La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superior
- Autores
- Cendoya, Ana María
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una innovación disruptiva en educación es aquella que rompe con el currículum, las metodologías y modalidades de transmisión del conocimiento permitiendo el acceso a nuevas formas de aprendizaje. En otras palabras, la educación disruptiva permite la introducción de innovaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las nuevas tecnologías. Un ejemplo de innovación disruptiva en educación es la integración de las narrativas transmedia en la enseñanza de lenguas extranjeras tanto en la educación superior como en la educación primaria.El objetivo de este trabajo es relatar el diseño y la implementación de una narrativa transmedia creada para la enseñanza de inglés con dos recorridos. El primero para alumnos del 3º año del profesorado de inglés en ISFD Nº 57 de la provincia de Bs. As; el segundo para la enseñanza de inglés en el segundo ciclo de educación primaria. Las tareas realizadas por los alumnos durante la narrativa se sustentan en enfoques como la enseñanza centrada en el alumno, la resolución de tareas en situaciones reales, el aprendizaje por proyectos y el aprendizaje colaborativo. Finalmente, el trabajo describe ventajas y desventajas observadas en la implementación de la narrativa y las conclusiones que la experiencia arroja.
Fil: Cendoya, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- VIII Seminario Internacional de Educación a Distancia de la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA); Tilcara, Argentina, 7-8 de octubre de 2019
- Materia
-
Educación
Educación disruptiva
Narrativa transmedia
Lengua extranjera
Colaboración
Intervención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15288
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b0e066de0b5859f6f7f0ff2171ea15a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15288 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superiorCendoya, Ana MaríaEducaciónEducación disruptivaNarrativa transmediaLengua extranjeraColaboraciónIntervenciónUna innovación disruptiva en educación es aquella que rompe con el currículum, las metodologías y modalidades de transmisión del conocimiento permitiendo el acceso a nuevas formas de aprendizaje. En otras palabras, la educación disruptiva permite la introducción de innovaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las nuevas tecnologías. Un ejemplo de innovación disruptiva en educación es la integración de las narrativas transmedia en la enseñanza de lenguas extranjeras tanto en la educación superior como en la educación primaria.El objetivo de este trabajo es relatar el diseño y la implementación de una narrativa transmedia creada para la enseñanza de inglés con dos recorridos. El primero para alumnos del 3º año del profesorado de inglés en ISFD Nº 57 de la provincia de Bs. As; el segundo para la enseñanza de inglés en el segundo ciclo de educación primaria. Las tareas realizadas por los alumnos durante la narrativa se sustentan en enfoques como la enseñanza centrada en el alumno, la resolución de tareas en situaciones reales, el aprendizaje por proyectos y el aprendizaje colaborativo. Finalmente, el trabajo describe ventajas y desventajas observadas en la implementación de la narrativa y las conclusiones que la experiencia arroja.Fil: Cendoya, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15288/ev.15288.pdfVIII Seminario Internacional de Educación a Distancia de la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA); Tilcara, Argentina, 7-8 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/148837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15288Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:02.885Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superior |
title |
La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superior |
spellingShingle |
La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superior Cendoya, Ana María Educación Educación disruptiva Narrativa transmedia Lengua extranjera Colaboración Intervención |
title_short |
La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superior |
title_full |
La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superior |
title_fullStr |
La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superior |
title_full_unstemmed |
La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superior |
title_sort |
La educación disruptiva : narrativa transmedia en la enseñanza del Inglés en educación primaria y superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cendoya, Ana María |
author |
Cendoya, Ana María |
author_facet |
Cendoya, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación disruptiva Narrativa transmedia Lengua extranjera Colaboración Intervención |
topic |
Educación Educación disruptiva Narrativa transmedia Lengua extranjera Colaboración Intervención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una innovación disruptiva en educación es aquella que rompe con el currículum, las metodologías y modalidades de transmisión del conocimiento permitiendo el acceso a nuevas formas de aprendizaje. En otras palabras, la educación disruptiva permite la introducción de innovaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las nuevas tecnologías. Un ejemplo de innovación disruptiva en educación es la integración de las narrativas transmedia en la enseñanza de lenguas extranjeras tanto en la educación superior como en la educación primaria.El objetivo de este trabajo es relatar el diseño y la implementación de una narrativa transmedia creada para la enseñanza de inglés con dos recorridos. El primero para alumnos del 3º año del profesorado de inglés en ISFD Nº 57 de la provincia de Bs. As; el segundo para la enseñanza de inglés en el segundo ciclo de educación primaria. Las tareas realizadas por los alumnos durante la narrativa se sustentan en enfoques como la enseñanza centrada en el alumno, la resolución de tareas en situaciones reales, el aprendizaje por proyectos y el aprendizaje colaborativo. Finalmente, el trabajo describe ventajas y desventajas observadas en la implementación de la narrativa y las conclusiones que la experiencia arroja. Fil: Cendoya, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Una innovación disruptiva en educación es aquella que rompe con el currículum, las metodologías y modalidades de transmisión del conocimiento permitiendo el acceso a nuevas formas de aprendizaje. En otras palabras, la educación disruptiva permite la introducción de innovaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las nuevas tecnologías. Un ejemplo de innovación disruptiva en educación es la integración de las narrativas transmedia en la enseñanza de lenguas extranjeras tanto en la educación superior como en la educación primaria.El objetivo de este trabajo es relatar el diseño y la implementación de una narrativa transmedia creada para la enseñanza de inglés con dos recorridos. El primero para alumnos del 3º año del profesorado de inglés en ISFD Nº 57 de la provincia de Bs. As; el segundo para la enseñanza de inglés en el segundo ciclo de educación primaria. Las tareas realizadas por los alumnos durante la narrativa se sustentan en enfoques como la enseñanza centrada en el alumno, la resolución de tareas en situaciones reales, el aprendizaje por proyectos y el aprendizaje colaborativo. Finalmente, el trabajo describe ventajas y desventajas observadas en la implementación de la narrativa y las conclusiones que la experiencia arroja. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15288/ev.15288.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15288/ev.15288.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/148837 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Seminario Internacional de Educación a Distancia de la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina (RUEDA); Tilcara, Argentina, 7-8 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616568286216192 |
score |
13.070432 |