Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucción

Autores
Fernández Fernández, Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Códice de Florencia (BNCF BR 20) es el resultado de la manipulación, sustracción y reordenación de los folios de uno de los manuscritos de las Cantigas de Santa María de Alfonso X. Dicho manuscrito fue planteado en una cronología avanzada para recoger dos nuevos centenares de cantigas siguiendo las mismas pautas de composición y diseño que el llamado Códice Rico (RBME Ms. T-I-1). El fallecimiento del monarca en 1284 interrumpió su realización y parte de sus materiales quedaron sin concluir. Años más tarde sus folios fueron reordenados y algunas de sus iluminaciones completadas, dando lugar al manuscrito que hoy conocemos con ese sobrenombre. El análisis de su estructura nos permite profundizar en el estudio del cancionero alfonsí así como clarificar algunas de las singularidades de este códice.
The Códice de Florencia (BNCF BR 20) is the result of the manipulation, subtraction and rearrangement of the folios of one of the manuscripts of the Cantigas de Santa María. This manuscript, produced at an advanced chronology, was created to collect two hundred new cantigas following the same composition and design guidelines as the so-called Códice Rico (RBME Ms. T-I-1). The death of the monarch in 1284 interrupted its completion and part of its materials remained unfinished. Years later, its folios were rearranged and some of its illuminations were completed, giving rise to the manuscript we know today by that name. The analysis of its structure allows us to study the Alfonsine collection of songs in greater depth, as well as to clarify some of the singularities of this codex.
Fil: Fernández Fernández, Laura. Universidad Complutense de Madrid.
Fuente
Olivar, 21(34), e111. (2021)
ISSN 1852-4478
Materia
Literatura
Alfonso X
Cantigas de Santa María
Manuscritos hispanos
Codicología
Alfonso X
Cantigas de Santa María
Manuscripts
Codicology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13502

id MemAca_b58ec9e874d5f095db9442ba3dd31cd0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13502
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucciónAnalyzing the Códice de Florencia of the Cantigas de Santa María: Some assessments on its construction and deconstructionFernández Fernández, LauraLiteraturaAlfonso XCantigas de Santa MaríaManuscritos hispanosCodicologíaAlfonso XCantigas de Santa MaríaManuscriptsCodicologyEl Códice de Florencia (BNCF BR 20) es el resultado de la manipulación, sustracción y reordenación de los folios de uno de los manuscritos de las Cantigas de Santa María de Alfonso X. Dicho manuscrito fue planteado en una cronología avanzada para recoger dos nuevos centenares de cantigas siguiendo las mismas pautas de composición y diseño que el llamado Códice Rico (RBME Ms. T-I-1). El fallecimiento del monarca en 1284 interrumpió su realización y parte de sus materiales quedaron sin concluir. Años más tarde sus folios fueron reordenados y algunas de sus iluminaciones completadas, dando lugar al manuscrito que hoy conocemos con ese sobrenombre. El análisis de su estructura nos permite profundizar en el estudio del cancionero alfonsí así como clarificar algunas de las singularidades de este códice.The Códice de Florencia (BNCF BR 20) is the result of the manipulation, subtraction and rearrangement of the folios of one of the manuscripts of the Cantigas de Santa María. This manuscript, produced at an advanced chronology, was created to collect two hundred new cantigas following the same composition and design guidelines as the so-called Códice Rico (RBME Ms. T-I-1). The death of the monarch in 1284 interrupted its completion and part of its materials remained unfinished. Years later, its folios were rearranged and some of its illuminations were completed, giving rise to the manuscript we know today by that name. The analysis of its structure allows us to study the Alfonsine collection of songs in greater depth, as well as to clarify some of the singularities of this codex.Fil: Fernández Fernández, Laura. Universidad Complutense de Madrid.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13502/pr.13502.pdfOlivar, 21(34), e111. (2021)ISSN 1852-4478reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:49:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13502Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:49:49.477Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucción
Analyzing the Códice de Florencia of the Cantigas de Santa María: Some assessments on its construction and deconstruction
title Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucción
spellingShingle Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucción
Fernández Fernández, Laura
Literatura
Alfonso X
Cantigas de Santa María
Manuscritos hispanos
Codicología
Alfonso X
Cantigas de Santa María
Manuscripts
Codicology
title_short Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucción
title_full Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucción
title_fullStr Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucción
title_full_unstemmed Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucción
title_sort Pensar el Códice de Florencia de las Cantigas de Santa María: Algunas valoraciones sobre su construcción y deconstrucción
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Fernández, Laura
author Fernández Fernández, Laura
author_facet Fernández Fernández, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Alfonso X
Cantigas de Santa María
Manuscritos hispanos
Codicología
Alfonso X
Cantigas de Santa María
Manuscripts
Codicology
topic Literatura
Alfonso X
Cantigas de Santa María
Manuscritos hispanos
Codicología
Alfonso X
Cantigas de Santa María
Manuscripts
Codicology
dc.description.none.fl_txt_mv El Códice de Florencia (BNCF BR 20) es el resultado de la manipulación, sustracción y reordenación de los folios de uno de los manuscritos de las Cantigas de Santa María de Alfonso X. Dicho manuscrito fue planteado en una cronología avanzada para recoger dos nuevos centenares de cantigas siguiendo las mismas pautas de composición y diseño que el llamado Códice Rico (RBME Ms. T-I-1). El fallecimiento del monarca en 1284 interrumpió su realización y parte de sus materiales quedaron sin concluir. Años más tarde sus folios fueron reordenados y algunas de sus iluminaciones completadas, dando lugar al manuscrito que hoy conocemos con ese sobrenombre. El análisis de su estructura nos permite profundizar en el estudio del cancionero alfonsí así como clarificar algunas de las singularidades de este códice.
The Códice de Florencia (BNCF BR 20) is the result of the manipulation, subtraction and rearrangement of the folios of one of the manuscripts of the Cantigas de Santa María. This manuscript, produced at an advanced chronology, was created to collect two hundred new cantigas following the same composition and design guidelines as the so-called Códice Rico (RBME Ms. T-I-1). The death of the monarch in 1284 interrupted its completion and part of its materials remained unfinished. Years later, its folios were rearranged and some of its illuminations were completed, giving rise to the manuscript we know today by that name. The analysis of its structure allows us to study the Alfonsine collection of songs in greater depth, as well as to clarify some of the singularities of this codex.
Fil: Fernández Fernández, Laura. Universidad Complutense de Madrid.
description El Códice de Florencia (BNCF BR 20) es el resultado de la manipulación, sustracción y reordenación de los folios de uno de los manuscritos de las Cantigas de Santa María de Alfonso X. Dicho manuscrito fue planteado en una cronología avanzada para recoger dos nuevos centenares de cantigas siguiendo las mismas pautas de composición y diseño que el llamado Códice Rico (RBME Ms. T-I-1). El fallecimiento del monarca en 1284 interrumpió su realización y parte de sus materiales quedaron sin concluir. Años más tarde sus folios fueron reordenados y algunas de sus iluminaciones completadas, dando lugar al manuscrito que hoy conocemos con ese sobrenombre. El análisis de su estructura nos permite profundizar en el estudio del cancionero alfonsí así como clarificar algunas de las singularidades de este códice.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13502/pr.13502.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13502/pr.13502.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Olivar, 21(34), e111. (2021)
ISSN 1852-4478
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974573681704960
score 12.993085