A(tentado) al cuerpo
- Autores
- Azar, Emily Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todo lo que el hombre hace son actividades que implican el cuerpo, no se dan sin el cuerpo, sean las relaciones humanas intrapersonales, de comunicación, copulación, socialización, ni siquiera las relaciones interpersonales de reflexión y opción. Aún el pensamiento es imposible si no existe el cerebro. La historia del sujeto, en tanto sujeto del lenguaje trae un cuerpo que es hablado, que se presenta como estructurante del psiquismo, y por lo tanto, el esquema corporal es interpretado en la imagen del mismo. En este proyecto de consolidación de la imagen del cuerpo, la cual es continua e infinita, la actividad física es de vital importancia y junto con ella los hábitos individuales y colectivos en el afán de lograr el cuerpo ideal. La educación física, en tanta ciencia centrada en educar en el movimiento, ayuda a conocer, procesar y fortalecer los cambios necesarios del mismo y esto constituye una experiencia enriquecedora en la propia subjetividad y en el quehacer social y cultural, pasando por la diferenciación material, inmaterial y racial, hasta la divinización del cuerpo, la entronización del mismo en tanto objeto de deseo
- Fuente
- II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018
ISNB 978-950-34-1925-0 - Materia
-
Educación física
Educación física
Cuerpo
Mercado
Esquema corporal
Imagen corporal
Narcisismo
Goce - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14227
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b729c493dc33ae20f5986c224213961c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14227 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
A(tentado) al cuerpoAzar, Emily VictoriaEducación físicaEducación físicaCuerpoMercadoEsquema corporalImagen corporalNarcisismoGoceTodo lo que el hombre hace son actividades que implican el cuerpo, no se dan sin el cuerpo, sean las relaciones humanas intrapersonales, de comunicación, copulación, socialización, ni siquiera las relaciones interpersonales de reflexión y opción. Aún el pensamiento es imposible si no existe el cerebro. La historia del sujeto, en tanto sujeto del lenguaje trae un cuerpo que es hablado, que se presenta como estructurante del psiquismo, y por lo tanto, el esquema corporal es interpretado en la imagen del mismo. En este proyecto de consolidación de la imagen del cuerpo, la cual es continua e infinita, la actividad física es de vital importancia y junto con ella los hábitos individuales y colectivos en el afán de lograr el cuerpo ideal. La educación física, en tanta ciencia centrada en educar en el movimiento, ayuda a conocer, procesar y fortalecer los cambios necesarios del mismo y esto constituye una experiencia enriquecedora en la propia subjetividad y en el quehacer social y cultural, pasando por la diferenciación material, inmaterial y racial, hasta la divinización del cuerpo, la entronización del mismo en tanto objeto de deseo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14227/ev.14227.pdfII Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018ISNB 978-950-34-1925-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14227Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:13.157Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A(tentado) al cuerpo |
title |
A(tentado) al cuerpo |
spellingShingle |
A(tentado) al cuerpo Azar, Emily Victoria Educación física Educación física Cuerpo Mercado Esquema corporal Imagen corporal Narcisismo Goce |
title_short |
A(tentado) al cuerpo |
title_full |
A(tentado) al cuerpo |
title_fullStr |
A(tentado) al cuerpo |
title_full_unstemmed |
A(tentado) al cuerpo |
title_sort |
A(tentado) al cuerpo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azar, Emily Victoria |
author |
Azar, Emily Victoria |
author_facet |
Azar, Emily Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación física Cuerpo Mercado Esquema corporal Imagen corporal Narcisismo Goce |
topic |
Educación física Educación física Cuerpo Mercado Esquema corporal Imagen corporal Narcisismo Goce |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Todo lo que el hombre hace son actividades que implican el cuerpo, no se dan sin el cuerpo, sean las relaciones humanas intrapersonales, de comunicación, copulación, socialización, ni siquiera las relaciones interpersonales de reflexión y opción. Aún el pensamiento es imposible si no existe el cerebro. La historia del sujeto, en tanto sujeto del lenguaje trae un cuerpo que es hablado, que se presenta como estructurante del psiquismo, y por lo tanto, el esquema corporal es interpretado en la imagen del mismo. En este proyecto de consolidación de la imagen del cuerpo, la cual es continua e infinita, la actividad física es de vital importancia y junto con ella los hábitos individuales y colectivos en el afán de lograr el cuerpo ideal. La educación física, en tanta ciencia centrada en educar en el movimiento, ayuda a conocer, procesar y fortalecer los cambios necesarios del mismo y esto constituye una experiencia enriquecedora en la propia subjetividad y en el quehacer social y cultural, pasando por la diferenciación material, inmaterial y racial, hasta la divinización del cuerpo, la entronización del mismo en tanto objeto de deseo |
description |
Todo lo que el hombre hace son actividades que implican el cuerpo, no se dan sin el cuerpo, sean las relaciones humanas intrapersonales, de comunicación, copulación, socialización, ni siquiera las relaciones interpersonales de reflexión y opción. Aún el pensamiento es imposible si no existe el cerebro. La historia del sujeto, en tanto sujeto del lenguaje trae un cuerpo que es hablado, que se presenta como estructurante del psiquismo, y por lo tanto, el esquema corporal es interpretado en la imagen del mismo. En este proyecto de consolidación de la imagen del cuerpo, la cual es continua e infinita, la actividad física es de vital importancia y junto con ella los hábitos individuales y colectivos en el afán de lograr el cuerpo ideal. La educación física, en tanta ciencia centrada en educar en el movimiento, ayuda a conocer, procesar y fortalecer los cambios necesarios del mismo y esto constituye una experiencia enriquecedora en la propia subjetividad y en el quehacer social y cultural, pasando por la diferenciación material, inmaterial y racial, hasta la divinización del cuerpo, la entronización del mismo en tanto objeto de deseo |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14227/ev.14227.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14227/ev.14227.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad; Teoría, práctica y formación, La Plata, Argentina, 12-14 de septiembre de 2018 ISNB 978-950-34-1925-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261466688782336 |
score |
13.13397 |