Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust
- Autores
- Hlebovich, Ludmila
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos indagar de qué manera y en qué medida es el lenguaje del cuerpo una fuente creativa de algunos fragmentos y episodios de la obra En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, acotado al tomo Del lado de Swann. Para abordar el tema del lenguaje corporal recurriremos a Liza Gabaston en su escrito Le langage du corps dans A la recherche du temps perdu de Marcel Proust. Nos interesa rescatar de tal autora la interpretación de que los signos corporales en la obraproustiana ponen en juego todo un sistema hermenéutico y de desciframiento que jamás dará un resultado acabado. Es que el valor de tales signos pone en crisis la palabra y deja como resultado un "espacio vacío". Tal espacio nos permitirá comprender una parte de la movilidad y libertad que conforman la riqueza de la novela. Luego, para poder vislumbrar cómo el lenguaje del cuerpo cumple un rol fundamental en la creación de las escenas analizadas, nos apoyaremos en algunos conceptos desarrollados por Maurice Merleau-Ponty en Lo visible y lo invisible. Uno de ellos es el de Gestalt, el cual nos permitirá nombrar aquello que se genera mediante el lenguaje corporal en la obra en cuestión
Fil: Hlebovich, Ludmila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; La Plata, Argentina, 7-9 de mayo de 2012
ISSN 2250-5741 - Materia
-
Literatura
Lenguaje
Cuerpo
Vacío
Hermenéutica
Gestalt - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev2149
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b279ce94d187c54c51cbd0563b70ceef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev2149 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel ProustHlebovich, LudmilaLiteraturaLenguajeCuerpoVacíoHermenéuticaGestaltEn este trabajo nos proponemos indagar de qué manera y en qué medida es el lenguaje del cuerpo una fuente creativa de algunos fragmentos y episodios de la obra En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, acotado al tomo Del lado de Swann. Para abordar el tema del lenguaje corporal recurriremos a Liza Gabaston en su escrito Le langage du corps dans A la recherche du temps perdu de Marcel Proust. Nos interesa rescatar de tal autora la interpretación de que los signos corporales en la obraproustiana ponen en juego todo un sistema hermenéutico y de desciframiento que jamás dará un resultado acabado. Es que el valor de tales signos pone en crisis la palabra y deja como resultado un "espacio vacío". Tal espacio nos permitirá comprender una parte de la movilidad y libertad que conforman la riqueza de la novela. Luego, para poder vislumbrar cómo el lenguaje del cuerpo cumple un rol fundamental en la creación de las escenas analizadas, nos apoyaremos en algunos conceptos desarrollados por Maurice Merleau-Ponty en Lo visible y lo invisible. Uno de ellos es el de Gestalt, el cual nos permitirá nombrar aquello que se genera mediante el lenguaje corporal en la obra en cuestiónFil: Hlebovich, Ludmila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2149/ev.2149.pdfVIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; La Plata, Argentina, 7-9 de mayo de 2012ISSN 2250-5741reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev2149Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:02.499Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust |
title |
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust |
spellingShingle |
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust Hlebovich, Ludmila Literatura Lenguaje Cuerpo Vacío Hermenéutica Gestalt |
title_short |
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust |
title_full |
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust |
title_fullStr |
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust |
title_full_unstemmed |
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust |
title_sort |
Posibles alcances del lenguaje corporal en En busca del tiempo perdido. Del lado de Swann, de Marcel Proust |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hlebovich, Ludmila |
author |
Hlebovich, Ludmila |
author_facet |
Hlebovich, Ludmila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Lenguaje Cuerpo Vacío Hermenéutica Gestalt |
topic |
Literatura Lenguaje Cuerpo Vacío Hermenéutica Gestalt |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos indagar de qué manera y en qué medida es el lenguaje del cuerpo una fuente creativa de algunos fragmentos y episodios de la obra En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, acotado al tomo Del lado de Swann. Para abordar el tema del lenguaje corporal recurriremos a Liza Gabaston en su escrito Le langage du corps dans A la recherche du temps perdu de Marcel Proust. Nos interesa rescatar de tal autora la interpretación de que los signos corporales en la obraproustiana ponen en juego todo un sistema hermenéutico y de desciframiento que jamás dará un resultado acabado. Es que el valor de tales signos pone en crisis la palabra y deja como resultado un "espacio vacío". Tal espacio nos permitirá comprender una parte de la movilidad y libertad que conforman la riqueza de la novela. Luego, para poder vislumbrar cómo el lenguaje del cuerpo cumple un rol fundamental en la creación de las escenas analizadas, nos apoyaremos en algunos conceptos desarrollados por Maurice Merleau-Ponty en Lo visible y lo invisible. Uno de ellos es el de Gestalt, el cual nos permitirá nombrar aquello que se genera mediante el lenguaje corporal en la obra en cuestión Fil: Hlebovich, Ludmila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En este trabajo nos proponemos indagar de qué manera y en qué medida es el lenguaje del cuerpo una fuente creativa de algunos fragmentos y episodios de la obra En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, acotado al tomo Del lado de Swann. Para abordar el tema del lenguaje corporal recurriremos a Liza Gabaston en su escrito Le langage du corps dans A la recherche du temps perdu de Marcel Proust. Nos interesa rescatar de tal autora la interpretación de que los signos corporales en la obraproustiana ponen en juego todo un sistema hermenéutico y de desciframiento que jamás dará un resultado acabado. Es que el valor de tales signos pone en crisis la palabra y deja como resultado un "espacio vacío". Tal espacio nos permitirá comprender una parte de la movilidad y libertad que conforman la riqueza de la novela. Luego, para poder vislumbrar cómo el lenguaje del cuerpo cumple un rol fundamental en la creación de las escenas analizadas, nos apoyaremos en algunos conceptos desarrollados por Maurice Merleau-Ponty en Lo visible y lo invisible. Uno de ellos es el de Gestalt, el cual nos permitirá nombrar aquello que se genera mediante el lenguaje corporal en la obra en cuestión |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2149/ev.2149.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2149/ev.2149.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria; La Plata, Argentina, 7-9 de mayo de 2012 ISSN 2250-5741 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616567964303360 |
score |
13.070432 |