Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X
- Autores
- Disalvo, Santiago Anibal
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tipología y, en general, el recurso de las figurae, utilizados en la poesía medieval románica, se encuentran en abundancia en el discurso narrativo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María (CSM) de Alfonso X en las cantigas de miragre, superando en muchos casos el aprovechamiento que hacen los milagros berceanos. Se analizan en este trabajo el milagro de Teófilo, el del niño judío arrojado al horno y el de la abadesa preñada. Mientras que en los MNS de Berceo el recurso figural conserva su carácter bíblico original, apegado a la tipología propia de la tradición patrística, el cancionero alfonsí evidencia la preferencia por los procedimientos de figuración (con características peculiares en las CSM) y el rechazo de la alegoría
A tipologia e, em geral, o recurso das figurae, utilizados na poesia medieval românica, encontram-se em abundância no discurso narrativo dos Milagros de Nuestra Señora (MNS) de Gonzalo de Berceo e nas Cantigas de Santa Maria (CSM) de Alfonso X, superando nas cantigas de miragre, em muitos casos, o aproveitamento que fazem os milagres de Berceo. Analisam-se nesse trabalho o milagre de Teófilo, o do menino judeu lançado ao forno e o da abadesa grávida. Enquanto nos MNS de Berceo o recurso figural conserva seu caráter bíblico original, apegado à tipologia própria da tradição patrística, o cancioneiro alfonsí evidência a preferência pelos procedimentos de figuração (com características peculiares nas CSM) e a rejeição da alegoria
Fil: Disalvo, Santiago Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TIPOLOGIA
CANTIGAS DE SANTA MARIA
GONZALO DE BERCEO
ALFONSO X - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110699
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eb84cc7a680392368a90943e547f4a7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110699 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso XDisalvo, Santiago AnibalTIPOLOGIACANTIGAS DE SANTA MARIAGONZALO DE BERCEOALFONSO Xhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La tipología y, en general, el recurso de las figurae, utilizados en la poesía medieval románica, se encuentran en abundancia en el discurso narrativo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María (CSM) de Alfonso X en las cantigas de miragre, superando en muchos casos el aprovechamiento que hacen los milagros berceanos. Se analizan en este trabajo el milagro de Teófilo, el del niño judío arrojado al horno y el de la abadesa preñada. Mientras que en los MNS de Berceo el recurso figural conserva su carácter bíblico original, apegado a la tipología propia de la tradición patrística, el cancionero alfonsí evidencia la preferencia por los procedimientos de figuración (con características peculiares en las CSM) y el rechazo de la alegoríaA tipologia e, em geral, o recurso das figurae, utilizados na poesia medieval românica, encontram-se em abundância no discurso narrativo dos Milagros de Nuestra Señora (MNS) de Gonzalo de Berceo e nas Cantigas de Santa Maria (CSM) de Alfonso X, superando nas cantigas de miragre, em muitos casos, o aproveitamento que fazem os milagres de Berceo. Analisam-se nesse trabalho o milagre de Teófilo, o do menino judeu lançado ao forno e o da abadesa grávida. Enquanto nos MNS de Berceo o recurso figural conserva seu caráter bíblico original, apegado à tipologia própria da tradição patrística, o cancioneiro alfonsí evidência a preferência pelos procedimentos de figuração (com características peculiares nas CSM) e a rejeição da alegoriaFil: Disalvo, Santiago Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Federal de Minas Gerais2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110699Disalvo, Santiago Anibal; Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X; Universidad Federal de Minas Gerais; Revista Do Centro de Estudos Portugueses; 29; 42; 11-2009; 59-871676-515X2359-0076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/cesp/article/view/6528info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10916info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17851/2359-0076.29.42.59-87info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110699instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:29.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X |
title |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X |
spellingShingle |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X Disalvo, Santiago Anibal TIPOLOGIA CANTIGAS DE SANTA MARIA GONZALO DE BERCEO ALFONSO X |
title_short |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X |
title_full |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X |
title_fullStr |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X |
title_full_unstemmed |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X |
title_sort |
Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Disalvo, Santiago Anibal |
author |
Disalvo, Santiago Anibal |
author_facet |
Disalvo, Santiago Anibal |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIPOLOGIA CANTIGAS DE SANTA MARIA GONZALO DE BERCEO ALFONSO X |
topic |
TIPOLOGIA CANTIGAS DE SANTA MARIA GONZALO DE BERCEO ALFONSO X |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tipología y, en general, el recurso de las figurae, utilizados en la poesía medieval románica, se encuentran en abundancia en el discurso narrativo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María (CSM) de Alfonso X en las cantigas de miragre, superando en muchos casos el aprovechamiento que hacen los milagros berceanos. Se analizan en este trabajo el milagro de Teófilo, el del niño judío arrojado al horno y el de la abadesa preñada. Mientras que en los MNS de Berceo el recurso figural conserva su carácter bíblico original, apegado a la tipología propia de la tradición patrística, el cancionero alfonsí evidencia la preferencia por los procedimientos de figuración (con características peculiares en las CSM) y el rechazo de la alegoría A tipologia e, em geral, o recurso das figurae, utilizados na poesia medieval românica, encontram-se em abundância no discurso narrativo dos Milagros de Nuestra Señora (MNS) de Gonzalo de Berceo e nas Cantigas de Santa Maria (CSM) de Alfonso X, superando nas cantigas de miragre, em muitos casos, o aproveitamento que fazem os milagres de Berceo. Analisam-se nesse trabalho o milagre de Teófilo, o do menino judeu lançado ao forno e o da abadesa grávida. Enquanto nos MNS de Berceo o recurso figural conserva seu caráter bíblico original, apegado à tipologia própria da tradição patrística, o cancioneiro alfonsí evidência a preferência pelos procedimentos de figuração (com características peculiares nas CSM) e a rejeição da alegoria Fil: Disalvo, Santiago Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La tipología y, en general, el recurso de las figurae, utilizados en la poesía medieval románica, se encuentran en abundancia en el discurso narrativo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa María (CSM) de Alfonso X en las cantigas de miragre, superando en muchos casos el aprovechamiento que hacen los milagros berceanos. Se analizan en este trabajo el milagro de Teófilo, el del niño judío arrojado al horno y el de la abadesa preñada. Mientras que en los MNS de Berceo el recurso figural conserva su carácter bíblico original, apegado a la tipología propia de la tradición patrística, el cancionero alfonsí evidencia la preferencia por los procedimientos de figuración (con características peculiares en las CSM) y el rechazo de la alegoría |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110699 Disalvo, Santiago Anibal; Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X; Universidad Federal de Minas Gerais; Revista Do Centro de Estudos Portugueses; 29; 42; 11-2009; 59-87 1676-515X 2359-0076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110699 |
identifier_str_mv |
Disalvo, Santiago Anibal; Algunas notas sobre la presencia de elementos tipológicos o figurativos en los Milagros de Gonzalo de Berceo y en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X; Universidad Federal de Minas Gerais; Revista Do Centro de Estudos Portugueses; 29; 42; 11-2009; 59-87 1676-515X 2359-0076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/cesp/article/view/6528 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10916 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17851/2359-0076.29.42.59-87 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Minas Gerais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Minas Gerais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614230006824960 |
score |
13.070432 |