El capitalismo como religión. Introducción

Autores
Foffani, Enrique; Ennis, Juan Antonio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se trata de la traducción de un boceto de Walter Benjamin escrito probablemente en 1921, nunca finalizado como ensayo independiente y que no forma parte de ningún libro y cuya temática, tal como lo indica claramente el título, consiste en entender el funcionamiento del capitalismo como una religión, sobrepujando la tesis weberiana acerca de la ética protestante y el origen del capitalismo, para formular una serie de hipótesis y propuestas que hoy vuelven a impulsar el debate crítico. La traducción propiamente dicha viene antecedida por un estudio introductorio y, al mismo tiempo, se añade una serie de notas crítico-filológicas que los traductores consideran necesarias para la lectura crítica de este esbozo benjaminiano acerca de las relaciones entre capitalismo y cristianismo.
This is a Spanish translation of a sketch by Walter Benjamin, probably written in 1921, which was never finished as an individual essay nor incorporated to any of Benjamin's books. The essay's main issue, as its title clearly indicates, consists in understanding how capitalism functions as a religion, refining Max Weber's famous thesis on Protestant ethic and the rise of capitalism even further, in order to formulate several hypotheses and proposals that have stimulated critical debate up to today. The text of the translation is accompanied by a critical introduction and some philological-critical endnotes that the translators considered helpful for an accurate reading of this early sketch by Walter Benjamin about the relationship between capitalism and Christianity.
Fil: Foffani, Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Katatay, X(13-14), 178-186. (2016)
ISSN 1669-3868
Materia
Literatura
Walter Benjamin
Secularización
Capitalismo
Religión
Traducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17636

id MemAca_b58bdad6ca090e57774d3d53be31b741
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17636
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El capitalismo como religión. IntroducciónFoffani, EnriqueEnnis, Juan AntonioLiteraturaWalter BenjaminSecularizaciónCapitalismoReligiónTraducciónSe trata de la traducción de un boceto de Walter Benjamin escrito probablemente en 1921, nunca finalizado como ensayo independiente y que no forma parte de ningún libro y cuya temática, tal como lo indica claramente el título, consiste en entender el funcionamiento del capitalismo como una religión, sobrepujando la tesis weberiana acerca de la ética protestante y el origen del capitalismo, para formular una serie de hipótesis y propuestas que hoy vuelven a impulsar el debate crítico. La traducción propiamente dicha viene antecedida por un estudio introductorio y, al mismo tiempo, se añade una serie de notas crítico-filológicas que los traductores consideran necesarias para la lectura crítica de este esbozo benjaminiano acerca de las relaciones entre capitalismo y cristianismo.This is a Spanish translation of a sketch by Walter Benjamin, probably written in 1921, which was never finished as an individual essay nor incorporated to any of Benjamin's books. The essay's main issue, as its title clearly indicates, consists in understanding how capitalism functions as a religion, refining Max Weber's famous thesis on Protestant ethic and the rise of capitalism even further, in order to formulate several hypotheses and proposals that have stimulated critical debate up to today. The text of the translation is accompanied by a critical introduction and some philological-critical endnotes that the translators considered helpful for an accurate reading of this early sketch by Walter Benjamin about the relationship between capitalism and Christianity.Fil: Foffani, Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17636/pr.17636.pdfKatatay, X(13-14), 178-186. (2016)ISSN 1669-3868reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/70331info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:07:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17636Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:32.638Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El capitalismo como religión. Introducción
title El capitalismo como religión. Introducción
spellingShingle El capitalismo como religión. Introducción
Foffani, Enrique
Literatura
Walter Benjamin
Secularización
Capitalismo
Religión
Traducción
title_short El capitalismo como religión. Introducción
title_full El capitalismo como religión. Introducción
title_fullStr El capitalismo como religión. Introducción
title_full_unstemmed El capitalismo como religión. Introducción
title_sort El capitalismo como religión. Introducción
dc.creator.none.fl_str_mv Foffani, Enrique
Ennis, Juan Antonio
author Foffani, Enrique
author_facet Foffani, Enrique
Ennis, Juan Antonio
author_role author
author2 Ennis, Juan Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Walter Benjamin
Secularización
Capitalismo
Religión
Traducción
topic Literatura
Walter Benjamin
Secularización
Capitalismo
Religión
Traducción
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de la traducción de un boceto de Walter Benjamin escrito probablemente en 1921, nunca finalizado como ensayo independiente y que no forma parte de ningún libro y cuya temática, tal como lo indica claramente el título, consiste en entender el funcionamiento del capitalismo como una religión, sobrepujando la tesis weberiana acerca de la ética protestante y el origen del capitalismo, para formular una serie de hipótesis y propuestas que hoy vuelven a impulsar el debate crítico. La traducción propiamente dicha viene antecedida por un estudio introductorio y, al mismo tiempo, se añade una serie de notas crítico-filológicas que los traductores consideran necesarias para la lectura crítica de este esbozo benjaminiano acerca de las relaciones entre capitalismo y cristianismo.
This is a Spanish translation of a sketch by Walter Benjamin, probably written in 1921, which was never finished as an individual essay nor incorporated to any of Benjamin's books. The essay's main issue, as its title clearly indicates, consists in understanding how capitalism functions as a religion, refining Max Weber's famous thesis on Protestant ethic and the rise of capitalism even further, in order to formulate several hypotheses and proposals that have stimulated critical debate up to today. The text of the translation is accompanied by a critical introduction and some philological-critical endnotes that the translators considered helpful for an accurate reading of this early sketch by Walter Benjamin about the relationship between capitalism and Christianity.
Fil: Foffani, Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Se trata de la traducción de un boceto de Walter Benjamin escrito probablemente en 1921, nunca finalizado como ensayo independiente y que no forma parte de ningún libro y cuya temática, tal como lo indica claramente el título, consiste en entender el funcionamiento del capitalismo como una religión, sobrepujando la tesis weberiana acerca de la ética protestante y el origen del capitalismo, para formular una serie de hipótesis y propuestas que hoy vuelven a impulsar el debate crítico. La traducción propiamente dicha viene antecedida por un estudio introductorio y, al mismo tiempo, se añade una serie de notas crítico-filológicas que los traductores consideran necesarias para la lectura crítica de este esbozo benjaminiano acerca de las relaciones entre capitalismo y cristianismo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17636/pr.17636.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17636/pr.17636.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/70331
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Katatay, X(13-14), 178-186. (2016)
ISSN 1669-3868
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261473789739008
score 13.13397