La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015)
- Autores
- Coll, Magdalena; Barité, Mario G.; Simón, Lucía; Janavel, María Luciana; Medeiros, Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo describe una investigación en curso que se propone reconstruir, sistematizar y caracterizar la historia de la producción de diccionarios y obras similares en Uruguay. En ese marco se generó una base de datos denominada "Daniel Granada", en homenaje al autor de la obra pionera en lexicografía rioplatense, "Vocabulario Razonado del Río de la Plata" (1889). Esta base cuenta a la fecha con unos 400 registros de diccionarios, glosarios, vocabularios y tesauros, publicados en forma impresa o disponibles en internet. Cada obra se describe y analiza en base a un protocolo de registro que fue creado a esos efectos. A su vez, a cada obra se le asignan descriptores a partir de una lista de términos de indización desarrollada por el grupo para este proyecto. Se indica asimismo la ubicación de cada obra en bibliotecas del Uruguay y/o su URL en internet. La base se encuentra actualmente en proceso de depuración de datos. Finalizada esa depuración se pretende determinar las claves del proceso de diccionarización en Uruguay, estableciendo las características, los puntos de inflexión y las fases históricas de producción de diccionarios, glosarios y tesauros, así como los diferentes enfoques bajo los cuales esas obras fueron producidas. En esta ponencia se explican los antecedentes, los objetivos y las fases metodológicas cumplidas y por cumplir, y se establece un estado de la situación del proyecto en curso, con la indicación de algunas conclusiones primarias que nos permiten valorar 126 años de producción de repertorios lexicográficos en el Uruguay.
Mesa especial: Comunicaciones libres
Departamento de Bibliotecología - Materia
-
Bibliotecología
Uruguay
diccionarios
bases de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53148
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9d8693ab24415792b5f8a339ddf86b1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53148 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015)Coll, MagdalenaBarité, Mario G.Simón, LucíaJanavel, María LucianaMedeiros, PabloBibliotecologíaUruguaydiccionariosbases de datosEl presente trabajo describe una investigación en curso que se propone reconstruir, sistematizar y caracterizar la historia de la producción de diccionarios y obras similares en Uruguay. En ese marco se generó una base de datos denominada "Daniel Granada", en homenaje al autor de la obra pionera en lexicografía rioplatense, "Vocabulario Razonado del Río de la Plata" (1889). Esta base cuenta a la fecha con unos 400 registros de diccionarios, glosarios, vocabularios y tesauros, publicados en forma impresa o disponibles en internet. Cada obra se describe y analiza en base a un protocolo de registro que fue creado a esos efectos. A su vez, a cada obra se le asignan descriptores a partir de una lista de términos de indización desarrollada por el grupo para este proyecto. Se indica asimismo la ubicación de cada obra en bibliotecas del Uruguay y/o su URL en internet. La base se encuentra actualmente en proceso de depuración de datos. Finalizada esa depuración se pretende determinar las claves del proceso de diccionarización en Uruguay, estableciendo las características, los puntos de inflexión y las fases históricas de producción de diccionarios, glosarios y tesauros, así como los diferentes enfoques bajo los cuales esas obras fueron producidas. En esta ponencia se explican los antecedentes, los objetivos y las fases metodológicas cumplidas y por cumplir, y se establece un estado de la situación del proyecto en curso, con la indicación de algunas conclusiones primarias que nos permiten valorar 126 años de producción de repertorios lexicográficos en el Uruguay.Mesa especial: Comunicaciones libresDepartamento de Bibliotecología2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2015/archivos-pdf/Barite%20y%20otros%20%20Ponencia%20Reterm%20Uruguay%20-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:55.548SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015) |
title |
La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015) |
spellingShingle |
La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015) Coll, Magdalena Bibliotecología Uruguay diccionarios bases de datos |
title_short |
La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015) |
title_full |
La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015) |
title_fullStr |
La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015) |
title_full_unstemmed |
La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015) |
title_sort |
La base de datos "Daniel Granada" y la construcción de una bibliografía descriptiva y analítica de diccionarios uruguayos (1889-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coll, Magdalena Barité, Mario G. Simón, Lucía Janavel, María Luciana Medeiros, Pablo |
author |
Coll, Magdalena |
author_facet |
Coll, Magdalena Barité, Mario G. Simón, Lucía Janavel, María Luciana Medeiros, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Barité, Mario G. Simón, Lucía Janavel, María Luciana Medeiros, Pablo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Uruguay diccionarios bases de datos |
topic |
Bibliotecología Uruguay diccionarios bases de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo describe una investigación en curso que se propone reconstruir, sistematizar y caracterizar la historia de la producción de diccionarios y obras similares en Uruguay. En ese marco se generó una base de datos denominada "Daniel Granada", en homenaje al autor de la obra pionera en lexicografía rioplatense, "Vocabulario Razonado del Río de la Plata" (1889). Esta base cuenta a la fecha con unos 400 registros de diccionarios, glosarios, vocabularios y tesauros, publicados en forma impresa o disponibles en internet. Cada obra se describe y analiza en base a un protocolo de registro que fue creado a esos efectos. A su vez, a cada obra se le asignan descriptores a partir de una lista de términos de indización desarrollada por el grupo para este proyecto. Se indica asimismo la ubicación de cada obra en bibliotecas del Uruguay y/o su URL en internet. La base se encuentra actualmente en proceso de depuración de datos. Finalizada esa depuración se pretende determinar las claves del proceso de diccionarización en Uruguay, estableciendo las características, los puntos de inflexión y las fases históricas de producción de diccionarios, glosarios y tesauros, así como los diferentes enfoques bajo los cuales esas obras fueron producidas. En esta ponencia se explican los antecedentes, los objetivos y las fases metodológicas cumplidas y por cumplir, y se establece un estado de la situación del proyecto en curso, con la indicación de algunas conclusiones primarias que nos permiten valorar 126 años de producción de repertorios lexicográficos en el Uruguay. Mesa especial: Comunicaciones libres Departamento de Bibliotecología |
description |
El presente trabajo describe una investigación en curso que se propone reconstruir, sistematizar y caracterizar la historia de la producción de diccionarios y obras similares en Uruguay. En ese marco se generó una base de datos denominada "Daniel Granada", en homenaje al autor de la obra pionera en lexicografía rioplatense, "Vocabulario Razonado del Río de la Plata" (1889). Esta base cuenta a la fecha con unos 400 registros de diccionarios, glosarios, vocabularios y tesauros, publicados en forma impresa o disponibles en internet. Cada obra se describe y analiza en base a un protocolo de registro que fue creado a esos efectos. A su vez, a cada obra se le asignan descriptores a partir de una lista de términos de indización desarrollada por el grupo para este proyecto. Se indica asimismo la ubicación de cada obra en bibliotecas del Uruguay y/o su URL en internet. La base se encuentra actualmente en proceso de depuración de datos. Finalizada esa depuración se pretende determinar las claves del proceso de diccionarización en Uruguay, estableciendo las características, los puntos de inflexión y las fases históricas de producción de diccionarios, glosarios y tesauros, así como los diferentes enfoques bajo los cuales esas obras fueron producidas. En esta ponencia se explican los antecedentes, los objetivos y las fases metodológicas cumplidas y por cumplir, y se establece un estado de la situación del proyecto en curso, con la indicación de algunas conclusiones primarias que nos permiten valorar 126 años de producción de repertorios lexicográficos en el Uruguay. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53148 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2015/archivos-pdf/Barite%20y%20otros%20%20Ponencia%20Reterm%20Uruguay%20-1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615918652489728 |
score |
13.070432 |