La Educación Física secundaria y la competencia deportiva
- Autores
- Torres, César
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires está organizada en dos ciclos de escolaridad de tres años cada uno denominados Secundaria Básica y Secundaria Superior. En ambos ciclos la Educación Física ocupa un lugar significativo en tanto campo de conocimiento centrado en la corporeidad y la motricidad que contribuye a la constitución de los sujetos sociales y permite la comprensión del mundo. El diseño curricular de la materia reconoce al deporte como "un hacer motor convocante y motivador". Sin embargo, se plantea repetidamente que en la Secundaria Básica el deporte "requiere superar la tradicional dinámica competitiva". Si bien en la Secundaria Superior se estimula la participación en competencias se insiste en que las mismas tengan una "función formativa". El diseño curricular de Educación Física para la Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires desestima la lógica competitiva e incorpora valores como la cooperación y la igualdad de oportunidades para proveerla de un sentido pedagógico coincidente con sus aspiraciones. Este trabajo sostiene que dicha desestimación es posible sólo si la competencia es entendida como "juego de suma cero". Sin embargo, entendida desde un punto de vista "mutualista", la "función formativa" es inherente a la lógica competitiva y abre posibilidades para el desarrollo de una vida significativa. La visión "mutualista" de la competencia promueve la Educación Física humanista propugnada en el diseño curricular y favorece una construcción apropiada del deporte competitivo
Fil: Torres, César. The College at Brockport, State University of New York. - Fuente
- 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Educación Física
Educación Secundaria
Competencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9823
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b91ad193e6169fe5f8ce57aaaccf57b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9823 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La Educación Física secundaria y la competencia deportivaTorres, CésarEducación físicaEducación FísicaEducación SecundariaCompetenciaLa Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires está organizada en dos ciclos de escolaridad de tres años cada uno denominados Secundaria Básica y Secundaria Superior. En ambos ciclos la Educación Física ocupa un lugar significativo en tanto campo de conocimiento centrado en la corporeidad y la motricidad que contribuye a la constitución de los sujetos sociales y permite la comprensión del mundo. El diseño curricular de la materia reconoce al deporte como "un hacer motor convocante y motivador". Sin embargo, se plantea repetidamente que en la Secundaria Básica el deporte "requiere superar la tradicional dinámica competitiva". Si bien en la Secundaria Superior se estimula la participación en competencias se insiste en que las mismas tengan una "función formativa". El diseño curricular de Educación Física para la Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires desestima la lógica competitiva e incorpora valores como la cooperación y la igualdad de oportunidades para proveerla de un sentido pedagógico coincidente con sus aspiraciones. Este trabajo sostiene que dicha desestimación es posible sólo si la competencia es entendida como "juego de suma cero". Sin embargo, entendida desde un punto de vista "mutualista", la "función formativa" es inherente a la lógica competitiva y abre posibilidades para el desarrollo de una vida significativa. La visión "mutualista" de la competencia promueve la Educación Física humanista propugnada en el diseño curricular y favorece una construcción apropiada del deporte competitivoFil: Torres, César. The College at Brockport, State University of New York.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9823/ev.9823.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9823Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:11.073Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Educación Física secundaria y la competencia deportiva |
title |
La Educación Física secundaria y la competencia deportiva |
spellingShingle |
La Educación Física secundaria y la competencia deportiva Torres, César Educación física Educación Física Educación Secundaria Competencia |
title_short |
La Educación Física secundaria y la competencia deportiva |
title_full |
La Educación Física secundaria y la competencia deportiva |
title_fullStr |
La Educación Física secundaria y la competencia deportiva |
title_full_unstemmed |
La Educación Física secundaria y la competencia deportiva |
title_sort |
La Educación Física secundaria y la competencia deportiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, César |
author |
Torres, César |
author_facet |
Torres, César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación Física Educación Secundaria Competencia |
topic |
Educación física Educación Física Educación Secundaria Competencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires está organizada en dos ciclos de escolaridad de tres años cada uno denominados Secundaria Básica y Secundaria Superior. En ambos ciclos la Educación Física ocupa un lugar significativo en tanto campo de conocimiento centrado en la corporeidad y la motricidad que contribuye a la constitución de los sujetos sociales y permite la comprensión del mundo. El diseño curricular de la materia reconoce al deporte como "un hacer motor convocante y motivador". Sin embargo, se plantea repetidamente que en la Secundaria Básica el deporte "requiere superar la tradicional dinámica competitiva". Si bien en la Secundaria Superior se estimula la participación en competencias se insiste en que las mismas tengan una "función formativa". El diseño curricular de Educación Física para la Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires desestima la lógica competitiva e incorpora valores como la cooperación y la igualdad de oportunidades para proveerla de un sentido pedagógico coincidente con sus aspiraciones. Este trabajo sostiene que dicha desestimación es posible sólo si la competencia es entendida como "juego de suma cero". Sin embargo, entendida desde un punto de vista "mutualista", la "función formativa" es inherente a la lógica competitiva y abre posibilidades para el desarrollo de una vida significativa. La visión "mutualista" de la competencia promueve la Educación Física humanista propugnada en el diseño curricular y favorece una construcción apropiada del deporte competitivo Fil: Torres, César. The College at Brockport, State University of New York. |
description |
La Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires está organizada en dos ciclos de escolaridad de tres años cada uno denominados Secundaria Básica y Secundaria Superior. En ambos ciclos la Educación Física ocupa un lugar significativo en tanto campo de conocimiento centrado en la corporeidad y la motricidad que contribuye a la constitución de los sujetos sociales y permite la comprensión del mundo. El diseño curricular de la materia reconoce al deporte como "un hacer motor convocante y motivador". Sin embargo, se plantea repetidamente que en la Secundaria Básica el deporte "requiere superar la tradicional dinámica competitiva". Si bien en la Secundaria Superior se estimula la participación en competencias se insiste en que las mismas tengan una "función formativa". El diseño curricular de Educación Física para la Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires desestima la lógica competitiva e incorpora valores como la cooperación y la igualdad de oportunidades para proveerla de un sentido pedagógico coincidente con sus aspiraciones. Este trabajo sostiene que dicha desestimación es posible sólo si la competencia es entendida como "juego de suma cero". Sin embargo, entendida desde un punto de vista "mutualista", la "función formativa" es inherente a la lógica competitiva y abre posibilidades para el desarrollo de una vida significativa. La visión "mutualista" de la competencia promueve la Educación Física humanista propugnada en el diseño curricular y favorece una construcción apropiada del deporte competitivo |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9823/ev.9823.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9823/ev.9823.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261492375748608 |
score |
13.13397 |