Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María

Autores
Corti, Francisco
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Corti, Francisco. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Entre los numerosos temas abarcados por las 420 Cantigas de Santa María, la curación milagrosa de enfermos en distintas circunstancias es una de las propuestas de análisis visual más interesantes. Dado que las imágenes divergen con frecuencia del texto poético, ellas conducen en muchos casos a plantear las complejas y ambiguas relaciones entre creencias religiosas, magia y conocimientos médicos, arraigadas no sólo en el imaginario popular sino también en la personalidad del gran mentor de las Cantigas, el rey Alfonso X el Sabio. Precisamente en la cantiga 209, que relata en primera persona una enfermedad que afectó a Alfonso durante su estancia en Vitoria (1276-1277), se encuentran algunas de las claves que legitiman a quienes, devotos o no de la Virgen, son curados por la acción milagrosa de María. En total, se analiza el tema propuesto en nueve cantigas, en las que en algunos casos hay descripciones documentales, inexistentes en la poesía, respecto a las situaciones que configuran el marco de la narración visual.
Fuente
Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)
Materia
CANTIGAS DE SANTA MARÍA
UNCIÓN DE ENFERMOS
MEDICOS
MINIATURA
ALFONSO X DE CASTILLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6486

id Filo_2612c02145bde2de2a31b116c81b4c41
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6486
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa MaríaCorti, FranciscoCANTIGAS DE SANTA MARÍAUNCIÓN DE ENFERMOSMEDICOSMINIATURAALFONSO X DE CASTILLAFil: Corti, Francisco. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEntre los numerosos temas abarcados por las 420 Cantigas de Santa María, la curación milagrosa de enfermos en distintas circunstancias es una de las propuestas de análisis visual más interesantes. Dado que las imágenes divergen con frecuencia del texto poético, ellas conducen en muchos casos a plantear las complejas y ambiguas relaciones entre creencias religiosas, magia y conocimientos médicos, arraigadas no sólo en el imaginario popular sino también en la personalidad del gran mentor de las Cantigas, el rey Alfonso X el Sabio. Precisamente en la cantiga 209, que relata en primera persona una enfermedad que afectó a Alfonso durante su estancia en Vitoria (1276-1277), se encuentran algunas de las claves que legitiman a quienes, devotos o no de la Virgen, son curados por la acción milagrosa de María. En total, se analiza el tema propuesto en nueve cantigas, en las que en algunos casos hay descripciones documentales, inexistentes en la poesía, respecto a las situaciones que configuran el marco de la narración visual.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf85-115Corti, F. (1999). Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María. Cuadernos de Historia de España, 75, 85-115. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/64860325-1195719http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6486Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:20:53Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6486instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-11 10:20:54.312Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María
title Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María
spellingShingle Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María
Corti, Francisco
CANTIGAS DE SANTA MARÍA
UNCIÓN DE ENFERMOS
MEDICOS
MINIATURA
ALFONSO X DE CASTILLA
title_short Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María
title_full Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María
title_fullStr Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María
title_full_unstemmed Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María
title_sort Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María
dc.creator.none.fl_str_mv Corti, Francisco
author Corti, Francisco
author_facet Corti, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CANTIGAS DE SANTA MARÍA
UNCIÓN DE ENFERMOS
MEDICOS
MINIATURA
ALFONSO X DE CASTILLA
topic CANTIGAS DE SANTA MARÍA
UNCIÓN DE ENFERMOS
MEDICOS
MINIATURA
ALFONSO X DE CASTILLA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Corti, Francisco. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Entre los numerosos temas abarcados por las 420 Cantigas de Santa María, la curación milagrosa de enfermos en distintas circunstancias es una de las propuestas de análisis visual más interesantes. Dado que las imágenes divergen con frecuencia del texto poético, ellas conducen en muchos casos a plantear las complejas y ambiguas relaciones entre creencias religiosas, magia y conocimientos médicos, arraigadas no sólo en el imaginario popular sino también en la personalidad del gran mentor de las Cantigas, el rey Alfonso X el Sabio. Precisamente en la cantiga 209, que relata en primera persona una enfermedad que afectó a Alfonso durante su estancia en Vitoria (1276-1277), se encuentran algunas de las claves que legitiman a quienes, devotos o no de la Virgen, son curados por la acción milagrosa de María. En total, se analiza el tema propuesto en nueve cantigas, en las que en algunos casos hay descripciones documentales, inexistentes en la poesía, respecto a las situaciones que configuran el marco de la narración visual.
description Fil: Corti, Francisco. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Corti, F. (1999). Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María. Cuadernos de Historia de España, 75, 85-115. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6486
0325-1195
719
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6486
identifier_str_mv Corti, F. (1999). Narrativa visual de la enfermedad en las cantigas de Santa María. Cuadernos de Historia de España, 75, 85-115. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6486
0325-1195
719
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6486
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-115
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842975148240535552
score 12.993085