Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán

Autores
Sosa, Paula Jimena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La universidad de Tucumán se crea en 1914, sin embargo, la constitución de los estudios humanísticos -con perfil académico- deben esperar hasta fines de la década de 1930, momento en el que se funda primero el Departamento de Filosofía y luego la Facultad de Filosofía y Letras. El período de consolidación de la disciplina filosófica coincide con un momento de enorme convulsión política nacional e internacional. De hecho, la Universidad se hace eco de este conflicto internacional, en la medida en que recibe en su primer plantel docente buena parte de inmigrantes, provenientes de Europa, a causa de la Guerra Civil Española, las persecuciones raciales y la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo, ingresan al cuerpo docente figuras provenientes de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata que buscan fortalecer sus trayectorias intelectuales en las universidades de provincia. Partiendo de la sociología de los intelectuales, el presente trabajo intenta abordar las trayectorias de figuras emblemáticas en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán, para echar luz sobre la pregunta de cómo resulta posible que una universidad doblemente periférica -respecto de los centros culturales y la capital del país- cuente con un plantel docente extraordinario. Con tal fin, nos centraremos en las trayectorias de tres figuras significativas en la constitución del campo filosófico local: Manuel García Morente, Risieri Frondizi y Eugenio Pucciarelli.
Fil: Sosa, Paula Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023
Materia
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17115

id MemAca_b73edbe965a9dab94a11d68720fed865
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17115
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de TucumánSosa, Paula JimenaFilosofíaLa universidad de Tucumán se crea en 1914, sin embargo, la constitución de los estudios humanísticos -con perfil académico- deben esperar hasta fines de la década de 1930, momento en el que se funda primero el Departamento de Filosofía y luego la Facultad de Filosofía y Letras. El período de consolidación de la disciplina filosófica coincide con un momento de enorme convulsión política nacional e internacional. De hecho, la Universidad se hace eco de este conflicto internacional, en la medida en que recibe en su primer plantel docente buena parte de inmigrantes, provenientes de Europa, a causa de la Guerra Civil Española, las persecuciones raciales y la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo, ingresan al cuerpo docente figuras provenientes de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata que buscan fortalecer sus trayectorias intelectuales en las universidades de provincia. Partiendo de la sociología de los intelectuales, el presente trabajo intenta abordar las trayectorias de figuras emblemáticas en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán, para echar luz sobre la pregunta de cómo resulta posible que una universidad doblemente periférica -respecto de los centros culturales y la capital del país- cuente con un plantel docente extraordinario. Con tal fin, nos centraremos en las trayectorias de tres figuras significativas en la constitución del campo filosófico local: Manuel García Morente, Risieri Frondizi y Eugenio Pucciarelli.Fil: Sosa, Paula Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17115/ev.17115.pdfXIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17115Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:01.456Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán
title Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán
spellingShingle Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán
Sosa, Paula Jimena
Filosofía
title_short Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán
title_full Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán
title_fullStr Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán
title_full_unstemmed Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán
title_sort Redes intelectuales en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Paula Jimena
author Sosa, Paula Jimena
author_facet Sosa, Paula Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv La universidad de Tucumán se crea en 1914, sin embargo, la constitución de los estudios humanísticos -con perfil académico- deben esperar hasta fines de la década de 1930, momento en el que se funda primero el Departamento de Filosofía y luego la Facultad de Filosofía y Letras. El período de consolidación de la disciplina filosófica coincide con un momento de enorme convulsión política nacional e internacional. De hecho, la Universidad se hace eco de este conflicto internacional, en la medida en que recibe en su primer plantel docente buena parte de inmigrantes, provenientes de Europa, a causa de la Guerra Civil Española, las persecuciones raciales y la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo, ingresan al cuerpo docente figuras provenientes de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata que buscan fortalecer sus trayectorias intelectuales en las universidades de provincia. Partiendo de la sociología de los intelectuales, el presente trabajo intenta abordar las trayectorias de figuras emblemáticas en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán, para echar luz sobre la pregunta de cómo resulta posible que una universidad doblemente periférica -respecto de los centros culturales y la capital del país- cuente con un plantel docente extraordinario. Con tal fin, nos centraremos en las trayectorias de tres figuras significativas en la constitución del campo filosófico local: Manuel García Morente, Risieri Frondizi y Eugenio Pucciarelli.
Fil: Sosa, Paula Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La universidad de Tucumán se crea en 1914, sin embargo, la constitución de los estudios humanísticos -con perfil académico- deben esperar hasta fines de la década de 1930, momento en el que se funda primero el Departamento de Filosofía y luego la Facultad de Filosofía y Letras. El período de consolidación de la disciplina filosófica coincide con un momento de enorme convulsión política nacional e internacional. De hecho, la Universidad se hace eco de este conflicto internacional, en la medida en que recibe en su primer plantel docente buena parte de inmigrantes, provenientes de Europa, a causa de la Guerra Civil Española, las persecuciones raciales y la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo, ingresan al cuerpo docente figuras provenientes de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata que buscan fortalecer sus trayectorias intelectuales en las universidades de provincia. Partiendo de la sociología de los intelectuales, el presente trabajo intenta abordar las trayectorias de figuras emblemáticas en la constitución de estudios filosóficos de Tucumán, para echar luz sobre la pregunta de cómo resulta posible que una universidad doblemente periférica -respecto de los centros culturales y la capital del país- cuente con un plantel docente extraordinario. Con tal fin, nos centraremos en las trayectorias de tres figuras significativas en la constitución del campo filosófico local: Manuel García Morente, Risieri Frondizi y Eugenio Pucciarelli.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17115/ev.17115.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17115/ev.17115.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIII Jornadas de Investigación en Filosofía; Ensenada, Argentina, 7-10 de agosto de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616499638042624
score 13.070432