Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didáctica

Autores
Picco, Sofía; Olmedo, Mariana Andrea
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se realiza una reflexión epistemológica en la pedagogía y la didáctica con la intención de revisar críticamente su constitución disciplinar que incluye los componentes explicativo, normativo y utópico. Se inicia el trabajo retomando la conformación disciplinar de estos campos en el marco del proyecto moderno, destacando la articulación entre explicación, norma y utopía y su posterior fragmentación a partir de la hegemonía instaurada con el programa positivista. Luego, se apuesta a una nueva articulación de estos componentes constitutivos de los campos desde la teoría social crítica y se avanza hacia su resignificación desde el contexto social, cultural y político actual. Por último, como corolario, se fundamenta la necesidad de un programa de trabajo compartido entre la pedagogía y la didáctica, y se formulan algunas líneas crítico-propositivas que invitan a pensar y a construir colectivamente un horizonte utópico.
This article presents an epistemological reflection on pedagogy and didactics with the intention of critically review its disciplinary constitution, which includes explanatory, normative and utopian components. The work begins by revisiting the disciplinary conformation of these fields within the framework of the modern project, highlighting the articulation between explanation, norm and utopia and its subsequent fragmentation based on the hegemony established with the positivist program. Then, a new articulation of these constituent components of the fields is proposed from the critical social theory and progress is made towards their redefinition from the current social, cultural and political context. Finally, as a corollary, the need for a shared work program between pedagogy and didactics is substantiated, and some critical-propositional lines are formulated that invite us to think and collectively build a utopian horizon.
Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Olmedo, Mariana Andrea. Instituto Superior de Formación Docente Nº 129.
Fuente
Saberes y prácticas. Revista de filosofía y educación, 9(2), 1-18. (2024)
ISSN 2525-2089
Materia
Educación
Pedagogía
Didáctica
Epistemología
Praxis
Utopía
Pedagogy
Didactics
Epistemology
Praxis
Utopía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18560

id MemAca_adf023232e45016fc729b9bf4d991b9d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18560
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didácticaEpistemological Anchors to Build (New) Meanings in Pedagogy and DidacticsAncoras epistemológicas para construir (novos) sentidos na pedagogia e na didáticaPicco, SofíaOlmedo, Mariana AndreaEducaciónPedagogíaDidácticaEpistemologíaPraxisUtopíaPedagogyDidacticsEpistemologyPraxisUtopíaEn este artículo se realiza una reflexión epistemológica en la pedagogía y la didáctica con la intención de revisar críticamente su constitución disciplinar que incluye los componentes explicativo, normativo y utópico. Se inicia el trabajo retomando la conformación disciplinar de estos campos en el marco del proyecto moderno, destacando la articulación entre explicación, norma y utopía y su posterior fragmentación a partir de la hegemonía instaurada con el programa positivista. Luego, se apuesta a una nueva articulación de estos componentes constitutivos de los campos desde la teoría social crítica y se avanza hacia su resignificación desde el contexto social, cultural y político actual. Por último, como corolario, se fundamenta la necesidad de un programa de trabajo compartido entre la pedagogía y la didáctica, y se formulan algunas líneas crítico-propositivas que invitan a pensar y a construir colectivamente un horizonte utópico.This article presents an epistemological reflection on pedagogy and didactics with the intention of critically review its disciplinary constitution, which includes explanatory, normative and utopian components. The work begins by revisiting the disciplinary conformation of these fields within the framework of the modern project, highlighting the articulation between explanation, norm and utopia and its subsequent fragmentation based on the hegemony established with the positivist program. Then, a new articulation of these constituent components of the fields is proposed from the critical social theory and progress is made towards their redefinition from the current social, cultural and political context. Finally, as a corollary, the need for a shared work program between pedagogy and didactics is substantiated, and some critical-propositional lines are formulated that invite us to think and collectively build a utopian horizon.Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Olmedo, Mariana Andrea. Instituto Superior de Formación Docente Nº 129.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18560/pr.18560.pdfSaberes y prácticas. Revista de filosofía y educación, 9(2), 1-18. (2024)ISSN 2525-2089reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:51:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18560Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:51:20.364Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didáctica
Epistemological Anchors to Build (New) Meanings in Pedagogy and Didactics
Ancoras epistemológicas para construir (novos) sentidos na pedagogia e na didática
title Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didáctica
spellingShingle Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didáctica
Picco, Sofía
Educación
Pedagogía
Didáctica
Epistemología
Praxis
Utopía
Pedagogy
Didactics
Epistemology
Praxis
Utopía
title_short Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didáctica
title_full Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didáctica
title_fullStr Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didáctica
title_full_unstemmed Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didáctica
title_sort Anclajes epistemológicos para construir (nuevos) sentidos en la pedagogía y la didáctica
dc.creator.none.fl_str_mv Picco, Sofía
Olmedo, Mariana Andrea
author Picco, Sofía
author_facet Picco, Sofía
Olmedo, Mariana Andrea
author_role author
author2 Olmedo, Mariana Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pedagogía
Didáctica
Epistemología
Praxis
Utopía
Pedagogy
Didactics
Epistemology
Praxis
Utopía
topic Educación
Pedagogía
Didáctica
Epistemología
Praxis
Utopía
Pedagogy
Didactics
Epistemology
Praxis
Utopía
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se realiza una reflexión epistemológica en la pedagogía y la didáctica con la intención de revisar críticamente su constitución disciplinar que incluye los componentes explicativo, normativo y utópico. Se inicia el trabajo retomando la conformación disciplinar de estos campos en el marco del proyecto moderno, destacando la articulación entre explicación, norma y utopía y su posterior fragmentación a partir de la hegemonía instaurada con el programa positivista. Luego, se apuesta a una nueva articulación de estos componentes constitutivos de los campos desde la teoría social crítica y se avanza hacia su resignificación desde el contexto social, cultural y político actual. Por último, como corolario, se fundamenta la necesidad de un programa de trabajo compartido entre la pedagogía y la didáctica, y se formulan algunas líneas crítico-propositivas que invitan a pensar y a construir colectivamente un horizonte utópico.
This article presents an epistemological reflection on pedagogy and didactics with the intention of critically review its disciplinary constitution, which includes explanatory, normative and utopian components. The work begins by revisiting the disciplinary conformation of these fields within the framework of the modern project, highlighting the articulation between explanation, norm and utopia and its subsequent fragmentation based on the hegemony established with the positivist program. Then, a new articulation of these constituent components of the fields is proposed from the critical social theory and progress is made towards their redefinition from the current social, cultural and political context. Finally, as a corollary, the need for a shared work program between pedagogy and didactics is substantiated, and some critical-propositional lines are formulated that invite us to think and collectively build a utopian horizon.
Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Olmedo, Mariana Andrea. Instituto Superior de Formación Docente Nº 129.
description En este artículo se realiza una reflexión epistemológica en la pedagogía y la didáctica con la intención de revisar críticamente su constitución disciplinar que incluye los componentes explicativo, normativo y utópico. Se inicia el trabajo retomando la conformación disciplinar de estos campos en el marco del proyecto moderno, destacando la articulación entre explicación, norma y utopía y su posterior fragmentación a partir de la hegemonía instaurada con el programa positivista. Luego, se apuesta a una nueva articulación de estos componentes constitutivos de los campos desde la teoría social crítica y se avanza hacia su resignificación desde el contexto social, cultural y político actual. Por último, como corolario, se fundamenta la necesidad de un programa de trabajo compartido entre la pedagogía y la didáctica, y se formulan algunas líneas crítico-propositivas que invitan a pensar y a construir colectivamente un horizonte utópico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18560/pr.18560.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18560/pr.18560.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Saberes y prácticas. Revista de filosofía y educación, 9(2), 1-18. (2024)
ISSN 2525-2089
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974675470123008
score 12.993085