Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata
- Autores
- Suarez, María Victoria; Da Silva Sequeira, Magalí; Nieto, Daniela Patricia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto de investigación Territorio y Lugar: Prácticas socio-espaciales de la Floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas, se han trazados diferentes objetivos para investigar cómo se van construyendo diferentes territorialidades en el tiempo, que surgen como consecuencia de un sistema productivo primario intensivo muy particular como es la producción de hortalizas y flores, asociado a un tipo de mano obra migrante de países limítrofes. La feria comercial Yoel se emplaza en el corazón productivo del Partido de La Plata, en medio de las quintas de producción de hortalizas, sobre la ruta provincial nº 36 y en ella se desarrolla no solo una actividad comercial sino también una actividad socio-cultural. La presente comunicación propone presentar un estudio preliminar de la mencionada feria comercial Yoel, analizando la territorialidad emergente, teniendo en cuenta el consumo y los aspectos socio-culturales que derivan del intercambio en el lugar. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas principalmente las referidas a ferias populares informales, entrevistas con informantes claves y observaciones directas en el área de estudio.
Fil: Suarez, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Da Silva Sequeira, Magalí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación / Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas. - Fuente
- VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Resistencia, Argentina, 25-27 de octubre de 2017
ISBN 978-987-3619-23-6 - Materia
-
Ciencias sociales
Ciencias Sociales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Ferias populares
Territorialidad
Consumo
Intercambio socio-cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14432
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a8ffea7e595e01f5a5909938ae190a89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14432 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La PlataSuarez, María VictoriaDa Silva Sequeira, MagalíNieto, Daniela PatriciaCiencias socialesCiencias SocialesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Ferias popularesTerritorialidadConsumoIntercambio socio-culturalEn el marco del proyecto de investigación Territorio y Lugar: Prácticas socio-espaciales de la Floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas, se han trazados diferentes objetivos para investigar cómo se van construyendo diferentes territorialidades en el tiempo, que surgen como consecuencia de un sistema productivo primario intensivo muy particular como es la producción de hortalizas y flores, asociado a un tipo de mano obra migrante de países limítrofes. La feria comercial Yoel se emplaza en el corazón productivo del Partido de La Plata, en medio de las quintas de producción de hortalizas, sobre la ruta provincial nº 36 y en ella se desarrolla no solo una actividad comercial sino también una actividad socio-cultural. La presente comunicación propone presentar un estudio preliminar de la mencionada feria comercial Yoel, analizando la territorialidad emergente, teniendo en cuenta el consumo y los aspectos socio-culturales que derivan del intercambio en el lugar. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas principalmente las referidas a ferias populares informales, entrevistas con informantes claves y observaciones directas en el área de estudio.Fil: Suarez, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Da Silva Sequeira, Magalí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación / Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14432/ev.14432.pdfVI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Resistencia, Argentina, 25-27 de octubre de 2017ISBN 978-987-3619-23-6reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79189info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/2025-09-10T11:47:05Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14432Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:47:06.104Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata |
title |
Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata |
spellingShingle |
Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata Suarez, María Victoria Ciencias sociales Ciencias Sociales La Plata (Buenos Aires, Argentina) Ferias populares Territorialidad Consumo Intercambio socio-cultural |
title_short |
Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata |
title_full |
Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata |
title_fullStr |
Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata |
title_full_unstemmed |
Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata |
title_sort |
Yoel : una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, María Victoria Da Silva Sequeira, Magalí Nieto, Daniela Patricia |
author |
Suarez, María Victoria |
author_facet |
Suarez, María Victoria Da Silva Sequeira, Magalí Nieto, Daniela Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Da Silva Sequeira, Magalí Nieto, Daniela Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Ciencias Sociales La Plata (Buenos Aires, Argentina) Ferias populares Territorialidad Consumo Intercambio socio-cultural |
topic |
Ciencias sociales Ciencias Sociales La Plata (Buenos Aires, Argentina) Ferias populares Territorialidad Consumo Intercambio socio-cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto de investigación Territorio y Lugar: Prácticas socio-espaciales de la Floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas, se han trazados diferentes objetivos para investigar cómo se van construyendo diferentes territorialidades en el tiempo, que surgen como consecuencia de un sistema productivo primario intensivo muy particular como es la producción de hortalizas y flores, asociado a un tipo de mano obra migrante de países limítrofes. La feria comercial Yoel se emplaza en el corazón productivo del Partido de La Plata, en medio de las quintas de producción de hortalizas, sobre la ruta provincial nº 36 y en ella se desarrolla no solo una actividad comercial sino también una actividad socio-cultural. La presente comunicación propone presentar un estudio preliminar de la mencionada feria comercial Yoel, analizando la territorialidad emergente, teniendo en cuenta el consumo y los aspectos socio-culturales que derivan del intercambio en el lugar. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas principalmente las referidas a ferias populares informales, entrevistas con informantes claves y observaciones directas en el área de estudio. Fil: Suarez, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Da Silva Sequeira, Magalí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación / Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas. |
description |
En el marco del proyecto de investigación Territorio y Lugar: Prácticas socio-espaciales de la Floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas, se han trazados diferentes objetivos para investigar cómo se van construyendo diferentes territorialidades en el tiempo, que surgen como consecuencia de un sistema productivo primario intensivo muy particular como es la producción de hortalizas y flores, asociado a un tipo de mano obra migrante de países limítrofes. La feria comercial Yoel se emplaza en el corazón productivo del Partido de La Plata, en medio de las quintas de producción de hortalizas, sobre la ruta provincial nº 36 y en ella se desarrolla no solo una actividad comercial sino también una actividad socio-cultural. La presente comunicación propone presentar un estudio preliminar de la mencionada feria comercial Yoel, analizando la territorialidad emergente, teniendo en cuenta el consumo y los aspectos socio-culturales que derivan del intercambio en el lugar. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión de categorías teóricas principalmente las referidas a ferias populares informales, entrevistas con informantes claves y observaciones directas en el área de estudio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14432/ev.14432.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14432/ev.14432.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/79189 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas; Resistencia, Argentina, 25-27 de octubre de 2017 ISBN 978-987-3619-23-6 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974393618137088 |
score |
12.993085 |