Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimiento

Autores
Corda, María Cecilia; Coria, Marcela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo reflexiona sobre la batería de estrategias didácticas desarrolladas en la asignatura cuatrimestral "Gestión de la información" del tercer año del plan de estudios de la Licenciatura y del Profesorado en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Dichas estrategias se articulan en las clases presenciales con el apoyo de un campus virtual diseñado con el software Moodle, de uso extendido en el ámbito de la institución. Además, se combinan con el propósito de adoptar y adaptar conceptos y metodologías muchas veces provenientes de otros campos disciplinares (como la administración de empresas, el marketing, la comunicación social, la psicología, entre otros), incentivar el pensamiento crítico en el alumnado y efectuar un anclaje con el ámbito laboral en el que se insertarán quienes se están formando en la profesión bibliotecaria. Se plantean, a modo de cierre, algunas innovaciones a implementar en el año en curso, vinculadas con la elaboración de podcast en la instancia de los trabajos prácticos. También se explicitan posicionamientos respecto al uso de las tecnologías, educativas o no, en el desarrollo de la tarea docente en el marco de la cátedra.
Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Coria, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
5tas Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora, La Plata, Buenos Aires, Argentina, 15, 16 y 19 de agosto de 2024
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Enseñanza de la bibliotecología
Gestión de la información
Estrategias didácticas
Prácticas pedagógicas
Nuevas tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17406

id MemAca_ae435c4528211c60882f53006c66bcbc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17406
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimientoCorda, María CeciliaCoria, MarcelaBibliotecología y ciencia de la informaciónEnseñanza de la bibliotecologíaGestión de la informaciónEstrategias didácticasPrácticas pedagógicasNuevas tecnologíasEl trabajo reflexiona sobre la batería de estrategias didácticas desarrolladas en la asignatura cuatrimestral "Gestión de la información" del tercer año del plan de estudios de la Licenciatura y del Profesorado en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Dichas estrategias se articulan en las clases presenciales con el apoyo de un campus virtual diseñado con el software Moodle, de uso extendido en el ámbito de la institución. Además, se combinan con el propósito de adoptar y adaptar conceptos y metodologías muchas veces provenientes de otros campos disciplinares (como la administración de empresas, el marketing, la comunicación social, la psicología, entre otros), incentivar el pensamiento crítico en el alumnado y efectuar un anclaje con el ámbito laboral en el que se insertarán quienes se están formando en la profesión bibliotecaria. Se plantean, a modo de cierre, algunas innovaciones a implementar en el año en curso, vinculadas con la elaboración de podcast en la instancia de los trabajos prácticos. También se explicitan posicionamientos respecto al uso de las tecnologías, educativas o no, en el desarrollo de la tarea docente en el marco de la cátedra.Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Coria, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17406/ev.17406.pdf5tas Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora, La Plata, Buenos Aires, Argentina, 15, 16 y 19 de agosto de 2024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17406Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:38.914Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimiento
title Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimiento
spellingShingle Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimiento
Corda, María Cecilia
Bibliotecología y ciencia de la información
Enseñanza de la bibliotecología
Gestión de la información
Estrategias didácticas
Prácticas pedagógicas
Nuevas tecnologías
title_short Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimiento
title_full Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimiento
title_fullStr Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimiento
title_full_unstemmed Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimiento
title_sort Estrategias didácticas e innovaciones en la enseñanza de la gestión de la información y el conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Corda, María Cecilia
Coria, Marcela
author Corda, María Cecilia
author_facet Corda, María Cecilia
Coria, Marcela
author_role author
author2 Coria, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Enseñanza de la bibliotecología
Gestión de la información
Estrategias didácticas
Prácticas pedagógicas
Nuevas tecnologías
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Enseñanza de la bibliotecología
Gestión de la información
Estrategias didácticas
Prácticas pedagógicas
Nuevas tecnologías
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo reflexiona sobre la batería de estrategias didácticas desarrolladas en la asignatura cuatrimestral "Gestión de la información" del tercer año del plan de estudios de la Licenciatura y del Profesorado en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Dichas estrategias se articulan en las clases presenciales con el apoyo de un campus virtual diseñado con el software Moodle, de uso extendido en el ámbito de la institución. Además, se combinan con el propósito de adoptar y adaptar conceptos y metodologías muchas veces provenientes de otros campos disciplinares (como la administración de empresas, el marketing, la comunicación social, la psicología, entre otros), incentivar el pensamiento crítico en el alumnado y efectuar un anclaje con el ámbito laboral en el que se insertarán quienes se están formando en la profesión bibliotecaria. Se plantean, a modo de cierre, algunas innovaciones a implementar en el año en curso, vinculadas con la elaboración de podcast en la instancia de los trabajos prácticos. También se explicitan posicionamientos respecto al uso de las tecnologías, educativas o no, en el desarrollo de la tarea docente en el marco de la cátedra.
Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Coria, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El trabajo reflexiona sobre la batería de estrategias didácticas desarrolladas en la asignatura cuatrimestral "Gestión de la información" del tercer año del plan de estudios de la Licenciatura y del Profesorado en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Dichas estrategias se articulan en las clases presenciales con el apoyo de un campus virtual diseñado con el software Moodle, de uso extendido en el ámbito de la institución. Además, se combinan con el propósito de adoptar y adaptar conceptos y metodologías muchas veces provenientes de otros campos disciplinares (como la administración de empresas, el marketing, la comunicación social, la psicología, entre otros), incentivar el pensamiento crítico en el alumnado y efectuar un anclaje con el ámbito laboral en el que se insertarán quienes se están formando en la profesión bibliotecaria. Se plantean, a modo de cierre, algunas innovaciones a implementar en el año en curso, vinculadas con la elaboración de podcast en la instancia de los trabajos prácticos. También se explicitan posicionamientos respecto al uso de las tecnologías, educativas o no, en el desarrollo de la tarea docente en el marco de la cátedra.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17406/ev.17406.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17406/ev.17406.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 5tas Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora, La Plata, Buenos Aires, Argentina, 15, 16 y 19 de agosto de 2024
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616491320737792
score 13.070432