Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la mo...

Autores
Relli Ugartamendía, Mariana; Torres, Fernanda Valeria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta investigación se propone identificar y analizar algunas de las prácticas colectivas y tensiones en torno a la producción y el acceso al hábitat y la vivienda urbana y periurbana en la ciudad de La Plata, en los últimos años. Como dicha temática es muy amplia y compleja, el equipo ha definido sintetizar ciertos debates teóricos y metodológicos, en los que hemos venido avanzando en otros proyectos de investigación pertenecientes a redes de trabajo locales e internacionales, y aplicarlos en el estudio de prácticas novedosas y aún no suficientemente estudiadas que vienen desarrollándose en el espacio urbano y periurbano de la ciudad de La Plata. Nos referimos a la estrategia de acceso a la ciudad por intermedio de la compra de tierra rural indivisa bajo la figura jurídica del condominio. A su vez, y complementariamente, el proyecto se propone recuperar un relevamiento a escala nacional sobre acciones colectivas urbanas, para el recorte de lo sucedido en La Plata. Ello nos permitirá realizar una caracterización del estado de situación nacional y local de la conflictividad urbana y sus principales rasgos y dimensiones, como, asimismo, analizar las variables que impactan en su visibilización social. Una vez reconstruido ese "mapa de conflictividad" focalizamos nuestra atención en estudios de caso que nos permitan, bajo un abordaje cualitativo, dar cuenta de estrategias novedosas -y de alguna forma desapercibidas- llevadas adelante por sectores de clase media (habitualmente subrepresentados en los estudios de estas temáticas), que dialogan con el contexto de conflictividad urbana, pero que permiten observar modalidades de acción específicas que no han sido atendidas suficientemente.
This research aims to identify and analyse some of the collective practices and tensions surrounding the production and access to habitat and urban and peri-urban housing in the city of La Plata in recent years. As this subject is very broad and complex, the team has decided to synthesise certain theoretical and methodological debates, which we have been advancing in other research projects belonging to local and international networks, and apply them to the study of new and as yet insufficiently studied practices that have been developing in the urban and peri-urban space of the city of LaPlata. We refer to the strategy of access to the city through the purchase of undivided rural land under the legal concept of condominium. At the same time, and in a complementary manner, the project aims to recover a national survey on urban collective actions, in order to examine what happened in La Plata. This will allow us to characterise the national and local situation of urban conflict and its main features and dimensions, as well as to analyse the variables that have an impact on its social visibility. Once this "map of conflict" has been reconstructed, we will focus our attention on case studies that allow us, using a qualitative approach, to account for novel - and somewhat unnoticed - strategies carried out by middle-class sectors (usually underrepresented in studies of these issues), which are in dialogue with the context of urban conflict, but which allow us to observe specific forms of action that have not been sufficiently addressed.
Fil: Relli Ugartamendía, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Torres, Fernanda Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Urbanismo
desarrollo regional
Geografía
Política urbana
Acción colectiva
Condominios
Urban policy
Collective action
Condominiums
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1142

id MemAca_b78c383df9de53a9a78689c5ea751e0d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1142
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominiosRelli Ugartamendía, MarianaTorres, Fernanda ValeriaUrbanismodesarrollo regionalGeografíaPolítica urbanaAcción colectivaCondominiosUrban policyCollective actionCondominiumsEsta investigación se propone identificar y analizar algunas de las prácticas colectivas y tensiones en torno a la producción y el acceso al hábitat y la vivienda urbana y periurbana en la ciudad de La Plata, en los últimos años. Como dicha temática es muy amplia y compleja, el equipo ha definido sintetizar ciertos debates teóricos y metodológicos, en los que hemos venido avanzando en otros proyectos de investigación pertenecientes a redes de trabajo locales e internacionales, y aplicarlos en el estudio de prácticas novedosas y aún no suficientemente estudiadas que vienen desarrollándose en el espacio urbano y periurbano de la ciudad de La Plata. Nos referimos a la estrategia de acceso a la ciudad por intermedio de la compra de tierra rural indivisa bajo la figura jurídica del condominio. A su vez, y complementariamente, el proyecto se propone recuperar un relevamiento a escala nacional sobre acciones colectivas urbanas, para el recorte de lo sucedido en La Plata. Ello nos permitirá realizar una caracterización del estado de situación nacional y local de la conflictividad urbana y sus principales rasgos y dimensiones, como, asimismo, analizar las variables que impactan en su visibilización social. Una vez reconstruido ese "mapa de conflictividad" focalizamos nuestra atención en estudios de caso que nos permitan, bajo un abordaje cualitativo, dar cuenta de estrategias novedosas -y de alguna forma desapercibidas- llevadas adelante por sectores de clase media (habitualmente subrepresentados en los estudios de estas temáticas), que dialogan con el contexto de conflictividad urbana, pero que permiten observar modalidades de acción específicas que no han sido atendidas suficientemente.This research aims to identify and analyse some of the collective practices and tensions surrounding the production and access to habitat and urban and peri-urban housing in the city of La Plata in recent years. As this subject is very broad and complex, the team has decided to synthesise certain theoretical and methodological debates, which we have been advancing in other research projects belonging to local and international networks, and apply them to the study of new and as yet insufficiently studied practices that have been developing in the urban and peri-urban space of the city of LaPlata. We refer to the strategy of access to the city through the purchase of undivided rural land under the legal concept of condominium. At the same time, and in a complementary manner, the project aims to recover a national survey on urban collective actions, in order to examine what happened in La Plata. This will allow us to characterise the national and local situation of urban conflict and its main features and dimensions, as well as to analyse the variables that have an impact on its social visibility. Once this "map of conflict" has been reconstructed, we will focus our attention on case studies that allow us, using a qualitative approach, to account for novel - and somewhat unnoticed - strategies carried out by middle-class sectors (usually underrepresented in studies of these issues), which are in dialogue with the context of urban conflict, but which allow us to observe specific forms of action that have not been sufficiently addressed.Fil: Relli Ugartamendía, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Torres, Fernanda Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Kiperszmid, MiguelVentura, VioletaGonzález, PabloLosano, GabrielMatteucci, Lucía GiselaGiménez, Dalila MaricelJaimarena, Rocío MaribelMarchissio, DantePersoglia, Joshua AndréMenéndez Lucero, Agustina2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1142/py.1142.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H980/AR/Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominiosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1142Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:12.823Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominios
title Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominios
spellingShingle Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominios
Relli Ugartamendía, Mariana
Urbanismo
desarrollo regional
Geografía
Política urbana
Acción colectiva
Condominios
Urban policy
Collective action
Condominiums
title_short Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominios
title_full Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominios
title_fullStr Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominios
title_full_unstemmed Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominios
title_sort Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominios
dc.creator.none.fl_str_mv Relli Ugartamendía, Mariana
Torres, Fernanda Valeria
author Relli Ugartamendía, Mariana
author_facet Relli Ugartamendía, Mariana
Torres, Fernanda Valeria
author_role author
author2 Torres, Fernanda Valeria
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kiperszmid, Miguel
Ventura, Violeta
González, Pablo
Losano, Gabriel
Matteucci, Lucía Gisela
Giménez, Dalila Maricel
Jaimarena, Rocío Maribel
Marchissio, Dante
Persoglia, Joshua André
Menéndez Lucero, Agustina
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
desarrollo regional
Geografía
Política urbana
Acción colectiva
Condominios
Urban policy
Collective action
Condominiums
topic Urbanismo
desarrollo regional
Geografía
Política urbana
Acción colectiva
Condominios
Urban policy
Collective action
Condominiums
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se propone identificar y analizar algunas de las prácticas colectivas y tensiones en torno a la producción y el acceso al hábitat y la vivienda urbana y periurbana en la ciudad de La Plata, en los últimos años. Como dicha temática es muy amplia y compleja, el equipo ha definido sintetizar ciertos debates teóricos y metodológicos, en los que hemos venido avanzando en otros proyectos de investigación pertenecientes a redes de trabajo locales e internacionales, y aplicarlos en el estudio de prácticas novedosas y aún no suficientemente estudiadas que vienen desarrollándose en el espacio urbano y periurbano de la ciudad de La Plata. Nos referimos a la estrategia de acceso a la ciudad por intermedio de la compra de tierra rural indivisa bajo la figura jurídica del condominio. A su vez, y complementariamente, el proyecto se propone recuperar un relevamiento a escala nacional sobre acciones colectivas urbanas, para el recorte de lo sucedido en La Plata. Ello nos permitirá realizar una caracterización del estado de situación nacional y local de la conflictividad urbana y sus principales rasgos y dimensiones, como, asimismo, analizar las variables que impactan en su visibilización social. Una vez reconstruido ese "mapa de conflictividad" focalizamos nuestra atención en estudios de caso que nos permitan, bajo un abordaje cualitativo, dar cuenta de estrategias novedosas -y de alguna forma desapercibidas- llevadas adelante por sectores de clase media (habitualmente subrepresentados en los estudios de estas temáticas), que dialogan con el contexto de conflictividad urbana, pero que permiten observar modalidades de acción específicas que no han sido atendidas suficientemente.
This research aims to identify and analyse some of the collective practices and tensions surrounding the production and access to habitat and urban and peri-urban housing in the city of La Plata in recent years. As this subject is very broad and complex, the team has decided to synthesise certain theoretical and methodological debates, which we have been advancing in other research projects belonging to local and international networks, and apply them to the study of new and as yet insufficiently studied practices that have been developing in the urban and peri-urban space of the city of LaPlata. We refer to the strategy of access to the city through the purchase of undivided rural land under the legal concept of condominium. At the same time, and in a complementary manner, the project aims to recover a national survey on urban collective actions, in order to examine what happened in La Plata. This will allow us to characterise the national and local situation of urban conflict and its main features and dimensions, as well as to analyse the variables that have an impact on its social visibility. Once this "map of conflict" has been reconstructed, we will focus our attention on case studies that allow us, using a qualitative approach, to account for novel - and somewhat unnoticed - strategies carried out by middle-class sectors (usually underrepresented in studies of these issues), which are in dialogue with the context of urban conflict, but which allow us to observe specific forms of action that have not been sufficiently addressed.
Fil: Relli Ugartamendía, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Torres, Fernanda Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Esta investigación se propone identificar y analizar algunas de las prácticas colectivas y tensiones en torno a la producción y el acceso al hábitat y la vivienda urbana y periurbana en la ciudad de La Plata, en los últimos años. Como dicha temática es muy amplia y compleja, el equipo ha definido sintetizar ciertos debates teóricos y metodológicos, en los que hemos venido avanzando en otros proyectos de investigación pertenecientes a redes de trabajo locales e internacionales, y aplicarlos en el estudio de prácticas novedosas y aún no suficientemente estudiadas que vienen desarrollándose en el espacio urbano y periurbano de la ciudad de La Plata. Nos referimos a la estrategia de acceso a la ciudad por intermedio de la compra de tierra rural indivisa bajo la figura jurídica del condominio. A su vez, y complementariamente, el proyecto se propone recuperar un relevamiento a escala nacional sobre acciones colectivas urbanas, para el recorte de lo sucedido en La Plata. Ello nos permitirá realizar una caracterización del estado de situación nacional y local de la conflictividad urbana y sus principales rasgos y dimensiones, como, asimismo, analizar las variables que impactan en su visibilización social. Una vez reconstruido ese "mapa de conflictividad" focalizamos nuestra atención en estudios de caso que nos permitan, bajo un abordaje cualitativo, dar cuenta de estrategias novedosas -y de alguna forma desapercibidas- llevadas adelante por sectores de clase media (habitualmente subrepresentados en los estudios de estas temáticas), que dialogan con el contexto de conflictividad urbana, pero que permiten observar modalidades de acción específicas que no han sido atendidas suficientemente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1142/py.1142.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1142/py.1142.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H980/AR/Prácticas colectivas de sectores medios para el acceso al suelo y expansión urbana reciente en La Plata, provincia de Buenos Aires. Dinámicas e impactos socioterritoriales de la modalidad de los condominios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261412742692864
score 13.13397