El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacional
- Autores
- Galak, Eduardo; Kopelovich, Pablo; Pereyra, Martín Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Dirección General de Educación Física fue una dependencia del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación que funcionó entre 1938 y 1947, una institución que pretendió marcar un antes y después en la disciplina en Argentina. Tuvo como único director a César Vásquez, una figura relevante de la historia de la Educación Física argentina. Se propone analizar el viaje que Vásquez realizó a Brasil en el año 1941, enmarcado en un panamericanismo que convivía con discursos nacionalistas. Se trató de un viaje que inauguró una serie de intercambios entre autoridades de la Educación Física de ambos países, lo cual permite ver la imagen que se propusieron proyectar a la Nación vecina. Se utilizan como fuentes los artículos periodísticos que siguieron minuciosamente el viaje y los boletines del mencionado Ministerio que enmarcan esos intercambios. Se concluye que la institucionalización de la Educación Física argentina mostró una fuerte vinculación con organismos nacionales e internacionales y que el viaje significó una apertura transnacional para conformar la disciplina en contraste con lo realizado en otros países, en el marco de un panamericanismo que permite cuestionar la exclusiva dominación europea. Además, se observa que lo que se ?mostró? a Brasil, pese a que se presentó como lo acontecido en toda Argentina, daba cuenta de forma exclusiva de lo realizado en Capital Federal y sus alrededores, lo que exhibe que el discurso federalizador de la Dirección General estaba centrado en las grandes ciudades.
Abstract:The General Directorate of Physical Education ("Dirección General de Educación Física"), a branch of the Ministry of Justice and Public Instruction of Argentina, operated from 1938 to 1947, marking a significant era in the discipline within the country. Its sole director, César Vásquez, stands as a prominent figure in the history of Argentine Physical Education. This article aims to analyze Vásquez's 1941 trip to Brazil, which was positioned within a Pan-American context that coexisted with nationalist narratives. This journey initiated a series of exchanges between the Physical Education authorities of both countries, revealing the image they intended to project to their neighbor. The sources utilized include detailed newspaper articles covering the trip and bulletins from the aforementioned Ministry, which contextualize these exchanges. The analysis concludes that the institutionalization of Argentine Physical Education exhibited a strong connection with both national and international organizations. Vásquez's trip marked a transnational opening, shaping the discipline in contrast to practices in other countries and challenging the exclusive European dominance within the framework of Pan-Americanism. Additionally, it is noted that the aspects showcased to Brazil, although presented as representative of all Argentina, predominantly highlighted developments in the Federal Capital and its surroundings. This underscores that the federalizing discourse of the General Directorate was primarily centered on the major cities.
Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pereyra, Martín Alejandro. Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest", Argentina. - Fuente
- Sociohistórica(54), e239. (2024)
ISSN 1852-1606 - Materia
-
Historia
Educación Física
Argentina
Brasil
Panamericanismo
Dirección General de Educación Física
César Vásquez
Physical EducationArgentina
Brazil
Pan-Americanism
General Directorate of Physical Education
César Vásquez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18430
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_aac516740ece5ca5ae0cc75d11e71595 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18430 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacionalThe Journey of the Argentinian César Vásquez to the United States of Brazil (1941): Balancing Internationalism and National Physical EducationGalak, EduardoKopelovich, PabloPereyra, Martín AlejandroHistoriaEducación FísicaArgentinaBrasilPanamericanismoDirección General de Educación FísicaCésar VásquezPhysical EducationArgentinaBrazilPan-AmericanismGeneral Directorate of Physical EducationCésar VásquezLa Dirección General de Educación Física fue una dependencia del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación que funcionó entre 1938 y 1947, una institución que pretendió marcar un antes y después en la disciplina en Argentina. Tuvo como único director a César Vásquez, una figura relevante de la historia de la Educación Física argentina. Se propone analizar el viaje que Vásquez realizó a Brasil en el año 1941, enmarcado en un panamericanismo que convivía con discursos nacionalistas. Se trató de un viaje que inauguró una serie de intercambios entre autoridades de la Educación Física de ambos países, lo cual permite ver la imagen que se propusieron proyectar a la Nación vecina. Se utilizan como fuentes los artículos periodísticos que siguieron minuciosamente el viaje y los boletines del mencionado Ministerio que enmarcan esos intercambios. Se concluye que la institucionalización de la Educación Física argentina mostró una fuerte vinculación con organismos nacionales e internacionales y que el viaje significó una apertura transnacional para conformar la disciplina en contraste con lo realizado en otros países, en el marco de un panamericanismo que permite cuestionar la exclusiva dominación europea. Además, se observa que lo que se ?mostró? a Brasil, pese a que se presentó como lo acontecido en toda Argentina, daba cuenta de forma exclusiva de lo realizado en Capital Federal y sus alrededores, lo que exhibe que el discurso federalizador de la Dirección General estaba centrado en las grandes ciudades.Abstract:The General Directorate of Physical Education ("Dirección General de Educación Física"), a branch of the Ministry of Justice and Public Instruction of Argentina, operated from 1938 to 1947, marking a significant era in the discipline within the country. Its sole director, César Vásquez, stands as a prominent figure in the history of Argentine Physical Education. This article aims to analyze Vásquez's 1941 trip to Brazil, which was positioned within a Pan-American context that coexisted with nationalist narratives. This journey initiated a series of exchanges between the Physical Education authorities of both countries, revealing the image they intended to project to their neighbor. The sources utilized include detailed newspaper articles covering the trip and bulletins from the aforementioned Ministry, which contextualize these exchanges. The analysis concludes that the institutionalization of Argentine Physical Education exhibited a strong connection with both national and international organizations. Vásquez's trip marked a transnational opening, shaping the discipline in contrast to practices in other countries and challenging the exclusive European dominance within the framework of Pan-Americanism. Additionally, it is noted that the aspects showcased to Brazil, although presented as representative of all Argentina, predominantly highlighted developments in the Federal Capital and its surroundings. This underscores that the federalizing discourse of the General Directorate was primarily centered on the major cities.Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pereyra, Martín Alejandro. Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest", Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18430/pr.18430.pdfSociohistórica(54), e239. (2024)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e239info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18430Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:47.664Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacional The Journey of the Argentinian César Vásquez to the United States of Brazil (1941): Balancing Internationalism and National Physical Education |
title |
El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacional |
spellingShingle |
El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacional Galak, Eduardo Historia Educación Física Argentina Brasil Panamericanismo Dirección General de Educación Física César Vásquez Physical EducationArgentina Brazil Pan-Americanism General Directorate of Physical Education César Vásquez |
title_short |
El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacional |
title_full |
El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacional |
title_fullStr |
El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacional |
title_full_unstemmed |
El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacional |
title_sort |
El viaje del argentino César Vásquez a los Estados Unidos del Brasil (1941): Entre internacionalizar y hacer una Educación Física nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo Kopelovich, Pablo Pereyra, Martín Alejandro |
author |
Galak, Eduardo |
author_facet |
Galak, Eduardo Kopelovich, Pablo Pereyra, Martín Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Kopelovich, Pablo Pereyra, Martín Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación Física Argentina Brasil Panamericanismo Dirección General de Educación Física César Vásquez Physical EducationArgentina Brazil Pan-Americanism General Directorate of Physical Education César Vásquez |
topic |
Historia Educación Física Argentina Brasil Panamericanismo Dirección General de Educación Física César Vásquez Physical EducationArgentina Brazil Pan-Americanism General Directorate of Physical Education César Vásquez |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Dirección General de Educación Física fue una dependencia del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación que funcionó entre 1938 y 1947, una institución que pretendió marcar un antes y después en la disciplina en Argentina. Tuvo como único director a César Vásquez, una figura relevante de la historia de la Educación Física argentina. Se propone analizar el viaje que Vásquez realizó a Brasil en el año 1941, enmarcado en un panamericanismo que convivía con discursos nacionalistas. Se trató de un viaje que inauguró una serie de intercambios entre autoridades de la Educación Física de ambos países, lo cual permite ver la imagen que se propusieron proyectar a la Nación vecina. Se utilizan como fuentes los artículos periodísticos que siguieron minuciosamente el viaje y los boletines del mencionado Ministerio que enmarcan esos intercambios. Se concluye que la institucionalización de la Educación Física argentina mostró una fuerte vinculación con organismos nacionales e internacionales y que el viaje significó una apertura transnacional para conformar la disciplina en contraste con lo realizado en otros países, en el marco de un panamericanismo que permite cuestionar la exclusiva dominación europea. Además, se observa que lo que se ?mostró? a Brasil, pese a que se presentó como lo acontecido en toda Argentina, daba cuenta de forma exclusiva de lo realizado en Capital Federal y sus alrededores, lo que exhibe que el discurso federalizador de la Dirección General estaba centrado en las grandes ciudades. Abstract:The General Directorate of Physical Education ("Dirección General de Educación Física"), a branch of the Ministry of Justice and Public Instruction of Argentina, operated from 1938 to 1947, marking a significant era in the discipline within the country. Its sole director, César Vásquez, stands as a prominent figure in the history of Argentine Physical Education. This article aims to analyze Vásquez's 1941 trip to Brazil, which was positioned within a Pan-American context that coexisted with nationalist narratives. This journey initiated a series of exchanges between the Physical Education authorities of both countries, revealing the image they intended to project to their neighbor. The sources utilized include detailed newspaper articles covering the trip and bulletins from the aforementioned Ministry, which contextualize these exchanges. The analysis concludes that the institutionalization of Argentine Physical Education exhibited a strong connection with both national and international organizations. Vásquez's trip marked a transnational opening, shaping the discipline in contrast to practices in other countries and challenging the exclusive European dominance within the framework of Pan-Americanism. Additionally, it is noted that the aspects showcased to Brazil, although presented as representative of all Argentina, predominantly highlighted developments in the Federal Capital and its surroundings. This underscores that the federalizing discourse of the General Directorate was primarily centered on the major cities. Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Kopelovich, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Pereyra, Martín Alejandro. Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest", Argentina. |
description |
La Dirección General de Educación Física fue una dependencia del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación que funcionó entre 1938 y 1947, una institución que pretendió marcar un antes y después en la disciplina en Argentina. Tuvo como único director a César Vásquez, una figura relevante de la historia de la Educación Física argentina. Se propone analizar el viaje que Vásquez realizó a Brasil en el año 1941, enmarcado en un panamericanismo que convivía con discursos nacionalistas. Se trató de un viaje que inauguró una serie de intercambios entre autoridades de la Educación Física de ambos países, lo cual permite ver la imagen que se propusieron proyectar a la Nación vecina. Se utilizan como fuentes los artículos periodísticos que siguieron minuciosamente el viaje y los boletines del mencionado Ministerio que enmarcan esos intercambios. Se concluye que la institucionalización de la Educación Física argentina mostró una fuerte vinculación con organismos nacionales e internacionales y que el viaje significó una apertura transnacional para conformar la disciplina en contraste con lo realizado en otros países, en el marco de un panamericanismo que permite cuestionar la exclusiva dominación europea. Además, se observa que lo que se ?mostró? a Brasil, pese a que se presentó como lo acontecido en toda Argentina, daba cuenta de forma exclusiva de lo realizado en Capital Federal y sus alrededores, lo que exhibe que el discurso federalizador de la Dirección General estaba centrado en las grandes ciudades. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18430/pr.18430.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18430/pr.18430.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e239 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociohistórica(54), e239. (2024) ISSN 1852-1606 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616518524993536 |
score |
13.070432 |