Problemas del atletismo especial

Autores
Del Giovannino, Belén
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La finalidad es de analizar qué es lo que se está haciendo desde el deporte (atletismo) por los chicos especiales. La Secretaria de Deportes de La Provincia de Buenos Aires baja a los municipios el programa "Integrando Buenos Aires" planteando clases deportivas integradas pero en escuelas especiales, centros de día o talleres protegidos sólo se dan las clases para chicos especiales. Trabajo en este programa, en mis clases de atletismo tengo gente "normal" y chicos con diferentes características: parálisis cerebral, sillas de ruedas, chicos con problemas intelectuales, sordos, etc. Para todos se hace casi la misma entrada en calor, los que pueden correr o caminar, los que están en silla trabajan sobre la silla, luego se realiza la elongación todos juntos en el suelo, y se continúa con ejercicios de fuerza donde cada uno los hace según sus posibilidades y las recomendaciones de los kinesiólogos o médicos, después cada cual va a su actividad: lanzamiento, salto, etc. Se trabaja en equipo interdisciplinario, a cada uno de los chicos se los hace pasar cada 3 ó 4 meses por el gabinete físico-deportivo donde se les hace electrocardiograma, antropometría y se los evalúa sobre la alfombra o plataforma de saltos, se compara el trabajo en cada periodo y se les planifica el entrenamiento, además de seguir indicaciones de médicos y kinesiólogos. También realizo un análisis de los pro y contra de las jornadas recreativas y deportivas que se plantea para estos chicos que son muy pocas o casi ninguna
Fil: Del Giovannino, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Capacidades diferentes
Atletismo especial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9813

id MemAca_ab18330296f05d7ef64942075cee8f82
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9813
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Problemas del atletismo especialDel Giovannino, BelénEducación físicaCapacidades diferentesAtletismo especialLa finalidad es de analizar qué es lo que se está haciendo desde el deporte (atletismo) por los chicos especiales. La Secretaria de Deportes de La Provincia de Buenos Aires baja a los municipios el programa "Integrando Buenos Aires" planteando clases deportivas integradas pero en escuelas especiales, centros de día o talleres protegidos sólo se dan las clases para chicos especiales. Trabajo en este programa, en mis clases de atletismo tengo gente "normal" y chicos con diferentes características: parálisis cerebral, sillas de ruedas, chicos con problemas intelectuales, sordos, etc. Para todos se hace casi la misma entrada en calor, los que pueden correr o caminar, los que están en silla trabajan sobre la silla, luego se realiza la elongación todos juntos en el suelo, y se continúa con ejercicios de fuerza donde cada uno los hace según sus posibilidades y las recomendaciones de los kinesiólogos o médicos, después cada cual va a su actividad: lanzamiento, salto, etc. Se trabaja en equipo interdisciplinario, a cada uno de los chicos se los hace pasar cada 3 ó 4 meses por el gabinete físico-deportivo donde se les hace electrocardiograma, antropometría y se los evalúa sobre la alfombra o plataforma de saltos, se compara el trabajo en cada periodo y se les planifica el entrenamiento, además de seguir indicaciones de médicos y kinesiólogos. También realizo un análisis de los pro y contra de las jornadas recreativas y deportivas que se plantea para estos chicos que son muy pocas o casi ningunaFil: Del Giovannino, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9813/ev.9813.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:54:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9813Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:31.036Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas del atletismo especial
title Problemas del atletismo especial
spellingShingle Problemas del atletismo especial
Del Giovannino, Belén
Educación física
Capacidades diferentes
Atletismo especial
title_short Problemas del atletismo especial
title_full Problemas del atletismo especial
title_fullStr Problemas del atletismo especial
title_full_unstemmed Problemas del atletismo especial
title_sort Problemas del atletismo especial
dc.creator.none.fl_str_mv Del Giovannino, Belén
author Del Giovannino, Belén
author_facet Del Giovannino, Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Capacidades diferentes
Atletismo especial
topic Educación física
Capacidades diferentes
Atletismo especial
dc.description.none.fl_txt_mv La finalidad es de analizar qué es lo que se está haciendo desde el deporte (atletismo) por los chicos especiales. La Secretaria de Deportes de La Provincia de Buenos Aires baja a los municipios el programa "Integrando Buenos Aires" planteando clases deportivas integradas pero en escuelas especiales, centros de día o talleres protegidos sólo se dan las clases para chicos especiales. Trabajo en este programa, en mis clases de atletismo tengo gente "normal" y chicos con diferentes características: parálisis cerebral, sillas de ruedas, chicos con problemas intelectuales, sordos, etc. Para todos se hace casi la misma entrada en calor, los que pueden correr o caminar, los que están en silla trabajan sobre la silla, luego se realiza la elongación todos juntos en el suelo, y se continúa con ejercicios de fuerza donde cada uno los hace según sus posibilidades y las recomendaciones de los kinesiólogos o médicos, después cada cual va a su actividad: lanzamiento, salto, etc. Se trabaja en equipo interdisciplinario, a cada uno de los chicos se los hace pasar cada 3 ó 4 meses por el gabinete físico-deportivo donde se les hace electrocardiograma, antropometría y se los evalúa sobre la alfombra o plataforma de saltos, se compara el trabajo en cada periodo y se les planifica el entrenamiento, además de seguir indicaciones de médicos y kinesiólogos. También realizo un análisis de los pro y contra de las jornadas recreativas y deportivas que se plantea para estos chicos que son muy pocas o casi ninguna
Fil: Del Giovannino, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La finalidad es de analizar qué es lo que se está haciendo desde el deporte (atletismo) por los chicos especiales. La Secretaria de Deportes de La Provincia de Buenos Aires baja a los municipios el programa "Integrando Buenos Aires" planteando clases deportivas integradas pero en escuelas especiales, centros de día o talleres protegidos sólo se dan las clases para chicos especiales. Trabajo en este programa, en mis clases de atletismo tengo gente "normal" y chicos con diferentes características: parálisis cerebral, sillas de ruedas, chicos con problemas intelectuales, sordos, etc. Para todos se hace casi la misma entrada en calor, los que pueden correr o caminar, los que están en silla trabajan sobre la silla, luego se realiza la elongación todos juntos en el suelo, y se continúa con ejercicios de fuerza donde cada uno los hace según sus posibilidades y las recomendaciones de los kinesiólogos o médicos, después cada cual va a su actividad: lanzamiento, salto, etc. Se trabaja en equipo interdisciplinario, a cada uno de los chicos se los hace pasar cada 3 ó 4 meses por el gabinete físico-deportivo donde se les hace electrocardiograma, antropometría y se los evalúa sobre la alfombra o plataforma de saltos, se compara el trabajo en cada periodo y se les planifica el entrenamiento, además de seguir indicaciones de médicos y kinesiólogos. También realizo un análisis de los pro y contra de las jornadas recreativas y deportivas que se plantea para estos chicos que son muy pocas o casi ninguna
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9813/ev.9813.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9813/ev.9813.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616488337539072
score 13.070432