Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y Pospandemia
- Autores
- Díaz, Julieta María
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2020 se decreta un aislamiento preventivo obligatorio a raíz de la pandemia producida por el COVID-19, suspendiendo muchas actividades presenciales. Este decreto tuvo un impacto muy fuerte variados aspectos de nuestras vidas, con modificaciones profundas en las maneras de comunicarnos, de continuar con las actividades laborales y recreativas en la etapa de aislamiento. Y el regreso a la tan ansiada presencialidad no se dio en las mismas condiciones previas a la pandemia. En este trabajo se tomarán algunas experiencias que atravesaron mis prácticas gímnicas con adultos mayores, tanto en las clases personalizadas que brindo a domicilio como en las clases de pilates durante la pandemia y pospandemia. Cómo el aislamiento puso un freno a la ejercitación sistematizada y personalizada que llevaban hasta el momento, las dificultades que atravesaron con los nuevos canales de comunicación, los cuidados prioritarios a los sujetos mayores de 60 años por considerarse con grandes riesgos en caso de contagio, los cambios que se observaron en el retorno a la presencialidad, entre otras cuestiones.
Fil: Díaz, Julieta María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Gimnasia
Adultos mayores
Pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16885
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_a9c6973ea8a49645c1405dec75750ae3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16885 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y PospandemiaDíaz, Julieta MaríaEducación físicaGimnasiaAdultos mayoresPandemiaEn el año 2020 se decreta un aislamiento preventivo obligatorio a raíz de la pandemia producida por el COVID-19, suspendiendo muchas actividades presenciales. Este decreto tuvo un impacto muy fuerte variados aspectos de nuestras vidas, con modificaciones profundas en las maneras de comunicarnos, de continuar con las actividades laborales y recreativas en la etapa de aislamiento. Y el regreso a la tan ansiada presencialidad no se dio en las mismas condiciones previas a la pandemia. En este trabajo se tomarán algunas experiencias que atravesaron mis prácticas gímnicas con adultos mayores, tanto en las clases personalizadas que brindo a domicilio como en las clases de pilates durante la pandemia y pospandemia. Cómo el aislamiento puso un freno a la ejercitación sistematizada y personalizada que llevaban hasta el momento, las dificultades que atravesaron con los nuevos canales de comunicación, los cuidados prioritarios a los sujetos mayores de 60 años por considerarse con grandes riesgos en caso de contagio, los cambios que se observaron en el retorno a la presencialidad, entre otras cuestiones.Fil: Díaz, Julieta María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16885/ev.16885.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:58:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16885Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:58:31.725Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y Pospandemia |
| title |
Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y Pospandemia |
| spellingShingle |
Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y Pospandemia Díaz, Julieta María Educación física Gimnasia Adultos mayores Pandemia |
| title_short |
Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y Pospandemia |
| title_full |
Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y Pospandemia |
| title_fullStr |
Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y Pospandemia |
| title_full_unstemmed |
Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y Pospandemia |
| title_sort |
Gimnasia y adultos mayores en Pandemia y Pospandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Julieta María |
| author |
Díaz, Julieta María |
| author_facet |
Díaz, Julieta María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Gimnasia Adultos mayores Pandemia |
| topic |
Educación física Gimnasia Adultos mayores Pandemia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2020 se decreta un aislamiento preventivo obligatorio a raíz de la pandemia producida por el COVID-19, suspendiendo muchas actividades presenciales. Este decreto tuvo un impacto muy fuerte variados aspectos de nuestras vidas, con modificaciones profundas en las maneras de comunicarnos, de continuar con las actividades laborales y recreativas en la etapa de aislamiento. Y el regreso a la tan ansiada presencialidad no se dio en las mismas condiciones previas a la pandemia. En este trabajo se tomarán algunas experiencias que atravesaron mis prácticas gímnicas con adultos mayores, tanto en las clases personalizadas que brindo a domicilio como en las clases de pilates durante la pandemia y pospandemia. Cómo el aislamiento puso un freno a la ejercitación sistematizada y personalizada que llevaban hasta el momento, las dificultades que atravesaron con los nuevos canales de comunicación, los cuidados prioritarios a los sujetos mayores de 60 años por considerarse con grandes riesgos en caso de contagio, los cambios que se observaron en el retorno a la presencialidad, entre otras cuestiones. Fil: Díaz, Julieta María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
En el año 2020 se decreta un aislamiento preventivo obligatorio a raíz de la pandemia producida por el COVID-19, suspendiendo muchas actividades presenciales. Este decreto tuvo un impacto muy fuerte variados aspectos de nuestras vidas, con modificaciones profundas en las maneras de comunicarnos, de continuar con las actividades laborales y recreativas en la etapa de aislamiento. Y el regreso a la tan ansiada presencialidad no se dio en las mismas condiciones previas a la pandemia. En este trabajo se tomarán algunas experiencias que atravesaron mis prácticas gímnicas con adultos mayores, tanto en las clases personalizadas que brindo a domicilio como en las clases de pilates durante la pandemia y pospandemia. Cómo el aislamiento puso un freno a la ejercitación sistematizada y personalizada que llevaban hasta el momento, las dificultades que atravesaron con los nuevos canales de comunicación, los cuidados prioritarios a los sujetos mayores de 60 años por considerarse con grandes riesgos en caso de contagio, los cambios que se observaron en el retorno a la presencialidad, entre otras cuestiones. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16885/ev.16885.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16885/ev.16885.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045091813326848 |
| score |
13.084122 |