Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes

Autores
Pesca Bevilacqua, Eliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reinoso, María del Carmen
Descripción
Las lectoras y los lectores de literatura se forman frecuentando muchas obras literarias y al hacerlo, se abren cada vez mayores posibilidades de reflexión y de construcción de sentidos. La escuela es la institución responsable de hacer conocer la mayor variedad de obras producidas en el campo de la ficción y de posibilitar el acceso a otros discursos que aluden, complementan y amplían el vínculo con el universo literario. En dicho universo, en los últimos años, cobra un relieve particular un género original en la literatura destinada a las infancias, pero que no deja de ser indiferente para las adultas y los adultos: el libro-álbum. Un libro-álbum pone en juego una dialéctica entre palabras e imágenes, se lee y se observa de manera simultánea, se trata de una modalidad de lectura con "reglas propias". Imágenes y texto se entrelazan invitando a la lectora y al lector a volver la página una y otra vez, no perder ningún detalle, entrar en el juego que proponen y a menudo imaginar lo que no está dicho. En este trabajo nos proponemos analizar las intervenciones docentes en el intercambio colectivo posterior a la lectura por parte de la maestra, de dos libros álbumes de una misma colección: "La sorpresa de Nandi" y "La noche de Nandi" de Eileen Browne, enmarcados en el abordaje de una secuencia didáctica con el propósito de abordar el género y sus particularidades. La propuesta se lleva adelante con un grupo de niñas y niños de primer grado en la escuela la Escuela primaria N° 7, ubicada en el departamento de Lavalleja, Minas, Uruguay. Las obras seleccionadas, para este análisis, posibilitan establecer relaciones de intertextualidad, ya que las tramas narrativas se desarrollan en el mismo escenario, con las mimas y los mismos personajes y se utilizan similares recursos literarios. El foco se pone en el análisis de las intervenciones docentes que posibilitan, o no, el despliegue de las interpretaciones infantiles y la generación de una rica construcción de sentidos a partir de la relación entre los que las chicas y los chicos aportan desde sus experiencias, lo que interpretan en cada texto y la relación intertextual que la autora pone en juego.
Fil: Pesca Bevilacqua, Eliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2322

id MemAca_b577c7ce041815a131fb6ec9f2bd3eae
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2322
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumesPesca Bevilacqua, ElianaEducaciónLas lectoras y los lectores de literatura se forman frecuentando muchas obras literarias y al hacerlo, se abren cada vez mayores posibilidades de reflexión y de construcción de sentidos. La escuela es la institución responsable de hacer conocer la mayor variedad de obras producidas en el campo de la ficción y de posibilitar el acceso a otros discursos que aluden, complementan y amplían el vínculo con el universo literario. En dicho universo, en los últimos años, cobra un relieve particular un género original en la literatura destinada a las infancias, pero que no deja de ser indiferente para las adultas y los adultos: el libro-álbum. Un libro-álbum pone en juego una dialéctica entre palabras e imágenes, se lee y se observa de manera simultánea, se trata de una modalidad de lectura con "reglas propias". Imágenes y texto se entrelazan invitando a la lectora y al lector a volver la página una y otra vez, no perder ningún detalle, entrar en el juego que proponen y a menudo imaginar lo que no está dicho. En este trabajo nos proponemos analizar las intervenciones docentes en el intercambio colectivo posterior a la lectura por parte de la maestra, de dos libros álbumes de una misma colección: "La sorpresa de Nandi" y "La noche de Nandi" de Eileen Browne, enmarcados en el abordaje de una secuencia didáctica con el propósito de abordar el género y sus particularidades. La propuesta se lleva adelante con un grupo de niñas y niños de primer grado en la escuela la Escuela primaria N° 7, ubicada en el departamento de Lavalleja, Minas, Uruguay. Las obras seleccionadas, para este análisis, posibilitan establecer relaciones de intertextualidad, ya que las tramas narrativas se desarrollan en el mismo escenario, con las mimas y los mismos personajes y se utilizan similares recursos literarios. El foco se pone en el análisis de las intervenciones docentes que posibilitan, o no, el despliegue de las interpretaciones infantiles y la generación de una rica construcción de sentidos a partir de la relación entre los que las chicas y los chicos aportan desde sus experiencias, lo que interpretan en cada texto y la relación intertextual que la autora pone en juego.Fil: Pesca Bevilacqua, Eliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Reinoso, María del Carmen2022-04-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2322/te.2322.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2322Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:42.402Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes
title Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes
spellingShingle Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes
Pesca Bevilacqua, Eliana
Educación
title_short Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes
title_full Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes
title_fullStr Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes
title_full_unstemmed Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes
title_sort Las intervenciones docentes en intercambio entre lectores de libros álbumes
dc.creator.none.fl_str_mv Pesca Bevilacqua, Eliana
author Pesca Bevilacqua, Eliana
author_facet Pesca Bevilacqua, Eliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reinoso, María del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
topic Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Las lectoras y los lectores de literatura se forman frecuentando muchas obras literarias y al hacerlo, se abren cada vez mayores posibilidades de reflexión y de construcción de sentidos. La escuela es la institución responsable de hacer conocer la mayor variedad de obras producidas en el campo de la ficción y de posibilitar el acceso a otros discursos que aluden, complementan y amplían el vínculo con el universo literario. En dicho universo, en los últimos años, cobra un relieve particular un género original en la literatura destinada a las infancias, pero que no deja de ser indiferente para las adultas y los adultos: el libro-álbum. Un libro-álbum pone en juego una dialéctica entre palabras e imágenes, se lee y se observa de manera simultánea, se trata de una modalidad de lectura con "reglas propias". Imágenes y texto se entrelazan invitando a la lectora y al lector a volver la página una y otra vez, no perder ningún detalle, entrar en el juego que proponen y a menudo imaginar lo que no está dicho. En este trabajo nos proponemos analizar las intervenciones docentes en el intercambio colectivo posterior a la lectura por parte de la maestra, de dos libros álbumes de una misma colección: "La sorpresa de Nandi" y "La noche de Nandi" de Eileen Browne, enmarcados en el abordaje de una secuencia didáctica con el propósito de abordar el género y sus particularidades. La propuesta se lleva adelante con un grupo de niñas y niños de primer grado en la escuela la Escuela primaria N° 7, ubicada en el departamento de Lavalleja, Minas, Uruguay. Las obras seleccionadas, para este análisis, posibilitan establecer relaciones de intertextualidad, ya que las tramas narrativas se desarrollan en el mismo escenario, con las mimas y los mismos personajes y se utilizan similares recursos literarios. El foco se pone en el análisis de las intervenciones docentes que posibilitan, o no, el despliegue de las interpretaciones infantiles y la generación de una rica construcción de sentidos a partir de la relación entre los que las chicas y los chicos aportan desde sus experiencias, lo que interpretan en cada texto y la relación intertextual que la autora pone en juego.
Fil: Pesca Bevilacqua, Eliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Las lectoras y los lectores de literatura se forman frecuentando muchas obras literarias y al hacerlo, se abren cada vez mayores posibilidades de reflexión y de construcción de sentidos. La escuela es la institución responsable de hacer conocer la mayor variedad de obras producidas en el campo de la ficción y de posibilitar el acceso a otros discursos que aluden, complementan y amplían el vínculo con el universo literario. En dicho universo, en los últimos años, cobra un relieve particular un género original en la literatura destinada a las infancias, pero que no deja de ser indiferente para las adultas y los adultos: el libro-álbum. Un libro-álbum pone en juego una dialéctica entre palabras e imágenes, se lee y se observa de manera simultánea, se trata de una modalidad de lectura con "reglas propias". Imágenes y texto se entrelazan invitando a la lectora y al lector a volver la página una y otra vez, no perder ningún detalle, entrar en el juego que proponen y a menudo imaginar lo que no está dicho. En este trabajo nos proponemos analizar las intervenciones docentes en el intercambio colectivo posterior a la lectura por parte de la maestra, de dos libros álbumes de una misma colección: "La sorpresa de Nandi" y "La noche de Nandi" de Eileen Browne, enmarcados en el abordaje de una secuencia didáctica con el propósito de abordar el género y sus particularidades. La propuesta se lleva adelante con un grupo de niñas y niños de primer grado en la escuela la Escuela primaria N° 7, ubicada en el departamento de Lavalleja, Minas, Uruguay. Las obras seleccionadas, para este análisis, posibilitan establecer relaciones de intertextualidad, ya que las tramas narrativas se desarrollan en el mismo escenario, con las mimas y los mismos personajes y se utilizan similares recursos literarios. El foco se pone en el análisis de las intervenciones docentes que posibilitan, o no, el despliegue de las interpretaciones infantiles y la generación de una rica construcción de sentidos a partir de la relación entre los que las chicas y los chicos aportan desde sus experiencias, lo que interpretan en cada texto y la relación intertextual que la autora pone en juego.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2322/te.2322.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2322/te.2322.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139594
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261528475074560
score 13.13397