royal Treasury taking into account the ordinances, policies and real instructions that governed these practices. We aim to show the state organization not as an institutional photograph of a static reality but as a living system that works through men in a given context. Although the regulations are fundamental to analyze the institutions and should be given the importance they deserve, to focus on the practices and the people who make them work allows us to know the institutions from a different place.
Fil: Aramendi, Barbara Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description Se trata de una mirada de la organización administrativa que remite a una nueva historia de las instituciones donde desde la reflexión microhistórica y desde el accionar de los funcionarios se busca analizar la estruc-tura y funcionamiento del Imperio español para evadir la presentación de la organización estatal como una fotografía institucional de una realidad estática. Aunque las normativas son fundamentales para analizar las instituciones y es por ello que debemos darle la importancia que ameritan, poner el foco de atención también en las prácticas y en las personas que las hacen funcionar permite conocer las instituciones desde un lugar diferente. De la misma manera, estudiar el Estado y sus instituciones desde un espacio periférico como la región del ucumán posibilita comprender el Imperio desde los bordes y lograr una visión más enriquecida sobre su funcionamiento. Los estudios de tipo regional contribuyen a complejizar la percepción de lo global, sobre todo en un período donde las diferencias regionales y jerárquico-administrativas significaron verdade-ras diferencias hacia el interior del virreinato.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66690
Aramendi, Barbara Marisa; Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; Bibliographica Americana; 12; 23-12-2016; 32-48
1668-3684
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66690
identifier_str_mv Aramendi, Barbara Marisa; Las prácticas administrativas de la Real Hacienda: La región de Salta del Tucumán en la segunda mitad del siglo XVIII; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; Bibliographica Americana; 12; 23-12-2016; 32-48
1668-3684
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/abc1fffb294ec5481215be26583e666c.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269166939144192
score 13.13397