Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay

Autores
Egaña Lachaga, Florencia; Silva, Franciéle Carneiro Garcês da
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta la producción de conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República de Uruguay (Udelar). Con el objetivo general de investigar a los autores afro-uruguayos en el catálogo en línea y el repositorio institucional de la Universidad de la República (Udelar). Dicha institución educativa es la mayor institución pública de Uruguay que brinda formación académica en el país, por lo que es fundamental visibilizar a los autores afro-uruguayos en el ámbito académico. Dentro de Udelar, y en particular en el ámbito de las bibliotecas universitarias, se utilizan dos herramientas clave donde se disponibiliza el acervo de las bibliotecas: el Catálogo en Línea de las Bibliotecas (BiuR) y el Repositorio Institucional de Conocimiento Libre (COLIBRI). Con un pensamiento decolonial y antirracista nos preguntamos: ¿Qué contribuciones teóricas de autores afro-uruguayos están incluidas en BiuR y Colibrí? La investigación se centra en una revisión bibliográfica que, considerando el plan metodológico, es una investigación exploratoria y cualitativa, con elementos cuantitativos, en la cual presentamos de manera sucinta los datos obtenidos en la investigación realizada. Se tienen en cuenta los datos recopilados entre los años 2012 y 2022, donde se destaca la producción afro uruguaya. Los insumos proporcionados en esta investigación son elementos clave que aportan al campo de la bibliotecología decolonial. Se presentan en los resultados una baja incidencia de autorías afro-uruguayas en ambas herramientas lo que sugiere una colaboración de la propia institución con el memoricidio y epistemicidio de las poblaciones de origen africano tanto en la Universidad como en la sociedad uruguaya.
Fil: Egaña Lachaga, Florencia. Facultad de Información y Comunicación.
Fil: Silva, Franciéle Carneiro Garcês da. Universidad do Estado de Santa Catarina.
Fuente
VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Epistemicidio
Memoricidio
Producción de conocimiento
Udelar
Afro-uruguayos
Bibliotecología Negra - Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17680

id MemAca_b463797b36a37f111b909628d6ccbf37
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17680
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, UruguayEgaña Lachaga, FlorenciaSilva, Franciéle Carneiro Garcês daBibliotecología y ciencia de la informaciónEpistemicidioMemoricidioProducción de conocimientoUdelarAfro-uruguayosBibliotecología Negra - UruguaySe presenta la producción de conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República de Uruguay (Udelar). Con el objetivo general de investigar a los autores afro-uruguayos en el catálogo en línea y el repositorio institucional de la Universidad de la República (Udelar). Dicha institución educativa es la mayor institución pública de Uruguay que brinda formación académica en el país, por lo que es fundamental visibilizar a los autores afro-uruguayos en el ámbito académico. Dentro de Udelar, y en particular en el ámbito de las bibliotecas universitarias, se utilizan dos herramientas clave donde se disponibiliza el acervo de las bibliotecas: el Catálogo en Línea de las Bibliotecas (BiuR) y el Repositorio Institucional de Conocimiento Libre (COLIBRI). Con un pensamiento decolonial y antirracista nos preguntamos: ¿Qué contribuciones teóricas de autores afro-uruguayos están incluidas en BiuR y Colibrí? La investigación se centra en una revisión bibliográfica que, considerando el plan metodológico, es una investigación exploratoria y cualitativa, con elementos cuantitativos, en la cual presentamos de manera sucinta los datos obtenidos en la investigación realizada. Se tienen en cuenta los datos recopilados entre los años 2012 y 2022, donde se destaca la producción afro uruguaya. Los insumos proporcionados en esta investigación son elementos clave que aportan al campo de la bibliotecología decolonial. Se presentan en los resultados una baja incidencia de autorías afro-uruguayas en ambas herramientas lo que sugiere una colaboración de la propia institución con el memoricidio y epistemicidio de las poblaciones de origen africano tanto en la Universidad como en la sociedad uruguaya.Fil: Egaña Lachaga, Florencia. Facultad de Información y Comunicación.Fil: Silva, Franciéle Carneiro Garcês da. Universidad do Estado de Santa Catarina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17680/ev.17680.pdfVII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-11-05T14:00:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17680Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 14:00:47.877Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay
title Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay
spellingShingle Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay
Egaña Lachaga, Florencia
Bibliotecología y ciencia de la información
Epistemicidio
Memoricidio
Producción de conocimiento
Udelar
Afro-uruguayos
Bibliotecología Negra - Uruguay
title_short Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay
title_full Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay
title_fullStr Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay
title_full_unstemmed Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay
title_sort Dando voz al memoricídio : un análisis de la producción del conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República, Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Egaña Lachaga, Florencia
Silva, Franciéle Carneiro Garcês da
author Egaña Lachaga, Florencia
author_facet Egaña Lachaga, Florencia
Silva, Franciéle Carneiro Garcês da
author_role author
author2 Silva, Franciéle Carneiro Garcês da
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Epistemicidio
Memoricidio
Producción de conocimiento
Udelar
Afro-uruguayos
Bibliotecología Negra - Uruguay
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Epistemicidio
Memoricidio
Producción de conocimiento
Udelar
Afro-uruguayos
Bibliotecología Negra - Uruguay
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la producción de conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República de Uruguay (Udelar). Con el objetivo general de investigar a los autores afro-uruguayos en el catálogo en línea y el repositorio institucional de la Universidad de la República (Udelar). Dicha institución educativa es la mayor institución pública de Uruguay que brinda formación académica en el país, por lo que es fundamental visibilizar a los autores afro-uruguayos en el ámbito académico. Dentro de Udelar, y en particular en el ámbito de las bibliotecas universitarias, se utilizan dos herramientas clave donde se disponibiliza el acervo de las bibliotecas: el Catálogo en Línea de las Bibliotecas (BiuR) y el Repositorio Institucional de Conocimiento Libre (COLIBRI). Con un pensamiento decolonial y antirracista nos preguntamos: ¿Qué contribuciones teóricas de autores afro-uruguayos están incluidas en BiuR y Colibrí? La investigación se centra en una revisión bibliográfica que, considerando el plan metodológico, es una investigación exploratoria y cualitativa, con elementos cuantitativos, en la cual presentamos de manera sucinta los datos obtenidos en la investigación realizada. Se tienen en cuenta los datos recopilados entre los años 2012 y 2022, donde se destaca la producción afro uruguaya. Los insumos proporcionados en esta investigación son elementos clave que aportan al campo de la bibliotecología decolonial. Se presentan en los resultados una baja incidencia de autorías afro-uruguayas en ambas herramientas lo que sugiere una colaboración de la propia institución con el memoricidio y epistemicidio de las poblaciones de origen africano tanto en la Universidad como en la sociedad uruguaya.
Fil: Egaña Lachaga, Florencia. Facultad de Información y Comunicación.
Fil: Silva, Franciéle Carneiro Garcês da. Universidad do Estado de Santa Catarina.
description Se presenta la producción de conocimiento afrocentrado en la Universidad de la República de Uruguay (Udelar). Con el objetivo general de investigar a los autores afro-uruguayos en el catálogo en línea y el repositorio institucional de la Universidad de la República (Udelar). Dicha institución educativa es la mayor institución pública de Uruguay que brinda formación académica en el país, por lo que es fundamental visibilizar a los autores afro-uruguayos en el ámbito académico. Dentro de Udelar, y en particular en el ámbito de las bibliotecas universitarias, se utilizan dos herramientas clave donde se disponibiliza el acervo de las bibliotecas: el Catálogo en Línea de las Bibliotecas (BiuR) y el Repositorio Institucional de Conocimiento Libre (COLIBRI). Con un pensamiento decolonial y antirracista nos preguntamos: ¿Qué contribuciones teóricas de autores afro-uruguayos están incluidas en BiuR y Colibrí? La investigación se centra en una revisión bibliográfica que, considerando el plan metodológico, es una investigación exploratoria y cualitativa, con elementos cuantitativos, en la cual presentamos de manera sucinta los datos obtenidos en la investigación realizada. Se tienen en cuenta los datos recopilados entre los años 2012 y 2022, donde se destaca la producción afro uruguaya. Los insumos proporcionados en esta investigación son elementos clave que aportan al campo de la bibliotecología decolonial. Se presentan en los resultados una baja incidencia de autorías afro-uruguayas en ambas herramientas lo que sugiere una colaboración de la propia institución con el memoricidio y epistemicidio de las poblaciones de origen africano tanto en la Universidad como en la sociedad uruguaya.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17680/ev.17680.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17680/ev.17680.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045218905980928
score 13.087074