Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación
- Autores
- Riccetti, Ana; Gómez, Valeria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos los resultados de un proyecto de investigación referido a la motivación autodeterminada en el nivel medio. Más precisamente, describiremos el nivel de importancia y gusto que estudiantes del nivel medio en Argentina le conceden a la clase de educación física, luego proponemos estrategias fundamentadas en la teoría de la autodeterminación, para pensar en las oportunidades que los profesores pueden generar para favorecer niveles de autodeterminación en sus estudiantes. El diseño se caracterizó por ser descriptivo y transversal de tipo cuantitativo. Para la recolección de datos utilizamos un cuestionario autoadministrado, que se responde a partir de una escala Likert. Participaron del estudio 2205 estudiantes de sexo masculino (n=991) y de sexo femenino (n=1214), quienes residen en diferentes provincias de nuestro país y asisten a escuelas de nivel medio. Los datos obtenidos ponen de manifiesto niveles altos de importancia y gusto por la educación física, siendo los varones quienes puntuaron ligeramente más que las chicas en ambas variables. Los resultados nos permiten pensar en estrategias que promuevan oportunidades para la autonomía, demostrar competencia y relacionarse con los demás, favoreciendo niveles de motivación autodeterminada.
Fil: Riccetti, Ana. Universidad de Flores.
Fil: Gómez, Valeria. Universidad de Flores. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Importancia
Gusto
Educación Física
Autodeterminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12783
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_b04a8392304aa3fc185b66fe3839b684 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12783 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminaciónRiccetti, AnaGómez, ValeriaEducación físicaImportanciaGustoEducación FísicaAutodeterminaciónEn este trabajo presentamos los resultados de un proyecto de investigación referido a la motivación autodeterminada en el nivel medio. Más precisamente, describiremos el nivel de importancia y gusto que estudiantes del nivel medio en Argentina le conceden a la clase de educación física, luego proponemos estrategias fundamentadas en la teoría de la autodeterminación, para pensar en las oportunidades que los profesores pueden generar para favorecer niveles de autodeterminación en sus estudiantes. El diseño se caracterizó por ser descriptivo y transversal de tipo cuantitativo. Para la recolección de datos utilizamos un cuestionario autoadministrado, que se responde a partir de una escala Likert. Participaron del estudio 2205 estudiantes de sexo masculino (n=991) y de sexo femenino (n=1214), quienes residen en diferentes provincias de nuestro país y asisten a escuelas de nivel medio. Los datos obtenidos ponen de manifiesto niveles altos de importancia y gusto por la educación física, siendo los varones quienes puntuaron ligeramente más que las chicas en ambas variables. Los resultados nos permiten pensar en estrategias que promuevan oportunidades para la autonomía, demostrar competencia y relacionarse con los demás, favoreciendo niveles de motivación autodeterminada.Fil: Riccetti, Ana. Universidad de Flores.Fil: Gómez, Valeria. Universidad de Flores.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12783/ev.12783.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12783Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:32.033Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación |
| title |
Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación |
| spellingShingle |
Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación Riccetti, Ana Educación física Importancia Gusto Educación Física Autodeterminación |
| title_short |
Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación |
| title_full |
Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación |
| title_fullStr |
Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación |
| title_full_unstemmed |
Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación |
| title_sort |
Importancia y gusto por la educación física en el nivel medio : Oportunidades para pensar estrategias desde la autodeterminación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Riccetti, Ana Gómez, Valeria |
| author |
Riccetti, Ana |
| author_facet |
Riccetti, Ana Gómez, Valeria |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez, Valeria |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Importancia Gusto Educación Física Autodeterminación |
| topic |
Educación física Importancia Gusto Educación Física Autodeterminación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos los resultados de un proyecto de investigación referido a la motivación autodeterminada en el nivel medio. Más precisamente, describiremos el nivel de importancia y gusto que estudiantes del nivel medio en Argentina le conceden a la clase de educación física, luego proponemos estrategias fundamentadas en la teoría de la autodeterminación, para pensar en las oportunidades que los profesores pueden generar para favorecer niveles de autodeterminación en sus estudiantes. El diseño se caracterizó por ser descriptivo y transversal de tipo cuantitativo. Para la recolección de datos utilizamos un cuestionario autoadministrado, que se responde a partir de una escala Likert. Participaron del estudio 2205 estudiantes de sexo masculino (n=991) y de sexo femenino (n=1214), quienes residen en diferentes provincias de nuestro país y asisten a escuelas de nivel medio. Los datos obtenidos ponen de manifiesto niveles altos de importancia y gusto por la educación física, siendo los varones quienes puntuaron ligeramente más que las chicas en ambas variables. Los resultados nos permiten pensar en estrategias que promuevan oportunidades para la autonomía, demostrar competencia y relacionarse con los demás, favoreciendo niveles de motivación autodeterminada. Fil: Riccetti, Ana. Universidad de Flores. Fil: Gómez, Valeria. Universidad de Flores. |
| description |
En este trabajo presentamos los resultados de un proyecto de investigación referido a la motivación autodeterminada en el nivel medio. Más precisamente, describiremos el nivel de importancia y gusto que estudiantes del nivel medio en Argentina le conceden a la clase de educación física, luego proponemos estrategias fundamentadas en la teoría de la autodeterminación, para pensar en las oportunidades que los profesores pueden generar para favorecer niveles de autodeterminación en sus estudiantes. El diseño se caracterizó por ser descriptivo y transversal de tipo cuantitativo. Para la recolección de datos utilizamos un cuestionario autoadministrado, que se responde a partir de una escala Likert. Participaron del estudio 2205 estudiantes de sexo masculino (n=991) y de sexo femenino (n=1214), quienes residen en diferentes provincias de nuestro país y asisten a escuelas de nivel medio. Los datos obtenidos ponen de manifiesto niveles altos de importancia y gusto por la educación física, siendo los varones quienes puntuaron ligeramente más que las chicas en ambas variables. Los resultados nos permiten pensar en estrategias que promuevan oportunidades para la autonomía, demostrar competencia y relacionarse con los demás, favoreciendo niveles de motivación autodeterminada. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12783/ev.12783.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12783/ev.12783.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143176622997505 |
| score |
12.982451 |