Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan Pauls

Autores
Lucia, Ignacio
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En El pasado (2003) de Alan Pauls, el personaje del pintor Riltse tiene un papel fundamental, porque funciona como el sostén de la construcción de una puesta en abismo que escenifica y hace explícita la poética del relato. El lenguaje y los temas relacionados con el cuerpo y la enfermedad, que son parte de la obra de Pauls desde sus comienzos aunque con más insistencia desde Wasabi (1994), traban aquí una relación con la historia contada mediante la "biografía" del pintor Riltse y la historia de su "Sick Art". Si en Wasabi la enfermedad era el núcleo que abría la posibilidad para hacer literatura o arte con la propia vida, en El pasado la enfermedad es ya, directamente y desde el principio, narración y arte.
Fil: Lucia, Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
II Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 28-30 de octubre de 2009
ISSN 1853-1938
Materia
Literatura
Letras
Puesta en abismo
Alan Pauls
Enfermedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14509

id MemAca_b2b436f8e98c9595f512fa21edd33910
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14509
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan PaulsLucia, IgnacioLiteraturaLetrasPuesta en abismoAlan PaulsEnfermedadEn El pasado (2003) de Alan Pauls, el personaje del pintor Riltse tiene un papel fundamental, porque funciona como el sostén de la construcción de una puesta en abismo que escenifica y hace explícita la poética del relato. El lenguaje y los temas relacionados con el cuerpo y la enfermedad, que son parte de la obra de Pauls desde sus comienzos aunque con más insistencia desde Wasabi (1994), traban aquí una relación con la historia contada mediante la "biografía" del pintor Riltse y la historia de su "Sick Art". Si en Wasabi la enfermedad era el núcleo que abría la posibilidad para hacer literatura o arte con la propia vida, en El pasado la enfermedad es ya, directamente y desde el principio, narración y arte.Fil: Lucia, Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14509/ev.14509.pdfII Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 28-30 de octubre de 2009ISSN 1853-1938reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/117772info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14509Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:07.187Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan Pauls
title Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan Pauls
spellingShingle Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan Pauls
Lucia, Ignacio
Literatura
Letras
Puesta en abismo
Alan Pauls
Enfermedad
title_short Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan Pauls
title_full Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan Pauls
title_fullStr Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan Pauls
title_full_unstemmed Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan Pauls
title_sort Enfermedad y puesta en abismo en El pasado de Alan Pauls
dc.creator.none.fl_str_mv Lucia, Ignacio
author Lucia, Ignacio
author_facet Lucia, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Letras
Puesta en abismo
Alan Pauls
Enfermedad
topic Literatura
Letras
Puesta en abismo
Alan Pauls
Enfermedad
dc.description.none.fl_txt_mv En El pasado (2003) de Alan Pauls, el personaje del pintor Riltse tiene un papel fundamental, porque funciona como el sostén de la construcción de una puesta en abismo que escenifica y hace explícita la poética del relato. El lenguaje y los temas relacionados con el cuerpo y la enfermedad, que son parte de la obra de Pauls desde sus comienzos aunque con más insistencia desde Wasabi (1994), traban aquí una relación con la historia contada mediante la "biografía" del pintor Riltse y la historia de su "Sick Art". Si en Wasabi la enfermedad era el núcleo que abría la posibilidad para hacer literatura o arte con la propia vida, en El pasado la enfermedad es ya, directamente y desde el principio, narración y arte.
Fil: Lucia, Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En El pasado (2003) de Alan Pauls, el personaje del pintor Riltse tiene un papel fundamental, porque funciona como el sostén de la construcción de una puesta en abismo que escenifica y hace explícita la poética del relato. El lenguaje y los temas relacionados con el cuerpo y la enfermedad, que son parte de la obra de Pauls desde sus comienzos aunque con más insistencia desde Wasabi (1994), traban aquí una relación con la historia contada mediante la "biografía" del pintor Riltse y la historia de su "Sick Art". Si en Wasabi la enfermedad era el núcleo que abría la posibilidad para hacer literatura o arte con la propia vida, en El pasado la enfermedad es ya, directamente y desde el principio, narración y arte.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14509/ev.14509.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14509/ev.14509.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/117772
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 28-30 de octubre de 2009
ISSN 1853-1938
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616548752293889
score 13.070432