Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de Geografía
- Autores
- Nin, María Cristina; Leduc, Stella Maris; Acosta, Melina Ivana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación de profesoras/es en Geografía demanda del trabajo articulado de los diferentes campos de conocimiento que integran el plan de estudios. El proceso de retroalimentación permanente hasta poner en acción la práctica docente necesita, entre otros aspectos, del diseño de planificaciones que atiendan a los requerimientos curriculares e institucionales, esto representa un desafío en la formación de futuros docentes. La elaboración de Unidades Didácticas que contemplen conocimientos disciplinares, didácticos, políticos y culturales es una de las tareas complejas del ejercicio de la docencia. En este sentido, los acuerdos pedagógicos logrados entre las asignaturas de la formación docente en Geografía, facilitan la continuidad en el desarrollo de estrategias y acciones de articulación sobre la planificación. El objetivo de este trabajo es analizar y reflexionar acerca de las propuestas de articulación de las cátedras Didáctica de la Geografía y Residencia Docente, focalizadas en el diseño y la creatividad de la planificación, a fin de favorecer otras articulaciones en el contexto de la práctica docente. Esta investigación cualitativa busca indagar a través de entrevistas a estudiantes avanzados, en relación con sus experiencias en la elaboración de unidades didácticas. Los avances alcanzados se evidencian en el diseño de propuestas abiertas y flexibles que contemplan los intereses de los/as estudiantes de la educación secundaria en el tratamiento de temas y problemas geográficos actuales. Las/os residentes logran argumentar sus decisiones respecto a los cambios/ ajustes de la planificación, teniendo en cuenta las interacciones que favorecen u obstaculizan los aprendizajes sustentados en la relación teoría y praxis.
Fil: Nin, María Cristina. Departamento e Instituto de Geografía - FCH - UNLPam.
Fil: Leduc, Stella Maris. Departamento e Instituto de Geografía - FCH - UNLPam.
Fil: Acosta, Melina Ivana. Departamento e Instituto de Geografía - FCH - UNLPam. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Geografía
Investigación
Planificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13605
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b5679d199509f91264f518e437748786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13605 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de GeografíaNin, María CristinaLeduc, Stella MarisAcosta, Melina IvanaGeografíaGeografíaInvestigaciónPlanificaciónLa formación de profesoras/es en Geografía demanda del trabajo articulado de los diferentes campos de conocimiento que integran el plan de estudios. El proceso de retroalimentación permanente hasta poner en acción la práctica docente necesita, entre otros aspectos, del diseño de planificaciones que atiendan a los requerimientos curriculares e institucionales, esto representa un desafío en la formación de futuros docentes. La elaboración de Unidades Didácticas que contemplen conocimientos disciplinares, didácticos, políticos y culturales es una de las tareas complejas del ejercicio de la docencia. En este sentido, los acuerdos pedagógicos logrados entre las asignaturas de la formación docente en Geografía, facilitan la continuidad en el desarrollo de estrategias y acciones de articulación sobre la planificación. El objetivo de este trabajo es analizar y reflexionar acerca de las propuestas de articulación de las cátedras Didáctica de la Geografía y Residencia Docente, focalizadas en el diseño y la creatividad de la planificación, a fin de favorecer otras articulaciones en el contexto de la práctica docente. Esta investigación cualitativa busca indagar a través de entrevistas a estudiantes avanzados, en relación con sus experiencias en la elaboración de unidades didácticas. Los avances alcanzados se evidencian en el diseño de propuestas abiertas y flexibles que contemplan los intereses de los/as estudiantes de la educación secundaria en el tratamiento de temas y problemas geográficos actuales. Las/os residentes logran argumentar sus decisiones respecto a los cambios/ ajustes de la planificación, teniendo en cuenta las interacciones que favorecen u obstaculizan los aprendizajes sustentados en la relación teoría y praxis.Fil: Nin, María Cristina. Departamento e Instituto de Geografía - FCH - UNLPam.Fil: Leduc, Stella Maris. Departamento e Instituto de Geografía - FCH - UNLPam.Fil: Acosta, Melina Ivana. Departamento e Instituto de Geografía - FCH - UNLPam.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13605/ev.13605.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13605Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:47.523Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de Geografía |
title |
Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de Geografía |
spellingShingle |
Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de Geografía Nin, María Cristina Geografía Geografía Investigación Planificación |
title_short |
Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de Geografía |
title_full |
Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de Geografía |
title_fullStr |
Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de Geografía |
title_full_unstemmed |
Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de Geografía |
title_sort |
Entre la teoría y la praxis : la planificación como objeto de investigación en el profesorado de Geografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nin, María Cristina Leduc, Stella Maris Acosta, Melina Ivana |
author |
Nin, María Cristina |
author_facet |
Nin, María Cristina Leduc, Stella Maris Acosta, Melina Ivana |
author_role |
author |
author2 |
Leduc, Stella Maris Acosta, Melina Ivana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Geografía Investigación Planificación |
topic |
Geografía Geografía Investigación Planificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación de profesoras/es en Geografía demanda del trabajo articulado de los diferentes campos de conocimiento que integran el plan de estudios. El proceso de retroalimentación permanente hasta poner en acción la práctica docente necesita, entre otros aspectos, del diseño de planificaciones que atiendan a los requerimientos curriculares e institucionales, esto representa un desafío en la formación de futuros docentes. La elaboración de Unidades Didácticas que contemplen conocimientos disciplinares, didácticos, políticos y culturales es una de las tareas complejas del ejercicio de la docencia. En este sentido, los acuerdos pedagógicos logrados entre las asignaturas de la formación docente en Geografía, facilitan la continuidad en el desarrollo de estrategias y acciones de articulación sobre la planificación. El objetivo de este trabajo es analizar y reflexionar acerca de las propuestas de articulación de las cátedras Didáctica de la Geografía y Residencia Docente, focalizadas en el diseño y la creatividad de la planificación, a fin de favorecer otras articulaciones en el contexto de la práctica docente. Esta investigación cualitativa busca indagar a través de entrevistas a estudiantes avanzados, en relación con sus experiencias en la elaboración de unidades didácticas. Los avances alcanzados se evidencian en el diseño de propuestas abiertas y flexibles que contemplan los intereses de los/as estudiantes de la educación secundaria en el tratamiento de temas y problemas geográficos actuales. Las/os residentes logran argumentar sus decisiones respecto a los cambios/ ajustes de la planificación, teniendo en cuenta las interacciones que favorecen u obstaculizan los aprendizajes sustentados en la relación teoría y praxis. Fil: Nin, María Cristina. Departamento e Instituto de Geografía - FCH - UNLPam. Fil: Leduc, Stella Maris. Departamento e Instituto de Geografía - FCH - UNLPam. Fil: Acosta, Melina Ivana. Departamento e Instituto de Geografía - FCH - UNLPam. |
description |
La formación de profesoras/es en Geografía demanda del trabajo articulado de los diferentes campos de conocimiento que integran el plan de estudios. El proceso de retroalimentación permanente hasta poner en acción la práctica docente necesita, entre otros aspectos, del diseño de planificaciones que atiendan a los requerimientos curriculares e institucionales, esto representa un desafío en la formación de futuros docentes. La elaboración de Unidades Didácticas que contemplen conocimientos disciplinares, didácticos, políticos y culturales es una de las tareas complejas del ejercicio de la docencia. En este sentido, los acuerdos pedagógicos logrados entre las asignaturas de la formación docente en Geografía, facilitan la continuidad en el desarrollo de estrategias y acciones de articulación sobre la planificación. El objetivo de este trabajo es analizar y reflexionar acerca de las propuestas de articulación de las cátedras Didáctica de la Geografía y Residencia Docente, focalizadas en el diseño y la creatividad de la planificación, a fin de favorecer otras articulaciones en el contexto de la práctica docente. Esta investigación cualitativa busca indagar a través de entrevistas a estudiantes avanzados, en relación con sus experiencias en la elaboración de unidades didácticas. Los avances alcanzados se evidencian en el diseño de propuestas abiertas y flexibles que contemplan los intereses de los/as estudiantes de la educación secundaria en el tratamiento de temas y problemas geográficos actuales. Las/os residentes logran argumentar sus decisiones respecto a los cambios/ ajustes de la planificación, teniendo en cuenta las interacciones que favorecen u obstaculizan los aprendizajes sustentados en la relación teoría y praxis. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13605/ev.13605.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13605/ev.13605.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616562292555776 |
score |
13.070432 |