El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica

Autores
Lemus, Magdalena; Benítez Larghi, Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone un enfoque teórico-metodológico basado en el enfoque biográfico para el estudio de la apropiación de tecnologías digitales (TD) por jóvenes en contextos de desigualdad. A lo largo del artículo, describimos y comentamos las decisiones tomadas para utilizar el enfoque biográfico en un área de investigación que todavía no ha sido sistemáticamente explorada desde la perspectiva mencionada. Además, analizamos la potencialidad del enfoque biográfico para abordar los modos en que las personas, a través del tiempo y el espacio, en el marco de determinados entramados culturales y contextos socioeconómicos, se vinculan con (y a través de) distintas tecnologías y construyen sentidos, prácticas y relaciones. Junto a esto, formalizamos prácticas y procedimientos que hacen al quehacer investigativo en estudios cualitativos y que suelen formar parte de la trastienda de la investigación. A partir de nuestro análisis, consideramos que la elaboración de tecnobiografías constituye un constructo de utilidad para identificar recurrencias, generalidades y patrones de conducta, pero también para localizar aquello que se sale de lo regular, de lo frecuente en las trayectorias de apropiación de TD de un grupo determinado.
Based on the biographical approach, this paper presents a theoretical and methodological approach to study the appropriation of digital technologies (DT) by young people in contexts of inequality. Throughout the article, we describe and comment on the decisions taken to use the biographical approach in a research area that has not yet been systematically explored from the aforementioned perspective. In addition, we analyze the potential of the biographical approach to address the ways in which people, through time and space, within the framework of certain cultural frameworks and socioeconomic contexts, are linked to (and through) different technologies and build meanings, practices and relationships. Along with this, we formalize practices and procedures that make up the research work in qualitative studies and that are usually part of the research behind the scenes. From our analysis, we consider that the elaboration of technobiographies constitutes a useful construct to identify recurrences, generalities and behavior patterns, but also to locate what is out of the ordinary, what is frequent in the trajectories of DT appropriation of a certain group.
Fil: Lemus, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Benítez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista latinoamericana de metodología de la investigación social, 13(25), 54-70. (2023)
ISSN 1853-6190
Materia
Sociología
Entrevista biográfica
Métodos
Juventudes
Tecnobiografías
Tecnologías digitales
Biographical interview
Methods
Youth
Technobiographies
Digital technologies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15691

id MemAca_af6bfbd929655a54fd4163d57aab6e3c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15691
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológicaThe biographical approach and appropriation of digital technologies: a theoretical-methodological proposalLemus, MagdalenaBenítez Larghi, SebastiánSociologíaEntrevista biográficaMétodosJuventudesTecnobiografíasTecnologías digitalesBiographical interviewMethodsYouthTechnobiographiesDigital technologiesEste trabajo propone un enfoque teórico-metodológico basado en el enfoque biográfico para el estudio de la apropiación de tecnologías digitales (TD) por jóvenes en contextos de desigualdad. A lo largo del artículo, describimos y comentamos las decisiones tomadas para utilizar el enfoque biográfico en un área de investigación que todavía no ha sido sistemáticamente explorada desde la perspectiva mencionada. Además, analizamos la potencialidad del enfoque biográfico para abordar los modos en que las personas, a través del tiempo y el espacio, en el marco de determinados entramados culturales y contextos socioeconómicos, se vinculan con (y a través de) distintas tecnologías y construyen sentidos, prácticas y relaciones. Junto a esto, formalizamos prácticas y procedimientos que hacen al quehacer investigativo en estudios cualitativos y que suelen formar parte de la trastienda de la investigación. A partir de nuestro análisis, consideramos que la elaboración de tecnobiografías constituye un constructo de utilidad para identificar recurrencias, generalidades y patrones de conducta, pero también para localizar aquello que se sale de lo regular, de lo frecuente en las trayectorias de apropiación de TD de un grupo determinado.Based on the biographical approach, this paper presents a theoretical and methodological approach to study the appropriation of digital technologies (DT) by young people in contexts of inequality. Throughout the article, we describe and comment on the decisions taken to use the biographical approach in a research area that has not yet been systematically explored from the aforementioned perspective. In addition, we analyze the potential of the biographical approach to address the ways in which people, through time and space, within the framework of certain cultural frameworks and socioeconomic contexts, are linked to (and through) different technologies and build meanings, practices and relationships. Along with this, we formalize practices and procedures that make up the research work in qualitative studies and that are usually part of the research behind the scenes. From our analysis, we consider that the elaboration of technobiographies constitutes a useful construct to identify recurrences, generalities and behavior patterns, but also to locate what is out of the ordinary, what is frequent in the trajectories of DT appropriation of a certain group.Fil: Lemus, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Benítez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15691/pr.15691.pdfRevista latinoamericana de metodología de la investigación social, 13(25), 54-70. (2023)ISSN 1853-6190reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15691Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:05.267Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica
The biographical approach and appropriation of digital technologies: a theoretical-methodological proposal
title El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica
spellingShingle El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica
Lemus, Magdalena
Sociología
Entrevista biográfica
Métodos
Juventudes
Tecnobiografías
Tecnologías digitales
Biographical interview
Methods
Youth
Technobiographies
Digital technologies
title_short El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica
title_full El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica
title_fullStr El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica
title_full_unstemmed El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica
title_sort El enfoque biográfico y apropiación de tecnologías digitales: una propuesta teórica-metodológica
dc.creator.none.fl_str_mv Lemus, Magdalena
Benítez Larghi, Sebastián
author Lemus, Magdalena
author_facet Lemus, Magdalena
Benítez Larghi, Sebastián
author_role author
author2 Benítez Larghi, Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Entrevista biográfica
Métodos
Juventudes
Tecnobiografías
Tecnologías digitales
Biographical interview
Methods
Youth
Technobiographies
Digital technologies
topic Sociología
Entrevista biográfica
Métodos
Juventudes
Tecnobiografías
Tecnologías digitales
Biographical interview
Methods
Youth
Technobiographies
Digital technologies
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone un enfoque teórico-metodológico basado en el enfoque biográfico para el estudio de la apropiación de tecnologías digitales (TD) por jóvenes en contextos de desigualdad. A lo largo del artículo, describimos y comentamos las decisiones tomadas para utilizar el enfoque biográfico en un área de investigación que todavía no ha sido sistemáticamente explorada desde la perspectiva mencionada. Además, analizamos la potencialidad del enfoque biográfico para abordar los modos en que las personas, a través del tiempo y el espacio, en el marco de determinados entramados culturales y contextos socioeconómicos, se vinculan con (y a través de) distintas tecnologías y construyen sentidos, prácticas y relaciones. Junto a esto, formalizamos prácticas y procedimientos que hacen al quehacer investigativo en estudios cualitativos y que suelen formar parte de la trastienda de la investigación. A partir de nuestro análisis, consideramos que la elaboración de tecnobiografías constituye un constructo de utilidad para identificar recurrencias, generalidades y patrones de conducta, pero también para localizar aquello que se sale de lo regular, de lo frecuente en las trayectorias de apropiación de TD de un grupo determinado.
Based on the biographical approach, this paper presents a theoretical and methodological approach to study the appropriation of digital technologies (DT) by young people in contexts of inequality. Throughout the article, we describe and comment on the decisions taken to use the biographical approach in a research area that has not yet been systematically explored from the aforementioned perspective. In addition, we analyze the potential of the biographical approach to address the ways in which people, through time and space, within the framework of certain cultural frameworks and socioeconomic contexts, are linked to (and through) different technologies and build meanings, practices and relationships. Along with this, we formalize practices and procedures that make up the research work in qualitative studies and that are usually part of the research behind the scenes. From our analysis, we consider that the elaboration of technobiographies constitutes a useful construct to identify recurrences, generalities and behavior patterns, but also to locate what is out of the ordinary, what is frequent in the trajectories of DT appropriation of a certain group.
Fil: Lemus, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Benítez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo propone un enfoque teórico-metodológico basado en el enfoque biográfico para el estudio de la apropiación de tecnologías digitales (TD) por jóvenes en contextos de desigualdad. A lo largo del artículo, describimos y comentamos las decisiones tomadas para utilizar el enfoque biográfico en un área de investigación que todavía no ha sido sistemáticamente explorada desde la perspectiva mencionada. Además, analizamos la potencialidad del enfoque biográfico para abordar los modos en que las personas, a través del tiempo y el espacio, en el marco de determinados entramados culturales y contextos socioeconómicos, se vinculan con (y a través de) distintas tecnologías y construyen sentidos, prácticas y relaciones. Junto a esto, formalizamos prácticas y procedimientos que hacen al quehacer investigativo en estudios cualitativos y que suelen formar parte de la trastienda de la investigación. A partir de nuestro análisis, consideramos que la elaboración de tecnobiografías constituye un constructo de utilidad para identificar recurrencias, generalidades y patrones de conducta, pero también para localizar aquello que se sale de lo regular, de lo frecuente en las trayectorias de apropiación de TD de un grupo determinado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15691/pr.15691.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15691/pr.15691.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista latinoamericana de metodología de la investigación social, 13(25), 54-70. (2023)
ISSN 1853-6190
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261409478475776
score 13.13397